Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sánchez hizo sus mejores maravillas para que Inter se la juegue por su pase

FIGURA. En el día en que Manchester United confirmó que sólo estará hasta el 2 de agosto en Italia, el chileno hizo un gol, dio dos asistencias y casi anota un olímpico en la goleada 6-0 ante Brescia.
E-mail Compartir

Una jornada como las de antaño en el Calcio ofreció ayer Alexis Sánchez, en la goleada de 6-0 que Inter de Milán le endilgó a Brescia en la vigesimonovena fecha de la Seria A.

Desde el inicio Sánchez, que fue confirmado por Antonio Conte como titular en la dupla de ataque interista, dio luces que el duelo ante Brescia sería reivindicatorio. Quizás ya más relajado al saber que el club dueño de su pase, Manchester United, había oficializado ayer que seguiría en Italia hasta el 2 de agosto, con el término del campeonato local.

Un preciso pase al inglés Ashley Young, para que abriera la cuenta a los cinco minutos, fue la carta de presentación del goleador de la selección chilena, quien a los 20 anotó su segundo gol con la camiseta lombarda, al transformar un penal.

Pero eso no fue todo lo que aportó el chileno, quien en la primera parte se vio tan movedizo y conectado al juego como en sus mejores momentos en Arsenal o Udinese, al punto que hasta se dio maña para quedar a un manotazo del arquero rival para anotar un gol olímpico.

Puros elogios

La segunda parte, cuando algunos suponían un cambio por el nacional, nada de eso sucedió, y Sánchez lo pagó con otro pase gol, en un tiro libre que dejó caer magistralmente en la cabeza de Gagliardini para que el italiano pusiera el 4-0 a los 52 minutos (el 3-0 lo había convertido D'Ambrosio a los 45').

La actuación destacada del chileno se confirmó en los minutos finales, que se saldaron con otros dos nuevos goles, el del sueco Christian Eriksen (83') y Antonio Candreva (88'), quienes terminaron por sentenciar la mayor goleada interista del torneo, que los mantiene a la siga del líder Juventus (72 puntos), en tercer puesto, con 64 unidades.

La actuación del chileno hizo estallar a los principales medios deportivos italianos, quienes no escatimaron elogios para la presentación del nacional.

Para la Gazzetta dello Sport lo de Sánchez fue "maravilloso", elevándolo como el mejor del partido con nota 8, muy por encima de su compañero de ataque, el astro argentino Lautaro Martínez, quien recibió un 5,5.

"Alexis vuelve a ser maravilla en un momento de necesidad, con un Lukaku finalmente libre para descansar sin afectar la presentación del equipo. Sánchez se hizo cargo del equipo: dos asistencias y un gol, penal por cortesía de Lautaro, el designado para rematar".

El Corriere della Sera, en tanto, también fue generoso en su evaluación al tocopillano, el mejor del campo con un 7,5, y de quien destacaron que "huele a reconfirmación" de su mejor nivel al "dar el pase del primer gol, anotar de penal y casi anotar un gol olímpico".

Por su parte, El Corriere dello Sport indica que "Sánchez fue el gran protagonista en la goleada de Inter".

Futuro en italia

Si en Italia Alexis mostró toda su categoría ayer, en Inglaterra el centro de la noticia estuvo en la confirmación por parte de Manchester United, de que su estadía en el Inter de Milán está asegurada hasta el final del torneo de la Serie A.

Lo anterior mantiene inquietos a los dirigentes italianos, quienes esperan que el nacional esté con el plantel hasta que los lombardos terminen su participación en la Europa League.

Para ello, especulan algunos medios italianos, el sorteo del torneo de clubes sería crucial para los intereses de Conte, quien ayer reconoció la gran actuación del chileno, pero trató de bajarle el perfil para no condicionar a Manchester en una eventual negociación por la extensión del préstamo y una compra del pase, tasado en 23 millones de euros.

"Desafortunadamente lo habíamos perdido como alternativa durante mucho tiempo. Ahora empieza a sentirse bien, pero todavía no es el Sánchez que apreciaba en Inglaterra", dijo el entrenador.

Gobierno evaluará pedido de ANFP para volver a entrenar

FÚTBOL. Dirigentes solicitaron a ministra del Deporte permiso para que los clubes realicen prácticas presenciales.
E-mail Compartir

El pasado sábado 27 de junio, dirigentes de la ANFP enviaron una carta a la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, solicitando que la autoridad de gobierno aprobara que la totalidad de clubes chilenos profesionales pudieran entrenarse al aire libre, ante las medidas de confinamiento por coronavirus que rigen en algunas regiones del país.

El argumento esgrimido radica en los ejemplos del regreso a la actividad de las ligas europeas, como la Bundesliga, y otros deportes, como la liga de fútbol americano (NFL).

La información entregada por el portal del CDF hace un par de días, encontró respuesta ayer y fue a través del ministro de Salud, Enrique Paris, quien durante una visita a un centro médico se hizo cargo de la solicitud de la ANFP.

Según Paris, su cartera estudia la posibilidad de elaborar un protocolo sanitario que le permita al fútbol chileno, a los deportistas de alto rendimiento y a otras disciplinas deportivas federadas, contar con algún permiso especial que los deje circular y entrenar en sectores que por estos días se mantienen en cuarentena.

"Nos envió todos los documentos, eso está en evaluación por la Subsecretaría de Salud Pública y la doctora Paula Daza", agregó el ministro Paris, quien aseguró que durante la jornada de ayer analizaron el tema con el Presidente Piñera.

"Hoy en la mañana conversamos con el Presidente y vamos a ver de qué manera podríamos tener un protocolo de ejercicios", indicó.

La medida, enfatizó el ministro, no sólo consideraría la vuelta a los entrenamientos del fútbol profesional, sino también a otras disciplinas.

"Hay que recordar que no solamente es el fútbol, hay muchos deportes y también están los deportistas de alto rendimiento. Estamos estudiando esa documentación, de todas maneras", finalizó.

El fútbol se detuvo en Chile en marzo y la carta la firmaron además la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, el Sifup, el Colegio de Técnicos y la Asociación de Preparadores Físicos de Fútbol de Chile.