Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

A los 92 años falleció el empresario local Pietro Depetris

DECESO. Es recordado por ser miembro fundador de la Scuola Italiana di Copiapó, sus más de 60 años de servicio en la Segunda Compañía "Pompa Italia" de Bomberos y su participación activa en la Sociedad Italiana.
E-mail Compartir

R. Moreno / R. Caballero

En la madrugada de ayer, a las 6:45 horas, y rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, el empresario Pietro Depetris falleció a la edad de 92 años en la ciudad de Copiapó, su tierra adoptiva.

Nacido el 10 de mayo de 1928 en la localidad de Vermiglio, en la Provincia de Trento, Italia, Pietro Depetris vivió en el viejo continente hasta 1951, cuando recién casado, llegó con su esposa Fede Deflorian (QEPD) a la comuna de La Serena, en la Región de Coquimbo, pero a los pocos meses optaron por trasladarse a Copiapó en 1952, donde estaba asentada una importante y numerosa colonia italiana.

Su hijo, Luis Depetris, aún golpeado por la pérdida de su padre, recordó que él llegó al país "a finales del año 51, con mi mamá recién casados, con una mano adelante y una atrás, con las ganas de trabajar, y empezaron a forjar ahí su trabajo".

Según cuenta una reseña familiar, en Copiapó Pietro Depetris comenzó rápidamente a ejercer su oficio de carpintero, realizando distintos trabajos en madera hasta 1956, cuando empezó a trabajar en el transporte de minerales de pirquineros de la zona. Años más tarde, en 1967 entró en el rubro de los servicentros a través de la Concesionaria Esso.

Además, Depetris fue miembro activo de la sociedad italiana que está asentada en la capital regional de Atacama y destacó por su ardua labor ligada al rubro del transporte (el servicentro y la automotora) y la industria hotelera.

"Siempre quiso en el alma su pueblo natal de Vermiglio, pero nunca quiso retornar. Fue muchas veces a visitar a su familia pero siempre decidió quedarse en Copiapó", expresó su hijo Luis en relación al vínculo de su padre con la comuna de Copiapó.

El difunto empresario destacó también por ser miembro fundador de la Scuola Italiana Giuseppe Verdi di Copiapó en 1991 y sus más de 60 años de servicio en la Segunda Compañía "Pompa Italia" de Copiapó.

En detalle, en las redes sociales de la Pompa Italia dieron cuenta de sus 66 años su carrera funcionaria en el Cuerpo de Bomberos de Copiapó, que partió un 6 de julio de 1953.

Depetris desempeñó los cargos de teniente tercero, teniente segundo, teniente primero, director de Compañía, consejero del Tribunal Superior de Disciplina y vice-superintendente del Cuerpo de Bomberos de Copiapó.

Además, desde la Pompa Italia señalaron que recibió el "premio a la constancia por 66 años de servicio. Años en los cuales desempeñó una impecable carrera bomberil".

El hijo destacó que Pietro "siempre era muy serio en su actuar (...) fue un hombre sencillo, muy buen padre por sobre todo" y agregó que los principales valores que le inculcó a él y sus hermanos (Pedro, Ivo, Ana y Marcelo) fueron "la perseverancia, el respeto por los demás".

Con respecto a sus últimos días, el mayor de los cinco hijos de Pietro Depetris comentó que "su afectación eran los bronquios, los pulmones, porque en la juventud trabajó un tiempo en unos túneles en Italia de la post guerra, a pesar de que estuvo poco le afectó (...) y ya no dio más y notamos que se estaba apagando y hoy a eso de las 6:45 dio sus último suspiro y se fue".

"Gracias a Dios estábamos todos, todos sus hijos, sus nietos, sus bisnietos", recalcó Luis Depetris, quien dijo además que sus restos están siendo velados en su hogar y que hoy al mediodía será su responso en el Cementerio General.

"Siempre quiso en el alma su pueblo natal de Vermiglio, pero nunca quiso retornar. Fue muchas veces a visitar a su familia pero siempre decidió quedarse en Copiapó".

Luis Depetris, hijo de Pietro Depetris.

66 años de servicio le brindó Depetris a la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Copiapó.

8 de septiembre de 1991 fue fundada la Scuola Italiana de Copiapó, siendo él un miembro fundador.

1952 fue el año que Pietro Depetris llegó junto a sus esposa a Copiapó, donde hizo la mayor parte de su vida.

Conmemoran el día nacional del bombero en tiempos de pandemia

169 AÑOS. A diferencia de años anteriores donde se realizaban actividades junto a la comunidad, el contexto de crisis sanitaria por coronavirus obligó a los voluntarios bomberiles a recurrir a otras maneras de celebrar su día.
E-mail Compartir

Un 30 de junio, pero en el año 1851, es fundado el primer Cuerpo de Bomberos de Chile en la ciudad de Valparaíso, marcando así un hito que años más tarde y por Ley, quedaría fijado como el día nacional del bombero.

Sin embargo, la crisis sanitaria por el covid-19, hizo del aniversario N°169 del Cuerpo de Bomberos de Chile una jornada diferente a la de años anteriores y en la Región de Atacama no fue la excepción.

Los mensajes de aliento y videos en redes sociales marcaron la tónica de la jornada, que los privó de estar en cercanía con la comunidad, como acostumbran los voluntarios bomberiles de Atacama.

De hecho, mediante un video publicado en la cuenta oficial de Facebook del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, el vice-superintendente Humberto Espejo, señaló que "acostumbrados a realizar esta actividad junto a la comunidad, hoy son tiempos diferentes y tiempos difíciles que nos obligan a hacer esto de una manera distinta. Sin embargo, en cumplimiento de nuestras tradiciones, debemos celebrar este día con el servicio estricto y con la convicción del cumplimiento del servicio a nuestra comunidad".

Asimismo, el oficial de Bomberos recalcó que "la comandancia ha dado la guía para poder mantener nuestro servicio y con ello lograr el objetivo de mantener ininterrumpida nuestras operaciones".

Por último, el vice-superintendente Espejo tuvo palabras de aliento para los voluntarios. "Gracias a todos bomberos por pertenecer a esta gran institución, especialmente, quisiera agradecer a las familias, padres y madres, esposos y esposas, hijos e hijas, que gracias a su apoyo, permiten que cada voluntario pueda ir y realizar el servicio bomberil", cerró.