Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alexis Sánchez entró en una encrucijada por su futuro

NEGOCIACIONES. Manchester United quiere negociar la venta del chileno, mientras Inter quiere extender préstamo.
E-mail Compartir

El futuro de Alexis Sánchez sigue siendo una incertidumbre. Ayer se enfriaron las conversaciones entre Manchester United e Inter de Milán porque los Diablos Rojos esperan vender el pase del jugador nacional, mientras los italianos agotaron todas las instancias para extender su préstamo hasta agosto y poder tener al goleador de la Roja en la Europa League.

Según informan medios deportivos ingleses, como The Sun, Sánchez debería volver a Manchester, algo que mantiene alerta al nacional, que aún no decide si acepta las condiciones económicas en un nuevo préstamo con Inter (porque el United ya no desea hacerse cargo de una parte de sueldo) o empieza a revisar otras ofertas, como la de Tottenham, que lo tiene en un listado solicitado por José Mourinho para reforzar al cuadro londinense la próxima campaña.

ídolos lo defienden

La incertidumbre respecto del futuro de Sánchez fue un tema que dos referentes e ídolos del Inter y Manchester United abordaron en diversos medios.

Como el caso de Iván Zamorano, quien en entrevista con el sitio de apuestas Betsson, donde es embajador, aseguró ayer que "si bien es cierto que debe regresar a Manchester, ya hemos escuchado que Alexis quiere quedarse en el Inter de Milán. Conte lo quiere por lo que yo pongo una ficha en que Alexis continuará en el Inter".

El tema económico y las nuevas condiciones del chileno han sido hasta el momento la gran traba que ha encontrado Inter para negociar con Manchester United que, según informó Sky Sports, quiere una venta del pase para hacer caja y "poder comprar a un nueve goleador".

Las mismas condiciones económicas del nacional que defendió Roy Keane, exjugador de los Diablos Rojos.

En declaraciones hechas al medio Irish Independent, Keane dijo que "el punto es que es el club el que decide cuánto dar cada año, el club ha aceptado ese contrato y, por lo tanto, debe cumplirlo".

Argentina: escándalo por filtración de llamadas entre Tinelli y Grondona

FÚTBOL. En los audios, el mandamás de San Lorenzo pidió cambios de árbitros y horarios al expresidente de la AFA en 2013. El rostro de TV acusa maniobra de antiguo dirigente de Boca Juniors y anuncia querella.
E-mail Compartir

En una polémica de proporciones se encuentra por estos días Marcelo Tinelli, rostro de la televisión argentina y presidente de San Lorenzo, luego de que en el programa "Lanata sin filtro", del periodista Jorge Lanata en radio Mitre, se emitió la grabación íntegra de unas llamadas telefónicas de 2013 entre el fallecido ex presidente de la AFA, Julio Grondona y el dirigente de los Gauchos de Boedo.

En dicha conversación, Grondona es explícito para pedirle a Tinelli que tratara "de devolverme la guita (dinero), esa que te di para que ganaras". Todo ocurre en el marco de la previa a un partido entre San Lorenzo e Independiente de hace siete años, que terminó con el descenso del club de Avellaneda.

En el audio entre Grondona y Tinelli se pudo escuchar además la petición que el animador de TV le hizo al expresidente del fútbol argentino para cambiar al árbitro y horario de dicho encuentro.

"A mí (Silvio) Trucco no me gusta. ¿No se puede poner a (Germán) Delfino que es el mejor? ¿Por qué no ponés un árbitro bueno?", dice Tinelli, mientras el mandamás de la AFA le responde: "Esperemos los resultados y mañana lo resolvemos al mediodía. ¿Para qué vamos a gastar pólvora en chimangos?".

Al final, el pedido del dirigente de San Lorenzo se cumplió y, tanto la hora del partido como el árbitro designado, fueron cambiados e Independiente bajó a la segunda división argentina.

El principal afectado en la filtración, que se dio en el marco de la investigación que por esos años la justicia argentina seguía en contra de Grondona por el caso de la financiera Alhec Tours, se defendió en redes sociales, acusando al expresidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, y al ex juez Norberto Oyarbide por la difusión.

Acusa conspiración

"Estas escuchas que me dicen que pasaron por radio, ¿serán las mismas que decía poseer un ex presidente de Boca, que se las había obsequiado un juez antes de ser separado de su cargo?", se preguntó el periodista y empresario, quien además espera alguna acción judicial en contra de quienes hayan filtrado el audio.

"Calculo que ya estará trabajando algún fiscal de oficio en investigar quién entregó este material privado, que debería haberse destruido, para que se difunda en un medio. Jamás hice algo ilegal. A disposición absoluta de la justicia. Si no, seré querellante", dijo.

Algunos medios, como Infobae, informaron ayer que "Tinelli les dijo a sus íntimos que no duda que ésta es 'una operación de Angelici' y alegó que Lanata, con el que está enemistado, se prestó para la misma. Insistió en que lleva años siendo 'amenazado con el carpetazo' de las escuchas. Incluso, entre los dirigentes que se comunicaron con él lo tomaron como algo que todos suelen hacer, de acuerdo al arbitraje que tuvieron sus equipos con los candidatos a conducir el partido fecha tras fecha".

Round con lanata

Otros medios apuntaron a que la mala relación que Lanata tiene con Marcelo Tinelli, habría facilitado la filtración.

Para Perfil, lo de Lanata y Tinelli es una relación de "celos no correspondidos" por el presidente de San Lorenzo, que le ha siginificado varias polémicas. "Tinelli no entrará por ahora en el juego de Lanata. Al menos de manera directa", aseguró el medio.

2013 es el año en el que fueron grabados los audios de las llamadas entre Grondona y Tinelli y que fueron dados a conocer ayer.

2 llamadas filtradas son de agosto, una antes del San Lorenzo-Argentinos Juniors, y la otra antes del partido ante Independiente.