Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Brote en el Hospital Regional: Hay 9 funcionarios contagiados con covid-19 y otros 20 están en cuarentena

PANDEMIA. En tres servicios del recinto surgieron casos positivos de este virus.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Un brote de covid-19 se ha detectado al interior del Hospital Regional de Copiapó, específicamente en tres servicios del recinto: Salud Mental, Cirugía y Urgencias. Debido a esto, en total son nueve los funcionarios contagiados con esta enfermedad y 20 se han identificado como contacto estrecho, teniendo que cumplir con la medida de cuarentena.

Contagios

Según explicó el director del Servicio de Salud Atacama (SSA), Claudio Baeza, los tres servicios se encuentran bajo estudio epidemiológico y "los casos índices corresponden al interior del establecimiento".

En el área de Salud Mental el fin de semana se registraron dos pacientes positivos de covid-19, los cuales fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Especiales (UCE ), y en este caso, hasta la fecha, luego de haberse activado el protocolo respectivo y realizado un estudio de pacientes cercanos y funcionarios de dicho servicio, ninguno de los trabajadores de allí resultó contagiado.

Una situación distinta ocurre en el Servicio de Cirugía, donde hay dos técnicos paramédicos como casos confirmados de coronavirus y algunos de los pacientes de dicha área. En esta oportunidad, el caso índice fue una persona que estuvo hospitalizada y resultó positivo al virus, en este servicio se detectaron 20 funcionarios como contacto estrecho.

Por otra parte, en la Unidad de Emergencias Respiratorias ya hay registrados con contagio de coronavirus dos médicos, un enfermero y un kinesiólogo. Mientras que en la Unidad de Emergencias No Respiratorias un técnico paramédico resultó positivo a covid-19.

En total serían nueve los funcionarios contagiados y 20 los que se encuentran en cuarentena preventiva que pertenecen al Servicio de Cirugía, en Salud Mental y Urgencias no se identificaron contactos estrechos. Sobre el estado de salud de los trabajadores, la mayoría de ellos habrían presentado sintomatología asociada al virus pero ninguno está hospitalizado.

"Lo que se realiza acá es de manera inmediata activar los protocolos establecidos para el seguimiento de los casos, todo está liderado por el equipo de Infecciones Intrahospitalarias de Hospital Regional. Hoy (ayer) en la mañana tuvimos una reunión con los directivos del recinto, con el equipo de Infecciones Intrahospitalarias y el Equipo de Enfermería para establecer el plan de trabajo en esta materia, que habla de los estudios que se están realizando y los testeos hacia los funcionarios, pero también para mantener el funcionamiento normal del Hospital Regional de Copiapó", comentó el director del SSA.

En cuanto al funcionamiento del recinto asistencial, Baeza sostuvo que "hasta ahora no hemos tenido que cerrar ningún servicio ni ninguna de las prestaciones que se brindan en los servicios. Se han hecho todos los esfuerzos y se han redoblado los funcionarios de otros servicios para que la atención de esos tres servicios siga normal".

Por último, el jefe de la red asistencial indicó que "cuando hay más de una persona contagiada en un mismo recinto se aplica la definición de brote hospitalario, en este caso, en los tres servicios tenemos más de una persona contagiada (...) el caso que más nos preocupa y que guarda atención nuestra es la Unidad de Emergencias, donde tenemos cinco funcionarios que ya resultaron positivo".

Fenpruss

El presidente de la Fenpruss del Hospital Regional de Copiapó, Ernesto Astudillo, indicó que lamentan que compañeros de salud se contagien de covid-19 y que otro número importante esté en cuarentena. "Eso significa que hay que redoblar los esfuerzos en torno a la prevención de los contagios y revisar bien cuáles fueron los motivos por los cuales ellos se contaminaron y tomar medidas en torno a rectificar esas acciones", dijo.

El dirigente agregó que han sido largos meses redoblando esfuerzos y comienza un desgaste físico y mental, "por lo tanto, que salgan compañeros hacía un confinamiento hace que la carga laboral para los que quedan trabajando se redoble, ahí el llamado a la autoridad es obviamente a buscar estrategias para ver laposibilidad de contratar personal rápidamente que supla esas funciones y que haga que esos equipos no colapsen", concluyó.

"Se han hecho todos los esfuerzos y se han redoblado los funcionarios de otros servicios para que la atención de esos servicios siga normal"

Claudio Baeza, Director del Servicio de, Salud Atacama

Falleció paciente con coronavirus trasladada desde Santiago a Copiapó

DECESO. Es la decimoquinta víctima de esta enfermedad en la zona. Estuvo más de un mes en el Hospital Regional.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer el Servicio de Salud de Atacama (SSA) informó que se produjo el sensible fallecimiento del decimoquinto paciente positivo de coronavirus en la Región de Atacama.

Se trata de una paciente de 58 años de edad que fue trasladada desde Santiago hasta el Hospital Regional de Copiapó el pasado 16 de junio. Se encontraba internada en la Unidad de Pacientes Críticos de dicho centro asistencial falleciendo, lamentablemente, producto de las complicaciones derivadas de esta enfermedad.

"Expresamos nuestro más sentido pésame a toda su familia y seres queridos ante tal irreparable pérdida", expresó mediante un comunicado el Servicio de Salud.

Respecto a su residencia de origen, la paciente tenía su residencia en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.

A la fecha son 15 los fallecidos por coronavirus en la zona, 10 con residencia en alguna de las comunas de la Región de Atacama y 5 con residencia en otras regiones a lo largo del país.

58 años tiene la paciente fallecida.