Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bienes nacionales detalla mapa que muestra los casos activos a nivel barrial en Atacama

SITIO WEB. El catastro busca transparentar la información de los contagios a nivel nacional, regional y por kilómetro cuadrado. La seremi de Bienes Nacionales, Carla Guaita afirmó que estos datos podrán ayudar a las familias a planificar sus acciones.
E-mail Compartir

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto con el ministro de Salud, Enrique Paris informaron que el Visor Territorial Covid, ahora mostrará a la ciudadanía la realidad de la pandemia por kilómetro cuadrado a lo largo de todo el país, es decir, los contagios se pueden clasificar a nivel de barrios.

En la Región de Atacama, los datos ya están disponibles y la comuna que cuenta con mayor cantidad de contagiados activos es Copiapó (213,de acuerdo el mapa). Según datos informados por esta herramienta, El Palomar es el sector que tiene una mayor cantidad de casos de este tipo en la capital regional.

En ese sentido, el ministro Isamit explicó que desde Bienes Nacionales generaron "un nuevo visor territorial que permitirá que las familias conozcan casos activos por kilómetro cuadrado. Que vean la realidad de sus cuadrantes y los casos activos a nivel local".

Agregando que "ahora no solo tendrá la información georeferenciada a nivel nacional, regional y comunal, sino también, a nivel de barrios, por km2, para que las familias estén más informadas y todos podamos tomar las mejores decisiones. Con más información, nos vamos a poder cuidar mejor y salir de esta crisis entre todos".

¿Cómo leer el mapa?

El mapa muestra por color, la cantidad de contagios activos que se encuentra en cada zona, por ejemplo, Copiapó aún no tiene un índice tan alarmante como para tener más de 101 y 143 contagios en esas zonas, que se indica con color verde oscuro, ni tampoco entre 51 y 100, que se muestra con café oscuro.

Los indicadores sí demuestran que existen lugares donde hay entre 11 y 50 personas contagiadas, en ese caso, el mapa muestra los cuadrantes con color naranjo oscuro.

También existen varias zonas donde hay entre 6 y 10 casos que está demostrado con color naranjo, y cuando hay una menor cantidad de casos activos (1 y 5) el sector se visibiliza con color más amarillo.

Los sectores que aún no tienen contagios no tienen un color en particular en el mapa.

Últimos 14 días

En ese contexto, es necesario destacar que la imagen demuestra los casos activos, según cuadrante de los últimos 14 días, donde por ejemplo, los datos entregados en la página