Secciones

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

haciendo mal, en donde probablemente, no se estarían cumpliendo con las normas, ya que aún hay gente que transita sin sus mascarillas dentro de la comuna, como también no respetan el toque de queda y estas son cosas fundamentales para evitar el aumento de este contagio".

Además la profesional aseguró que "las atenciones de urgencia han disminuido en el hospital y solo están concurriendo los pacientes con mayor gravedad ya que antiguamente estas cosas no sucedían, pero aun así algunas personas no están cumpliendo con las medidas y se ven reflejados en los números".

Tomas

En un recorrido por lugares del sector de las tomas de terrenos de esta comuna, se pudo observar a algunas familias chilenas y extranjeras que realizaban las marcaciones de cierres perimetrales que horas antes se habrían tomado, sin las medidas de seguridad como son las mascarillas.

Una de las personas en el lugar señalaba que no creía en esta pandemia, que todo era falso por lo que él no acataría la norma de la utilización del tapaboca.

La situación se repitió en una servicentro de la comuna, en donde conductores no llevaba sus mascarillas, pese a la advertencia de las autoridades. Al consultarles los motivos, ellos respondían simplemente que no las llevaban, incluso más de alguno señaló que estaban "guardados en alguna parte del vehículo".

Pero en estas emergencias aparecen los gestos de solidaridad de la comunidad de Diego de Almagro, como es el caso de Luis Pavez y su grupo familiar, que durante los domingo, y gracias a la ayuda de un particular, realizan la preparación de 20 colaciones que son entregadas a adultos mayores y familia que no están pasando un buen momento producto de la pandemia.

Implementarán protocolo de salud mental en la red asistencial

DE ATACAMA. Regirá tanto para los funcionarios de la salud como los familiares de los pacientes.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer y brindar un acompañamiento psicológico en estos momentos complejos que nos presenta la actual pandemia, la Unidad de Salud Mental del Servicio de Salud realizó un protocolo que permitirá brindar una contención oportuna a funcionarios y familiares de pacientes que se encuentran graves al interior de las Unidades de Paciente Crítico de la Red Asistencial.

El director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, destacó el protocolo y dijo que "estamos comprometidos con nuestros pacientes, sus familiares y nuestros funcionarios, es por esto, que este nuevo protocolo que se implementará en las Unidades de Pacientes Críticos del Hospital Regional de Copiapó y del Hospital Provincial del Huasco estará a cargo de un equipo de acompañamiento psicosocial, compuesto por un psicólogo y un trabajador social. Así, cuando un paciente sea considerado grave por el equipo clínico y se le indique el ingreso a la Unidad Crítica, se activará este protocolo informando al equipo de acompañamiento para entregar contención a las familias y a dicho paciente, dependiendo de su estado de salud".

Por su parte, el jefe de la Unidad de Salud Mental del Servicio de Salud, Dr. Esteban Ricke, comentó que "esperamos que esta nueva estrategia psicológica se convierta en una acción preventiva porque queremos anticiparnos a los cuadros de salud mental que se puedan presentar".

El Dr. Ricke agregó que este "es un protocolo de acompañamiento continuo de los familiares y el paciente, con visitas y contactos programados entre los equipos de apoyo psicosocial y las familias. Muchos pacientes despiertan después de estar muchos días inconscientes y no saben que les ocurrió, están perdidos. Queremos reconectarlos con la realidad y entregarles un apoyo profesional para que puedan salir de esta condición".

Esta estrategia se suma a una serie de acciones que ha implementado el Servicio de Salud de Atacama para enfrentar esta pandemia como la incorporación de más de 300 profesionales de la salud, estrategia de Hospitalización Domiciliaria y el Fono gratuito Atacama Salud 800 360 335, atendido por completo equipo de médicos, odontólogos, enfermeros y psicólogos.