Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcalde Marcos López: "Las autoridades de salud deben tomar medidas más duras para contener la pandemia"

COVID-19. La máxima autoridad comunal mostró su preocupación por la cantidad de casos diarios que presenta la ciudad y un posible colapso del sistema de salud.
E-mail Compartir

Nuevamente el alcalde de Copiapó, Marcos López, golpeó la mesa por la delicada situación sanitaria que afecta a la capital regional. El edil criticó la postura autocomplaciente que han tenido las autoridades ante los casos en la comuna y resaltó que "las autoridades de salud deben tomar medidas más duras para contener la pandemia".

El líder comunal había solicitado adelantar el toque de queda para controlar las reuniones familiares a lo que aún no ha tenido respuesta. A la petición original, el edil sumó la creación de barreras sanitarias con test rápidos para mayor control en las salidas y entradas de la ciudad.

La máxima autoridad comunal detalló que "la conducta de autocomplacencia de las autoridades de salud respecto de cómo se evalúa el impacto de la pandemia en nuestra región no ha producido una postura de más precaución para alertar a la ciudadanía de que la situación no está bien".

Según las cifras oficiales del Ministerio de Salud, la región de Atacama tiene un total de 1.119 casos confirmados acumulado siendo 661 solamente en Copiapó. En tanto Vallenar presenta 254 registros del total de casos.

Respecto al cuestionamiento de las cifras que se ha planteado por la ciudadanía y profesionales de la salud, López, dijo que "a veces nos encontramos que de repente aparecieron 46 nuevos contagiados que no se sabe de dónde salieron, no se habían registrado o fue un ajuste que hizo el ministerio a nivel central. También nos encontramos que en un día hubo una dada de alta de 339 casos que eran positivos".

Sobre los casos locales, el edil analizó que "hoy estamos en promedio entre 30 y 20 casos nuevos promedio por día y por lo tanto eso nos va llevar a que en los próximos 15 días vamos a tener a lo menos 300 nuevos contagiados".

Ante este escenario, el alcalde adelantó que los equipos que tienen que hacer la investigación epidemiológica y la trazabilidad de los casos se verán superado. "El equipo está llegando al límite de su productividad", sentenció.

A lo anterior agregó que "hay que prepararse porque va ser inevitable una situación de crisis hospitalaria en la región. Además, hay que prepararse porque va haber una crisis de recursos humanos disponibles para enfrentar la pandemia".

Para enfrentar la pandemia el alcalde había solicitado formalmente el pasado viernes 19 de junio al Jefe de Zona, General Enrique Heyermann adelantar el toque de queda como también en reuniones con las autoridades sanitarias tomar medidas más restrictivas.

A esto se suma que que la Municipalidad de Copiapó desde el inicio de la pandemia en pasado marzo ha realizado un importante programa de acción con sanitizaciones en toda la comuna. También se instalaron túneles sanitarios en las ferias, decreto de uso obligatorio de mascarillas, prohibición de espacios públicos, fortalecimiento a en la entrega de alimentos no solo a adultos mayores, la entrega de kit de limpieza al transporte público, entre otras medidas para ayudar a la comunidad y combatir el virus.

El edil finalizó que "las personas que están a cargo de esto es necesario que de alguna manera escuchen lo que hemos estado diciendo. Hay expertos que indican que hoy día debiese ser necesario una cuarentena para Copiapó. Yo también he planteado adelantar el toque de queda".

Sanitizan instalaciones del Cementerio Municipal y el sector de Rosario

OPERATIVO. La medida busca cuidar la salud de las familias que a diario asisten al campo santo y de los vecinos de este tradicional sector de Copiapó.
E-mail Compartir

En el marco del programa de sanitización de espacios públicos que desde marzo está implementando la Municipalidad de Copiapó, equipos de la Dirección de Operaciones llegaron hasta el Cementerio Municipal para realizar una completa desinfección a sus instalaciones tanto interiores como exteriores.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, detalló que la medida busca prevenir focos de contagios por Covid-19 y proteger la salud de los funcionarios que trabajan en sus dependencias y de las familias que a diario asisten al campo santo, que recordemos se encuentra funcionando con estrictas medidas de seguridad y prevención.

El programa se extendió además a calles y pasajes del tradicional sector de Rosario donde se sanitizaron; los exteriores de los inmuebles, el Centro de Salud Familiar (CESFAM) y los establecimientos educacionales.

Cabe señalar que el Cementerio Municipal se encuentra funcionando de manera restringida de lunes a domingo de; 10:00 a 12:00 del día y solo pueden ingresar dos personas por familia, en tanto las oficinas administrativas, el horario de atención es de; 08:00 a 12:00 del día.