Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros ha entregado más de 4 mil kits de limpieza

LABOR. Esto se entrega a quienes viven en la calle.
E-mail Compartir

Carabineros a la fecha ha entregado 2 mil 997 los kits de alimentos e higiene que ha distribuido el personal comunitario tanto en la comuna de Copiapó como Vallenar, en el marco del Programa "Ruta Calle Previene Covid-19", en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La policía uniformada ha llevado -desde que se puso en marcha esta iniciativa- estos alimentos y artículos de higiene a estos hombres y mujeres sin hogar, quienes están más expuestos a contagiarse del covid-19, es por ello que el personal de Carabineros recorre calles y sectores donde se refugian estas personas.

"El personal comunitario, conocedor de las problemáticas que existen en los diversos sectores de la comuna, está recorriendo lugares donde pernoctan estas personas, a quienes además de distribuir los alimentos y artículos de higiene, realiza una encuesta sanitaria que permite pesquisar posibles contagios, se les mide la temperatura y sus antecedentes se ingresan en una planilla, que facilita el registro de estas personas", dijo el general Juan Pablo Caneo.

Falleció un sexto paciente de covid-19 que venía de Santiago

SALUD. Hay 34 pacientes hospitalizados por la patología, trece de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Atacama informó que ayer falleció el sexto paciente positivo de coronavirus en la Región de Atacama.

Se trata de una persona de 68 años de edad que había sido trasladada el 12 de junio desde la Región Metropolitana hasta el Hospital Provincial del Huasco en Vallenar. Pese a los esfuerzos clínicos de los equipos de profesionales de dicho centro asistencial, falleció debido a su complejo estado de salud y producto de una falla respiratoria grave.

Según el organismo, este es el tercer paciente fallecido con residencia de origen fuera de la Región de Atacama.

El director del Servicio de Salud Claudio Baeza, señaló que hay 34 personas hospitalizadas con diagnóstico de covid-19 en la red asistencial. "Hay nueva en camas básicas, nueva en la Unidad de Unidades Especiales, tres en la Unidad de Tratamiento Intermedio y trece que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos".

Respecto a la labor para enfrentar este periodo que es el más crítico, manifestó que "hemos hecho un esfuerzo de la red asistencial para disponer de más camas críticas, de ventiladores mecánicos invasivos, vamos a hacer entrega de dos ventiladores mecánicos al Hospital Regional y dos más al Hospital Provincial del Huasco para abordar la etapa más grave y crítica de la enfermedad. Hemos hecho un esfuerzo para redoblar las tareas, las funciones y el equipamiento desde la red asistencial", concluyó.

Los casos recuperados de covid-19 pasan de 398 a 768 en dos días

ATACAMA. Más del 70% de los pacientes que se han enfermado con el virus lo han superado. Salud explica cambio de metodología.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Atacama alcanza la cifra de 1.098 casos de covid-19 acumulados hasta la fecha. Sin embargo, más de 700 pacientes ya están recuperados quedando 342 activos.

Se trata de una explosiva alza de personas que ya han superado el virus y no serían contagiantes. Este lunes habían 398 recuperados, el martes pasó a 732, mientras que ayer eran 768, esto tomando en cuenta el desfase de recolección de datos.

Estas cifras revelan un crecimiento considerable y paulatino en pacientes recuperados, los que son más del 70% del total de los casos. Es decir, que terminaron su cuarentena debido a la enfermedad.

Desde la Autoridad Sanitaria explicaron las razones del alza. "De acuerdo a la metodología instruida por el Ministerio de Salud, un paciente confirmado como covid+, luego de sus 14 días de cuarentena cambian su categorización clínica a recuperados y dejan de ser casos activos, esto acorde a la evidencia, dejan de ser contagiantes. En nuestra región, para categorizar a un paciente como recuperado, debe contar con una evaluación clínica quien posterior a la evaluación extiende cuarentena u otorga el alta clínica de cada caso".

Casos activos

En tanto, el seremi de Salud Bastián Hermosilla, explicó que "los casos activos en el informe son 342, son las personas que están dentro de los 14 días desde que empezaron con su sintomatología, eso significa que están en una etapa que pueden contagiar a más personas. Estos casos van variando todos los días, porque se van sumando contagios nuevos, pero también van dejando esta condición las personas que alcanzan el día 14, cumplen su medida de cuarentena y dejan de ser casos activos. De esta, manera todos los días vamos a tener una cifra variante de casos activos en la medida que las personas terminen su cuarentena y quienes van siendo confirmadas".

Casos en niños

El director del Servicio de Salud Claudio Baeza, explicó que también han habido casos de niños con covid-19, los que han evolucionado favorablemente.

"De los pacientes que tenemos diagnosticados con covid-19 desde el inicio de la pandemia, 130 corresponden al grupo etario de 0 ó menores de 14 años, ninguno de ellos ha desarrollado la enfermedad de manera aguda".

"Un paciente confirmado como covid+, luego de sus 14 días de cuarentena cambian su categorización clínica a recuperados y dejan de ser casos activos, esto acorde a la evidencia, dejan de ser contagiantes".

Autoridad Sanitaria

"Los casos activos en el informe son 342, son las personas que están dentro de los 14 días desde que empezaron con su sintomatología, eso significa que están en una etapa que pueden contagiar a más personas"

Bastián Hermosilla, Seremi de Salud

San Pedro de Atacama

Ayer la Seremi de Salud confirmaron 55 nuevos casos de covid-19 en Atacama, y explicaron que en el informe diario del Ministerio de Salud (Minsal) figuran 71 casos debido a un error, ya que contabilizaron 16 pacientes de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, como pacientes de la región. "Dentro del proceso de notificación diaria, en la revisión exhaustiva nos fuimos dando cuenta de 16 personas en su residencia señalaba San Pedro de Atacama. Enviamos la solicitud para que fueran corregidas, para que sean tributadas a la comuna respectiva y corregida de nuestra cifra regional", señaló el seremi de Salud Bastián Hermosilla.

55 nuevos casos de covid-19 se registraron ayer en la Región de Atacama, hay 34 que corresponden a Copiapó, 19 a Vallenar, 1 de Huasco y 1 de Diego de Almagro.