Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adulto mayor murió y días después se tomaron su casa

CALDERA. No tenía familiares cercanos, por lo tanto los vecinos alertaron respecto a los intrusos.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Jaime de la Hoz Montealegre era conocido por sus vecinos de Caldera, tenía 77 años y falleció hace unos días en la comuna donde vivió toda su vida. Luego de su muerte, una joven mujer desconocida se tomó su casa.

Don Jaime falleció el miércoles y dos días después a la fuerza abrieron la puerta. Los vecinos ante esto llamaron a Carabineros y a la municipalidad para alertar de la situación. Los funcionarios policiales concurrieron a la casa y al conversar con la mujer, ella señaló que se la había cedido el difunto, pero una vecina le rebatió porque era ella la que tenía las llaves de la vivienda.Ante esto, la desconocida argumentó que había llegado a esta vivienda porque tenía hijos y no tenía donde vivir.

La mujer siguió viviendo allí, sin que ninguno de los vecinos pudieran hacer nada, ya que los funcionarios de Carabineros dejaron que continuara allí. Los vecinos hicieron la denuncia ante Carabineros y ellos a tipificaron como usurpación indebida de bienes.

Una de las situaciones que generó molestia es que los muebles y pertenencias del adulto mayor fueron dejadas en el frontis de la casa.

El análisis del caso generó que la municipalidad de Caldera enviara una carta al Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) para dar a conocer la situación y determinar qué pasos a seguir.

Ada Bassi, coordinadora regional del Senama, explicó que se recibió una carta de la municipalidad y el defensor del adulto mayor y se le entregará orientación jurídica respecto a lo que deben efectuar jurídicamente.

Municipio

Mediante un comunicado de prensa desde el municipio de Caldera se informó que el adulto mayor era autovalente y "para entender el contexto de lo ocurrido días antes del fallecimiento de don Jaime, dos vecinas cercanas a su domicilio ubicado en calle Pascual Bianchi, en donde él vivió por 30 años, extrañaron su presencia. Informando la situación al equipo de Dideco de la de Caldera, iniciándose la búsqueda y rastreo inmediato de su paradero con el apoyo de Seguridad Ciudadana. Esto permitió localizar a don Jaime de la Hoz, en casa de un matrimonio que se lo había llevado hasta su domicilio según ellos para cuidarlo, siendo este el mismo domicilio que aparece en el Registro Social de Hogares de la pareja de jóvenes que se han tomado la casa del adulto mayor".

Una vez ubicado don Jaime en la vivienda a la cual había sido trasladado para cuidarlo el mismo matrimonio, según el municipio señaló que "no lo pueden seguir teniendo en casa, por temor a que este muera en ella". Razón por la cual es adulto mayor es trasladada a SAPU de Caldera, lugar donde fallece a primeras horas de la mañana siguiente, miércoles 08 de julio".

Al segundo y tercer día (viernes y sábado) posterior al deceso y alertados por los vecinos, por el aparente uso de segunda vivienda o "toma", acude personal de Seguridad ciudadana a la vivienda de don Jaime donde se encontraba la mujer quien indica que ella cuidó los últimos días del "abuelito", quien estaba en completo abandono y señala también que el "caballero" antes de fallecer le habría señalado que se quedara en la casa, porque él no tendría herederos. La mujer porta las llaves de la casa y otras cosas más que le habría dejado don Jaime para que realizara los trámites correspondientes, para que no la sacaran de la casa, ya que ella no tendría donde vivir y se encuentra sin trabajo", con esto rehuyó salir de la casa.

Finalmente, "como municipio y como alcaldesa repudiamos el acto y vemos estos hechos como un abuso a los derechos de herencia que puede generar el adulto mayor. Desde recibida la denuncia ciudadana hemos actuado como municipio acudiendo al lugar y en su búsqueda mediante las diversas áreas municipales (Seguridad Ciudadana, Dideco y Salud), hemos coordinado la colaboración con el Senama y adoptaremos todas las medidas legales que apoyen a la familia para restituir el bien y la tranquilidad de los vecinos y vecinas, pues el inmueble está en un franco abandono y presenta un grave riesgo de insalubridad para quienes la habiten como para los residentes del sector, por lo que el municipio decretará la vivienda como inhabitable y cursará orden de demolición del inmueble".

Autoridades fortalecen programa Calle

E-mail Compartir

Con el propósito de fortalecer las acciones preventivas y de apoyo dirigidas especialmente a las personas que viven en situación de calle, el Jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, General Juan Pablo Caneo Farías acompañó a la Gobernadora Provincial de Copiapó, Paulina Bassaure Aguirre y al seremi de Desarrollo Social y Familia Luis Morales Vergara en la entrega de Kits de abrigo y alimentos para estas personas vulnerables.

En este recorrido denominado Rutas Sociales de Carabineros de Chile, en el contexto de Plan Protege Calle 2020 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se entregaron Kits de abrigo con bufanda, guantes, manta y gorro, además de las raciones de alimentos y kits de higiene a las personas en situación de calle. En esta oportunidad el recorrido se hizo por calle Viel con Mundo Nuevo donde las autoridades conversaron con los beneficiarios instándolos a adoptar medidas preventivas para evitar los contagios del covid-19 y también a cuidarse de las bajas temperaturas.

Cinco años y un día de cárcel deberá cumplir poblador condenado por tráfico de drogas

POLICIAL. Trasladaba más de 20 kilos de estupefacientes.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama investigó y argumentó los antecedentes de un delito referido al tráfico de droga, el cual fue detectado en junio del año pasado en las cercanías de Caldera.

De acuerdo a la información conocida en la audiencia de Juicio Oral de este caso, la cual se desarrolló en su totalidad a través de video conferencia respetando todas las garantías de los intervinientes, el acusado fue detenido el 23 de junio del 2019 en un control carretero. Procedimiento a cargo de personal del OS-7 de Carabineros a la altura del kilómetro 880 de la ruta 5 Norte, ocasión en que con el apoyo de un perro detector de droga los funcionarios pudieron incautar marihuana y pasta base que era trasladada en el asiento trasero de la camioneta que era guiada por el imputado.

"De acuerdo a la investigación dirigida por la Fiscalía, se estableció que el acusado transportaba 22 paquetes contenedores de pasta base de cocaína y 29 de marihuana. Totalizando más de 50 kilos entre ambas sustancias", indicó el fiscal jefe de esta comuna, Alvaro Córdova Carreño.

Dichos antecedentes fueron el sustento de la acusación de la Fiscalía en contra de Rafael Muñoz, quien fue detenido por personal policial el día de cometido este delito.

En el Juicio la Fiscalía pudo demostrar la responsabilidad penal del imputado en los hechos indagados, consiguiendo que los Jueces condenaran a Muñoz Montecinos en su calidad de autor del delito consumado de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes. Con ello, fue sentenciado a cumplir la pena de cinco años y un día de presidio, sanción que deberá purgar de manera efectiva en la cárcel de Copiapó. Siendo sancionado además al pago de una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales.

40 UTM deberá pagar el poblador condenado por este hecho, según lo determinó el Tribunal Oral en lo Penal.