Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Campamentos tendrán más y mejor servicio de entrega de agua municipal

RESPUESTA. El alcalde de Copiapó, Marcos López, se reunió con las y los vecinos de los asentamientos.
E-mail Compartir

Con un diálogo directo y franco el alcalde de Copiapó, Marcos López, tuvo una reunión con los dirigentes de los campamentos de la comuna para mejorar la entrega de agua potable. En el encuentro las y los vecinos plantearon sus inquietudes y necesidades que fueron respondidas inmediatamente por el edil.

La máxima autoridad comunal explicó que actualmente hay vigente un convenio gracias a la colaboración del Serviu junto a Aguas Nueva Atacama para sacar agua desde un punto de Manuel Rodríguez y distribuir de la manera más rápida a los campamentos de los sectores altos con más vehículos.

Cabe recordar que en la última sesión del Concejo Municipal se aprobó la adquisición de un nuevo camión aljibe por parte del municipio. El vehículo tiene una capacidad de más de 15 mil litros de agua, motobomba y un motor especial para subir las pendientes de los cerros donde se encuentran estos asentamientos.

El edil detalló que "los camiones ya están funcionando y lo que pasa es que estamos en marcha blanca. El acuerdo con Aguas Nuevas entrega agua en Manuel Rodríguez para garantizar que el camión tenga menos tiempo de viaje a través de un pilón exclusivo para el municipio".

El municipio suma a su flota dos vehículos arrendados (aporte Serviu) y el último adquirido gracias a la aprobación del Concejo Municipal. Según el catastro del Minvu 2019, Atacama tiene un total 73 campamentos que equivalen a 4.648 hogares. La comuna con mayor número de campamentos y hogares es Copiapó con 49 asentamientos y 3.326 hogares.

Sobre la entrega de agua, el alcalde desmintió tajantemente que el municipio esté negando el agua. "Eso no es verdad" enfatizó el edil que explicó que en casos Covid positivo el personal no puede ingresar a ese hogar a llenar sus estanques y solicitó a la población que dejen sus receptáculos afuera de sus viviendas en ese tipo de casos.

Para finalizar el edil sentenció que "yo voy a supervisar personalmente algunas entregas de agua, vamos a tener reunión antes del fin de semana con los choferes, los peonetas y con la coordinadora de entrega de agua para poder atender los reclamos de la ciudadanía"

Municipio sigue apoyando a localidades rurales de Copiapó

INTERVENCIÓN. Equipos llegaron hasta San Pedro, para entregar kit de alimentos, además se sanitizaron calles y pasajes.
E-mail Compartir

Durante dos jornadas diferentes equipos de la Municipalidad de Copiapó llegaron hasta la localidad rural de San Pedro para seguir apoyando a las familias que se han visto afectadas producto de la pandemia. Como ha sido la tónica de trabajo durante este periodo, la ayuda se coordinó a través de las diferentes juntas de vecinos del sector y se focalizó para; familias vulnerables, personas que no tienen ingresos económicos formales y adultos mayores que se encuentran en cuarentena preventiva, las que recibieron un kit de alimentos para 14 días.

En la oportunidad el Alcalde Marcos López, señaló que "este nuevo apoyo, se suma a otros sectores rurales como: Piedra Colgada, Chamonate, Pajonales, Totoral, El Bolo, La Puerta, sector Tapia, entre otros y que buscan apoyarlos durante este complejo periodo por el cual atraviesa nuestro país. Reiterarles a los habitantes que viven en sectores apartados del radio urbano, que seguiremos entregándoles ayuda y de esta manera puedan sobrellevar este complejo periodo".

Además, un camión aljibe, realizó una completa sanitización de las calles y pasajes principales del villorio y que se suma a otras intervenciones que se han realizado desde marzo en otros sectores rurales y que busca principalmente prevenir contagios por Coronavirus.

José Sextón presidente de la Junta de Vecinos "Valle Fértil", señaló agradecemos al alcalde y a la municipalidad toda la gestión, que va principalmente en beneficio de quienes están pasando momentos muy difíciles aquí en San Pedro, por eso hicimos la gestión para que pudiéramos concretar este completo operativo. Además, realizaremos una nueva lista con más vecinos y adultos mayores para que reciban apoyo".