Cámara de Diputados vota hoy retiro del 10%: urgen dudas en Chile Vamos
CONGRSO. Desbordes dijo que quizás el proyecto será rechazado.
Una jornada clave se vivirá hoy en la Cámara de Diputados, tanto porque se votará en particular el proyecto de congresistas opositores -discutido ayer en Sala- que permite el retiro del 10% del fondo de capitalización individual de pensión para enfrentar las dificultades económicas derivadas de la contingencia sanitaria, como por los efectos que puede tener el resultado en los ánimos en Chile Vamos, tensionados la semana pasada con motivo de que 13 legisladores del bloque aprobaron en general la propuesta.
El presidente Sebastián Piñera, al presentar el plan fortalecido para la clase media, manifestó ayer: "Yo espero que todos los parlamentarios, cuando voten, reflexionen, lo hagan con responsabilidad y no cometan el error de, por proteger a la clase media en estos tiempos de emergencia, debilitar las pensiones de los actuales y futuros pensionados. Tal como lo he dicho, hay una solución mejor".
Incertidumbre
Hasta ayer en la tarde, no se sabía si el total de los nueve diputados de RN y los cuatro de la UDI que respaldaron el proyecto, se mantendría en la posición de apoyar el proyecto. Según La Tercera PM, cinco de RN y uno gremialista confirmaron su adhesión a la iniciativa. La oposición necesita diez votos de Chile Vamos para despachar el proyecto al Senado.
"Mantengo mi posición para la votación de mañana (hoy). Respecto del retiro del 10%, estoy por apoyar a la gente que lo está pasando mal, no es ser populista y no es que me haya ido a la izquierda o la derecha", comentó el diputado RN Leonidas Romero, quien consideró "tardío" el anuncio presidencial de ayer. Igualmente el timonel del partido, Mario Desbordes, adelantó: "Creo que podría haber una cantidad de diputados de Chile Vamos suficiente, dentro de los que aprobaron, para que este proyecto no continúe".
Diversos diputados opositores ratificaron su apoyo al proyecto. "Valoro el anuncio del Gobierno, pero creo en la libertad de la gente de optar y que ellos vean si aceptan el crédito o el préstamo, como quieran llamarlo, más los 500.000 pesos, o bien aquellos profesionales puedan sacar su 10 por ciento, que serán 5 o 10 millones de pesos. Ellos podrán llenar esa laguna o ese vacío en las pensiones", dijo el diputado Ricardo Celis, del PPD.