Secciones

Atacama registró el número más bajo de casos nuevos en las últimas semanas

COVID-19. Desde la Seremi de Salud lo atribuyeron a un desfase de reportabilidad debido al ajuste estadístico que está realizando el Minsal, pero indicaron que hoy puede variar la cantidad.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Desde los primeros días de junio se comenzaron a presentar una gran cantidad de casos nuevos de covid-19 en la Región de Atacama, oscilando aproximadamente entre 20 hasta a 72 contagios por día. Sin embargo, eso cambió ayer, jornada en que se informaron sólo siete pacientes con este virus, el número más bajo que se ha registrado durante las últimas semanas.

Respecto a esta situación, desde la Seremi de Salud atribuyeron esto a un desfase de la reportabilidad debido al ajuste numérico que está realizando el Ministerio de Salud (Minsal), aunque indicaron que el número de casos confirmados puede variar durante la presente jornada.

Casos

El 1 de junio se reportaron 4 nuevos casos de coronavirus, posterior a esa fecha los contagios comenzaron a ascender de forma sostenida, con cifras de dos dígitos. Ahora, transcurridas siete semanas, las autoridades informaron nuevamente un número bajo de contagios, en comparación a lo que había ocurrido en el último mes.

Consultado el seremi de Salud, Bastian Hermosilla, con respecto a qué atribuían esta baja de casos nuevos en la zona, sostuvo que las cifras que entregan pasan por un proceso de revisión por parte del Minsal, que considera los diferentes ajustes que se han hecho a lo largo del tiempo "y en ese sentido, ayer (jueves) el ministro anunció la incorporación de diferentes metodologías del Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis) para reportabilidad, lo que concluyó en un ajuste numérico a lo largo de Chile, que claramente en este proceso puede afectar la cantidad de casos informados en las regiones".

Agregó que en el caso particular de Atacama, efectivamente los fueron siete los casos confirmados, "sin embargo este número puede variar en el día de mañana (hoy) en consideración a los casos que van a ser revisados y notificados".

En la misma línea, el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, explicó que la cifra informada ayer se vincula a "una adecuación que está haciendo el Minsal, los casos deben ser revalidados por el ministerio, por lo tanto esta baja responde más bien a una adecuación estadística que los casos que fueron presentados".

Desde la Seremi detallaron que existe un desfase en la reportabilidad, hay casos que se están validando y hoy se podría informar sobre más contagios.

Por otra parte , en el reporte oficial del Minsal la región figuraba con sólo dos casos nuevos, lo cual posteriormente fue rectificado por la Seremi de Salud indicando que en realidad eran siete y aclararon que a los dos casos confirmados, se agregaron otras cinco muestras que estaban en proceso de validación en las cuales finalmente se confirmó la presencia del virus.

"Sin embargo, este número puede variar en el día de mañana (hoy) en consideración a los casos que van a ser revisados y notificados"

Bastian Hermosilla, Seremi de Salud

Último reporte de covid-19 en la región

Nuevos casos: 7

Total de casos: 1.736

Recuperados: 1.347

Casos activos: 379

Contacto estrecho es detenido en feria libre por incumplimiento de cuarentena en Copiapó

FISCALIZACIÓN. Esta persona pasó a control de detención.
E-mail Compartir

Tras una nueva fiscalización realizada entre la Autoridad Sanitaria y las Fuerzas Armadas y de Orden, en la feria libre de El Palomar, en la comuna de Copiapó, se encontró un contacto estrecho de un paciente con covid-19 que debía estar cumpliendo con su cuarentena obligatoria.

La persona se encontraba comprando en la feria cuando fue sorprendida por los fiscalizadores, quienes, al verificar con sus datos, se alertó que era un contacto estrecho que debía estar cumpliendo con la medida de cuarentena.

Esta persona pasó a control de detención y luego será trasladada a una residencia sanitaria, con el objetivo de que cumpla con su aislamiento de forma segura.

Finalmente, el seremi de Salud, Bastian Hermosilla, añadió "tenemos que ser responsables con las medidas de aislamiento, estas indicaciones se realizan por la seguridad de todos, por ello se le entrega la licencia médica correspondiente, también se ofrece la residencia sanitaria sin costo para la persona, generando así todas las condiciones para que puedan realizar de forma segura los confinamientos, y con ello detener la propagación del virus en nuestra región".

Postularán a la región para que realice pruebas de la vacuna contra el covid-19

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que en agosto iniciarían las primeras pruebas de vacunas contra el coronavirus en Chile y requeriría de 3 mil pacientes para ello. Esto se llevaría a cabo en diferentes zonas del país y según detalló el director del Servicio de Salud Atacama (SSA), Claudio Baeza, postularán a la región para que sea una de las zonas en que se puedan realizar estas pruebas.

"Mañana (hoy) vamos a tener una videoconferencia al respecto, donde van a estar los requisitos para las vacunas, y por supuesto hemos postulado a nuestra región para la utilización de las vacunas en esta prueba masiva que se va a realizar. Son tres mil voluntarios que se requerirán a nivel nacional y se van a desglosar entre la Región Metropolitana y algunas regiones que van a ser seleccionadas", comentó el director del SSA.

La autoridad aclaró que todo lo relacionado a este tema está en una fase muy preliminar, "pero ya se están definiendo algunos criterios . Esto es una iniciativa que está liderada por el Ministerio de Ciencias en coordinación con el Ministerio de Salud, y por supuesto que nosotros hemos postulado a nuestra región para esta posibilidad de poder hacer esta prueba de vacuna de fase tres", concluyó Baeza.