Minera Candelaria desvinculó cerca de 190 trabajadores
TRABAJO. Sindicato Mina indicó que los despidos equivalen al 7% de la faena, y que la medida es una presión psicológica previa a la negociación colectiva. Reducción de personal se suma a las 49 salidas en Caserones.
Ayer, el Sindicato Mina de minera Candelaria acusó que la compañía desvinculó cerca de 190 trabajadores, los cuales equivalen al 7% de la dotación de la empresa. Desvinculaciones en el rubro minero que se suman a la reducción de 49 funcionarios de la faena Caserones, notificadas el 20 de mayo.
Igualmente, los despidos en Candelaria fueron denunciados por parte del Sindicato de Supervisores, cuya presidenta, Pamela Bordones, quien manifestó que "se nos informó de manera muy escueta que se trata del 7% de la dotación propia y que se debe a la situación del país por la pandemia del COVID-19".
Acción que desde el gremio consideraron se trata de una política empresarial que atenta contra la más mínima seguridad en el empleo y que contribuye a profundizar el drama social de la Región de Atacama y de todo Chile en esta crisis.
Y a lo cual , Bordones agregó que "la empresa en vez de aguantar esta coyuntura transitoria codo a codo con sus trabajadoras y trabajadores, opta por la vía más cómoda y fácil, despide masivamente".
Mientras que el tesorero del Sindicato Mina, Roberto Valdivia, expresó sus descargos contra la empresa enfatizando que "más encima ponen en un comunicado que los sindicatos estaban de acuerdo, el sindicato nunca ha estado de acuerdo con despedir trabajadores. La empresa se toma el nombre del sindicato (...) Nos enteramos hoy día por los mismos trabajadores, ellos empezaron a llamarnos diciendo 'oye están despidiendo' ".
Negociación colectiva
Igualmente, el tesorero del Sindicato Mina señaló que los despidos no tienen relación con la crisis sanitaria, sino más bien con proceso de negociación colectiva que está ad portas de iniciarse. "Candelaria se está aprovechando del sistema, la minería jamás ha decaído en producción o en algún proceso (...) Viene la negociación colectiva, ellos están haciendo esto para disminuir la cantidad de trabajadores y de presión que les están haciendo, ejercen presión psicológica en los trabajadores", explicó Valdivia.
Además que "tenemos que presentar nuestro proyecto el 24 de julio o más tardar el 2 de agosto. Si presentábamos el proyecto los 'viejos' quedan con fuero, pero la empresa se prepara antes, eso es lo que nos está molestando. que ellos se están preparando para algo que todavía no empezamos a negociar", sentenció el dirigente del Sindicato Mina.
Candelaria
Este medio consultó a Minera Candelaria cuántos trabajadores en concreto fueron despedidos, las causas y la forma en que los trabajadores fueron notificados. No obstante, hasta el cierre de esta edición no se pudo obtener una respuesta por parte de la empresa.
"Se nos informó de manera muy escueta que se trata del 7% de la dotación propia y que se debe a la situación del país por la pandemia"
Pamela Bordones, Presidenta del Sindicato, de Supervisores
"Candelaria se está aprovechando del sistema, la minería jamás ha decaído en producción o en algún proceso"
Roberto Valdivia, Dirigente Sindicato Mina