Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Director de la OMS: acusación de Pompeo es "inaceptable"

CORONAVIRUS. Tedros Adhanom calificó también de "falsa" la afirmación del secretario de Estado de EE.UU., quien dijo que se dejó "comprar" por los chinos.
E-mail Compartir

Agencias

Sólo un día fue suficiente para que los dichos del secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, respecto a que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se había dejado "comprar" por el gobierno chino en el control de pandemia de coronavirus, encontraran la respuesta inmediata del aludido.

Según Tedros, las afirmaciones que realizó Mike Pompeo en una gira en Inglaterra son absolutamente "falsas e inaceptables" y nada tienen que ver con la postura oficial de la OMS en el control de la pandemia a nivel mundial.

Desmentido

Por ello es que el director general de la OMS fue enfático en aclarar que "estos comentarios son falsos, inaceptables y sin el menor fundamento", apuntando sus dardos hacia la estrategia política que el gobierno de Estados Unidos hace con el covid-19 para reafirmar su postura confrontacional con China de los últimos meses. "(Rechazamos toda) politización de la pandemia" de coronavirus, aclaró Tedros.

INICIO DE LA polémica

De acuerdo a publicaciones de los diarios ingleses "Times" y "Daily Telegraph", el canciller norteamericano atacó el pasado martes con una violencia inusitada a la OMS durante una reunión a puertas cerradas con un grupo de parlamentarios británicos en Londres.

En dicha reunión, y según fuentes recabadas por ambos medios, Pompeo tildó de "política" a la OMS acusando directamente a Tedros de haber sido "comprado por el gobierno chino", a quienes debe su elección como director general de la organización.

Pompeo incluso llegó más lejos al imputarle a Tedros "muertes británicas" por covid-19 ante los constantes fracasos de la organización y a esas supuestas negociaciones con el gobierno chino.

Defensa irrestricta

Las duras críticas de Pompeo a Tedros encontraron el apoyo incondicional de la experta de la OMS, la epidemióloga estadounidense María Van Kerkhove, quien enfatizó ayer que "siento la necesidad de decir algo como estadounidense que soy y como una orgullosa miembro de esta organización. He tenido el honor de sentarme al lado del doctor Tedros y he sido testigo directa de su trabajo y el de nuestros equipos en todo el mundo con el objetivo de controlar la pandemia. Estamos firmemente enfocados en salvar vidas y por nada nos distraeremos con otros temas que se susciten", dijo.

Fuertes críticas a la oms

Desde que inició la pandemia, que se cree se originó en China a fines de diciembre, la OMS ha sido constantemente criticada en el mundo por el retraso en sus respuestas al virus.

Pero no fue sino Estados Unidos el país que la atacó con mayor virulencia, al denominarla como una "marioneta de China" y denunciar constantemente su condescendencia ante las decisiones tomadas por el gobierno de Pekín.

Por este motivo, argumentan, y los conflictos comerciales que ha tenido estos últimos meses con China, la nación norteamericana decidió tramitar formalmente, el pasado miércoles 8 de julio, su retirada del organismo, poniendo en práctica las amenazas que en su momento realizó su presidente Donald Trump, quien en mayo ya había anunciado que retiraría todo su apoyo económico a la OMS.

OMS pide cerrar locales nocturnos

La OMS consideró que puede llegar a ser necesario cerrar por un tiempo limitado y en áreas específicas, los locales de ocio nocturno si es que se comprueba que el covid-19 se está transmitiendo en esos espacios. María Van Kerkhove confirmó que este tipo de locales se han convertido en "lugares propicios" para la transmisión del virus en ciertas áreas. "Debemos estar seguros de que cuando se decide cerrar algo sea una medida temporal", recomendó la experta.

Florida alcanzó nuevo récord de muertes por covid-19

PANDEMIA. 173 fallecidos en 24 horas. Italia y España también subieron.
E-mail Compartir

El estado de Forida (EE.UU.) contabilizó ayer 173 fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord en el estado, mientras que los contagios diarios ascendieron a 10.249 después de tres días consecutivos en los que no se superó la barrera de los 10 mil casos.

La nueva cifra entregada por las autoridades estatales mostró que los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el sureste de Florida, registraron el 48,78% de lo nuevos contagios.

Pese al alto número de fallecidos y el incremento en los casos contagiados, las autoridades locales se manifestaron optimistas, ya que explicaron, que la curva "comienza a aplanarse", como dijo ayer el alcalde de Miami, Francis Suárez.

Según la autoridad, la norma de llevar mascarillas en lugares públicos "está funcionando" y si esta tendencia se mantiene, el número de contagios positivos estará por debajo del 10% dentro de los próximos treinta días.

Desde que entró en vigencia la norma de uso de mascarillas en Miami, indicó Suárez, se han levantado 115 multas y se han cerrado temporalmente un total de 15 negocios tras realizar 431 inspecciones.

Suben en italia y españa

El alto número de muertes en Florida, también encontró un peak en otros países europeos, como Italia y España, quienes tras sus retornos del confinamiento enfrentaron sus mayores registros del mes.

En el caso de Italia fueron registrados diez muertos por coronavirus en el último día, con un total de 360 nuevos contagios, la mayor subida desde mediados de junio, según datos confirmados por el ministerio de Salud italiano.