CGE realiza trabajos tras masivos cortes y personas de campamento piden transformador
COLONIAS EXTRANJERAS. Pobladores de asentamiento Nuevo Horizonte reclamaron que quedaron sin luz. Buscan pagar por el servicio.
Polémica causaron unos trabajos en el tendido eléctrico del sector Colonias Extranjeras realizados por la empresa CGE, luego de constantes cortes. Mientras la compañía mencionó que "tuvieron por objeto mejorar las condiciones de la red, para resolver los problemas de seguridad y calidad de servicio que afectan últimamente a los clientes del sector", dirigentes del campamento Nuevo Horizonte reclamaron que se quedaron sin luz.
Fue cerca de las 9 horas de ayer que personal de CGE comenzó a realizar las labores de cambiado de alambre, lo que causó la reacción de los pobladores. "Nos vinieron a descolgar sin previo aviso como siempre, porque como en todo campamento, contamos con personas la tercera edad y más que todo los niños, porque ellos tienen las clases por internet, entonces es muy complicado", comentó René Oro, dirigente del asentamiento en el que están 65 familias.
Según dijo, "nosotros siempre hemos tratado de relacionarnos de la mejor forma posible con las personas de la población, pero creo que alguien hizo la denuncia y nos cortaron la luz".
De acuerdo a su versión, Nuevo Horizonte en conjunto con otros campamentos, pidieron la colocación de transformadores y pagar por el servicio. "Tampoco queremos el servicio gratis, nosotros quisiéramos entrar en diálogo porque queremos una solución lo más pronto posible", explicó.
CGE se refirió a las labores, expresando que han recibido diversos reclamos de clientes del sector, quienes han sufrido continuas interrupciones del suministro eléctrico. Junto a esto, hay "permanentes riesgos de accidentes de incendios y cortocircuitos, producto de las sobrecargas ocasionadas por intervenciones irregulares al sistema de distribución de energía", mencionó la compañía.
Preocupación
Ruth Collao, presidenta de la Agrupación de Campamentos de Atacama manifestó su preocupación dado que "ante la pandemia hay familias que tenemos con problemas de salud, y que hoy día se les esté descolgando por una falta… obviamente estamos súper conscientes que estamos infringiendo la ley, pero también hay una falta de responsabilidad de la autoridad y es lo que nunca nos vamos a cansar de decir, que hoy día hayan tomas nuevas no pasa por nuestra responsabilidad como personas, sino que pasa porque la autoridad no ha tenido la competencia para regularizar esta situación.
Agregó que entiende que "hay un problema para ellos (pobladores del sector) como usuarios regulares y nosotros como usuarios irregulares", para luego preguntarse "si no hay una solución, ¿qué vamos a hacer?". La dirigenta dijo que "están todos los dirigentes preocupados y pensamos ir el martes a entregarle una carta formal al intendente, para que de una vez y por todas se regule esta situación".
"Hemos tenido un problema porque justamente 9 de la mañana nos vinieron a descolgar sin previo aviso como siempre, porque como en todo campamento, contamos con personas la tercera edad y más que todo los niños, porque ellos tienen las clases por internet"
René Oro, Dirigente de Campamento Nuevo Horizonte