Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Camión chocó con un tren en la Provincia del Huasco

ACCIDENTE. El hecho ocurrió en la Ruta C-46, camino a Huasco. Dos personas terminaron con lesiones leves.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, un accidente vehicular se registró en la Ruta C-46, que una a las comunas de Vallenar y Huasco, específicamente en el sector de Perales Viejos.

En dicho lugar y por causas que serán materia de investigación, el conductor de un camión que estaba transitando en un paso no habilitado viró sin percatarse del paso de un tren de la compañía Ferronor y este último impacta al vehículo de carga mayor.

A la emergencia, acudió el Cuerpo de Bomberos de Vallenar y en palabras de su comandante, Christopher Rojas, "nuestra central de alarmas, recibió el llamado, donde en la ruta C-46 camino a Huasco, un camión había colisionado con, una máquina de tren de la empresa Ferronor".

"En este caso se dirigieron las unidades de rescate de la Quinta Compañía más un carro del Cuerpo de Bomberos de Vallenar del centro, que llegaron a ese sector, donde se trabajo con el ABC de la emergencia y al momento de llegar, la persona ya se encontraba siendo atendida por personal del SAMU", agregó el oficial.

Rojas indicó también que "esta colisión entre el tren y camión, se encuentra también en investigación por parte de la empresa y también por los protocolos que tiene Carabineros en estas situaciones".

En relación a los últimos aludidos, el teniente Pedro Cuevas, de la Tercera Comisaría de Vallenar, relató que según los primeros antecedentes, "el conductor habría efectuado una maniobra para poder cruzar el eje de la línea férrea, siendo alcanzado por el tren, hasta el momento solamente se mantenían lesiones de carácter leve por parte del conductor del tren y del camión, el cual no transportaba carga riesgosa ni mucho menos".

Detienen a madre e hijo dedicados al microtráfico en Tierra Amarilla

ALLANAMIENTO. El personal policial incautó en el procedimiento plantas de marihuana y pasta base.
E-mail Compartir

Una madre y un hijo con domicilio en la comuna de Tierra Amarilla fueron detenidos por Carabineros de la Subcomisaría de esta comuna, por infracción al artículo 4° y 8° de la Ley 20.000 de Drogas.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, la madre e hijo utilizaban el domicilio para cultivar y traficar droga en pequeñas cantidades, hecho que quedó ratificado en la investigación que llevó a efecto el personal policial.

Conforme a estos antecedentes que demostraban el delito, se tomó contacto con la Fiscalía de Copiapó, quien dispuso que fuera el personal de la Sección Especializada OS-7 Atacama a que realizara diligencias investigativas y posteriormente allanara el domicilio.

Con la respectiva orden de entrada y registro del inmueble, el personal de Carabineros ingresó a la vivienda ubicada en calle Manto Verde de la población Luis Uribe, donde logró la incautación de 27 gramos 900 miligramos de Pasta Base de Cocaína (135 dosis, valorizadas en 270 mil pesos), siete plantas del genero Cannabis Sativa, un gramo 200 miligramos de Marihuana (dos dosis valorizadas en 6 mil pesos), la suma de 175 mil pesos y evidencias asociadas al delito.

Los imputados identificados con las iniciales V.A.S.N., 39 años y B.A.O.S., 17 años, ambos de nacionalidad chilena, pasaron a control de detención por los delitos de infracción al artículo 4° y 8° de la Ley 20.000 de Drogas.

39 años tiene la mujer detenida por Carabineros, su hijo que corrió la misma suerte tiene 17 años.

451 mil pesos incautó carabineros entre el dinero en efectivo y la droga encontrada en la casa allanada.

177 armas fueron retiradas de circulación en Atacama

DESARME. La institución reiteró el llamado a la ciudadanía para que haga entrega voluntaria de las armas, trámite que se puede hacer de manera anónima.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 177 armas fueron retiradas de circulación en la Región de Atacama, con el propósito de trasladar dicho armamento a los arsenales de guerra para su respectiva destrucción.

El retiro de este armamento estuvo a cargo de personal de la Prefectura de Armas y Explosivos de Carabineros de Chile, quien visitó la III Zona de Atacama en el marco del trabajo permanente que desarrollan en el ámbito de su especialidad y también para incentivar la entrega voluntaria de armas por parte de la ciudadanía.

De las 177 armas retiradas, 96 de ellas fueron recuperadas en procedimientos policiales y 81 armas corresponde a entrega voluntaria.

La totalidad de estas armas entre ellas escopetas, rifles, revólveres y pistolas y, otras armas hechizas, fueron enviadas a Santiago para su inutilización o destrucción, señaló la mayor Jacqueline Jorquera de la Prefectura de Armas y Explosivos de Carabineros, quien además destacó el compromiso y responsabilidad de los ciudadanos de la Provincia de Copiapó, quienes hicieron entrega voluntaria de 70 armas de fuego en las respectivas unidades de Carabineros.

"El gesto de estas personas, es meritorio de valorar, ellos entendieron la peligrosidad que significa para una familia tener un arma de fuego en el hogar, tomando la decisión de entregarla en Carabineros para su destrucción. El que la sociedad esté asumiendo la tremenda responsabilidad que implica tener un arma de fuego en su poder, es muy significativo, porque esto permite que en caso de asaltos, robos y otros delitos que puedan afectar a estas personas, los delincuentes no se apoderen de estas armas para seguir cometiendo sus fechorías", señaló la mayor Jorquera.

También recordó que la entrega de armas puede ser manera anónima a Carabineros, sin la necesidad de dar nombre o presentar la cédula de identidad y tampoco tiene ningún tipo de sanción o consecuencia. Con ello, evitarás incurrir en los delitos relacionados con la Ley de Control de Armas.

Desde la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros OS-11, también reiteraron el llamado a la ciudadanía a entregar de forma voluntaria aquellas armas que permanecen en domicilios de particulares, y de esta forma, evitar que caigan en manos de personas inexpertas, inescrupulosas o delincuentes, con el consabido peligro que puede causar su mala utilización.

96 armas recuperadas en procedimientos policiales por el personal de Carabineros.

81 armas entregadas por la ciudadanía a Carabineros para su inutilización y posterior destrucción.

Denuncian robo de camioneta en el sector Llanos de Ollantay en Paipote

E-mail Compartir

En la tarde de ayer, padre e hijo fueron víctimas del robo de su camioneta en el sector de Llanos de Ollantay, en Paipote.

La fotografía del vehículo sustraído fue compartida a través de las redes sociales.

Respecto de este hecho, Nathán Pereira, denunciante del caso, relató que "aproximadamente cerca de las tres de la tarde, mi padre estaba con mi hermano en la calle Alisos, esto es en Llanos de Ollantay,Paipote. En circunstancias que ellos estaban cargando la camioneta, desde un auto gris descienden un grupo de sujetos, sustraen la camioneta y de ahí no supimos nada más".

En detalle, el vehículo robado es una camioneta marca Nissan Terrano color rojo y patente CV RX 43.

Consultado por si realizó la denuncia correspondiente, Pereira contestó que "la denuncia está hecha a en Carabineros, también a una brigada de patrullaje que hace la Municipalidad, para que estuvieran al tanto de la situación".