Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estudiarán la aplicación de cordones sanitarios en la región

COVID-19. El ministro de Salud, Enrique Paris, admitió la imposibilidad de cuarentena. Autoridad sostuvo reunión con Mesa Social Autoconvocada.
E-mail Compartir

Redacción

La Mesa Social Autoconvocada de Atacama se reunió con el ministro de Salud Enrique Paris, donde entregaron demandas enfocadas principalmente a aplicar mayores medidas de contención del contagio de covid-19 en la región. La autoridad admitió la imposibilidad de cuarentena, por lo menos por ahora, pero si estudiaría la aplicación de cordones sanitarios.

La mesa autoconvocada, planteó la necesidad de considerar el riesgo sanitario por la movilidad de los trabajadores de empresas mineras y agrícolas, y se solicitó aplicar test PCR a los trabajadores de la minería en la salida de sus turnos, para que, en caso de resultar positivos, sean considerados accidentes laborales, contando así con la cobertura de las mutualidades. En tanto, el ministro expresó su preocupación por la cantidad de casos de coronavirus en algunas comunas, como Vallenar y Tierra Amarilla.

Salud mental

Sobre este punto, el Ministro se comprometió a entregar al Director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, las propuestas del Colegio de Psicólogos, que también forma parte de la Mesa, y que se enfocan en las consecuencias de esta pandemia a mediano y largo plazo, así como a capacitación de respondedores sociales en temas de contención psicológica.

El coordinador de la Mesa Social Autoconvocada, el médico Carlo Pezo, valoró la oportunidad de hablar con el Ministro y presentarle directamente la preocupación de la población por el alza de los contagios y la fragilidad del sistema de salud en la región. "Como mesa, venimos haciendo un trabajo hace ya tres meses, enfocados en la prevención y la educación de la comunidad, y la protección de los funcionarios de la Salud. Hemos querido presentar nuestras propuestas al Gobierno Regional, lo que no ha sido posible, por eso valoramos enormemente que el mismo Ministro nos haya escuchado y que se comprometiera con la región", dijo Pezo. El facultativo reiteró la disponibilidad de la Mesa para colaborar con las autoridades en la tarea urgente de superar la pandemia, "sin más costos en vidas humanas, fuentes de trabajo, inestabilidad laboral y graves consecuencias en la salud mental", señaló.

El ministro valoró positivamente el trabajo de la Mesa, y anunció una nueva reunión, con fecha a determinar, para dar oportunidad a todos los participantes a manifestar sus inquietudes, de manera especial a las dirigentas sociales presentes en la instancia.

"Hemos querido presentar nuestras propuestas al Gobierno Regional, lo que no ha sido posible, por eso valoramos enormemente que el mismo Ministro nos haya escuchado y que se comprometiera con la región"

Carlo Pezo, Coordinador de la Mesa Social Autoconvocada

Gold Fields informó que 29 trabajadores de la región dieron positivo a covid-19

PANDEMIA. La empresa informó que en total son 67 casos.
E-mail Compartir

La empresa Gold Fields faena Salares Norte informó que reportan 67 casos positivos de covid-19, de esa cantidad, 29 corresponden a la región de Atacama, esto de acuerdo al último cambio de turno. Todos ellos en cuarentena, algunos en sus casas o residencias.

Además, de esa cantidad se pesquisaron seis en el turno que dieron positivo al examen. El 95% de los enfermos asintomáticos y están en buen estado de salud y con un permanente monitoreo por parte de la Mutual de Seguridad (Achs).

Desde la empresa se señaló que el cambio de turno estaba programado para el miércoles pasado y se hizo el viernes, en esos dos días hubo una profunda sanitizacion. Ademas, una de las medidas tomadas es que todos los trabajadores que suben a trabajar lo hacen con resultado de PCR negativo y la empresa continúa operando luego de la sanitización, de acuerdo a lo planificado en las obras.

Establecimientos municipales de Copiapó iniciarán receso de clases a partir del 20 de julio

EDUCACIÓN. La medida, que se extenderá por una semana busca darle unos días de descanso a los equipos educativos.
E-mail Compartir

El municipio de Copiapó anuncio que los establecimientos educacionales Municipales de la comuna, iniciaran un receso de invierno a partir del próximo lunes 20 hasta el viernes 24 de julio.

Al respecto el alcalde Marcos López, señaló que "la medida busca entregarle unos días de descanso a los diferentes equipos educativos que han seguido trabajando arduamente durante este periodo de pandemia y es una manera de proteger su salud psicológica; como la de sus familias".

"Creemos que este receso viene a ser un reconocimiento al trabajo que están realizando nuestras comunidades educativas, porque si bien hemos estado sin clases presenciales desde marzo, hemos estado con todas nuestras escuelas abierta entregando canastas de alimentación, material de apoyo y manteniendo clases en las distintas plataformas que hoy día se cuentan. Creemos que es un tiempo para que los docentes y los asistentes de la educación puedan descansar y poder retomar las actividades a partir del 27 de julio", detalló Any Dorador directora del Departamento de Administración Municipal (DAEM).

Con respecto a una posible vuelta a las clases presenciales, el alcalde, manifestó que "por ahora no están dadas las condiciones para que nuestras escuelas retomen las clases, teniendo en cuenta que los contagios por coronavirus han ido en aumento en nuestra comuna y siguiendo las recomendaciones que nos han entregado desde el Colegio de Profesores", enfatizó la primera autoridad comunal.

Trabajadores de la minera Candelaria se podrán acoger a plan de retiro

E-mail Compartir

Los trabajadores de minera Candelaria tendrán la opción de un plan de retiro según informó la compañía en un comunicado de prensa.

Los trabajadores que participarán están en edad de retiro, y se trata de un paquete de compensación que cubre los beneficios de pensión, salud, educación, entre otros. A partir del 13 de julio, se informó que el programa se ofrecerá a todos los trabajadores de 55 años o más, según la estimación alrededor de cien personas formarán parte del programa, lo que corresponde entre un 5 a un 7 por ciento de la dotación propia.

En tanto, según informaron fuentes cercanas a los trabajadores de la minera Candelaria, los informaron que en horas de hoy se juntarían trabajadores con representantes de la empresa para evaluar esta salida para algunos trabajadores.