Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Paciente con covid-19 dañó residencia, escapó, fue a hospital y volvió a fugarse

POLICIAL. Debido a los hechos quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva y está aislado en la cárcel de Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

Estaba con covid-19 en una de las residencias disponibles para el cuidado de pacientes, pero escapó el jueves, por ello llegó al Hospital Regional, pero hizo lo mismo. Esto le costó caro, ya que fue detenido y formalizado, quedando en prisión preventiva.

Ayer la Fiscalía formalizó a este hombre adulto por infracción al Artículo 318 bis del Código Penal y según los antecedentes, sabía que estaba positivo cuando escapó del principal centro asistencial ubicado en Copiapó.

Los antecedentes de esta causa fueron argumentados en la audiencia respectiva por el fiscal Guillermo Zárate, quien indicó que el paciente de 53 años eludió los controles del recinto sanitario de la capital regional, logrando salir la tarde de este viernes con destino desconocido. La Fiscalía tomó conocimiento de ello y ordenó diligencias a personal de la PDI con la finalidad de dar con su paradero al existir un evidente riesgo de contagio para la comunidad."De esta manera personal policial lo detuvo en su domicilio cerca de las 20 horas, quedando a disposición del Juzgado de Garantía por incumplimiento al Artículo 318 bis que se refiere a poner en riesgo la salud pública", dijo el fiscal Zárate.

Como parte de los antecedentes expuestos en la audiencia, se conoció que el pasado jueves el detenido causó daños en una residencia sanitaria en la que permanecía aislado, ocasión en que fue trasladado hasta el Hospital Regional fugándose de ese recinto. Seguido a ello, durante la jornada de ayer regresó por sus propios medios al servicio de urgencia, área desde donde nuevamente huyó. Acciones que de acuerdo a la Fiscalía representan un claro riesgo para la población, motivo por el que solicitó su prisión preventiva en la cárcel de Copiapó.

La petición del Ministerio Público fue aceptada por el Juez de turno, quien indicó que el imputado deberá permanecer aislado en el interior del recinto penitenciario para así evitar contacto con el resto de la población penal y funcionarios de Gendarmería.

Autoridad sanitaria

El seremi de Salud Bastián Hermosilla, respecto al caso explicó que el paciente "fue notificado como caso positivo esta semana, nuestro equipo gestionó el traslado de él junto con su pareja a una residencia sanitaria en la comuna. En esta residencia se generó una problemática con diferentes destrozos a lo cual fue trasladado a la unidad de urgencia para ser revisado, en esa situación se dio a la fuga. Posteriormente volvió a la unidad de urgencia, nuestro equipo se desplegó para poder ubicarlo en la urgencia. Sin embargo se volvió dar a la fuga".

Por esta razón, explicó que "se activó una coordinación entre Fiscalía, Carabineros y nuestro equipo para ubicar al paciente que estaba poniendo en riesgo a la salud de la comunidad y además de la situación de los destrozos dentro de la residencia que también puso en riesgo la salud y la integridad del personal de salud. Está en prisión preventiva y se está haciendo la vigilancia por la coordinación del equipo de salud de Gendarmería y nuestro equipo", concluyó.

Código Penal

El artículo 318 bis del Código Penal sanciona a quienes en contexto de pandemia, epidemia o contagio generen, a sabiendas, riesgo de propagación de agentes patológicos con infracción de una orden de la autoridad sanitaria. La pena es de presidio menor en su grado medio o máximo, es decir, de 541 días a 5 años, y una multa de 25 a 250 UTM (pudiendo llegar hasta los $12,5 millones aprox.)

Más de 700 personas fueron fiscalizadas en la calle en Caldera y Vallenar

PREVENCIÓN. Se les solicitó la cédula de identidad para verificar que no estaban incumpliendo alguna indicación de aislamiento.
E-mail Compartir

Más de 700 personas fueron fiscalizadas en las calles de Caldera y Vallenar, esto tiene como objetivo, verificar los cumplimientos de cuarentena, por ser caso positivo o contacto estrecho que tenga indicación de aislamiento.

Estas fiscalizaciones se realizan entre funcionarios de la Autoridad Sanitaria en conjunto con Fuerzas Armadas y de Orden de la región.

En la oportunidad se fiscalizaron a 708, donde se les solicitó la cédula de identidad y funcionarios de salud, verificaron en sistema si tenían alguna indicación de aislamiento. En a oportunidad no se encontraron infractores.

En las comunas de Caldera y Vallenar, se recorrió calles céntricas, supermercados, tiendas del retail, farmacias, correos y locales comerciales.

Carolina López, transeúnte de la comuna de Vallenar, señaló "me gusta mucho, que realicen estas fiscalizaciones, con ello nos sentimos más seguros que no ande gente contagiando en las calles".

Estos operativos sorpresas, se continuarán realizando, con el objetivo de resguardar el cumplimiento de las cuarentenas obligatorias.

Cabe destacar, que otros equipos realizan las fiscalizaciones en domicilio, donde verifican que si se está cumpliendo con la medida de cuarentena, a la fecha tenemos 2.951 fiscalizaciones, donde se han sumariado a 43 personas.

Finalmente, el seremi de Salud, Bastián Hermosilla Noriega, señaló que "agradecemos a la comunidad, quien ha recibido de muy buena manera estas fiscalizaciones, las cuales se continuaran realizando en forma constate en diversas comunas de la región".

"Agradecemos a la comunidad, quien ha recibido de muy buena manera estas fiscalizaciones, las cuales se continuaran realizando en forma constate en diversas comunas de la región"

Bastián Hermosilla, Seremi de Salud

2.951 fiscalizaciones se han hecho para verificar que las personas estaban cumpliendo la cuarentena.

Sargento de Carabineros dio positivo en Copiapó

PANDEMIA. Esta en aislamiento y otros contactos estrechos también están cumpliendo cuarentena.
E-mail Compartir

Un sargento de la Segunda Comisaría de Copiapó dio positivo a covid-19, lo que generó que otros funcionarios que fueron contactos estrechos quedaran en aislamiento.

La información preliminar da cuenta que el carabinero sintió una fuerte cefalea y por ello concurrió hasta el Hospital Regional para su evaluación.

La mayor de Carabineros, Vesna Rivas, comentó que él fue diagnosticado el jueves con el covid-19. "El funcionario estuvo trabajando, se sintió mal y fue trasladado inmediatamente a hacerse el examen. Mantuvo contactos estrechos con algunos carabineros".

Debido a ello, en total doce funcionarios están en aislamiento y no han tenido síntomad de la enfermedad. "El primero que mantenga un síntoma será trasladado al examen de rigor".

La mayor de Carabineros manifestó que a pesar que hay carabineros en cuarentena, se "mantiene el patrullaje en la población y estamos siendo apoyados por personal de Fuerzas Especiales".

"El funcionario estuvo trabajando, se sintió mal y fue trasladado inmediatamente a hacerse el examen. Mantuvo contactos estrechos con algunos carabineros"

Vesna Rivas, Mayor de Carabineros

12 carabineros fueron aislados por haber sido contactos estrechos del funcionario que dio positivo a covid-19.