Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos personas que estaban robando fueron sorprendidas por Carabineros

POLICIAL. Un llamado telefónico alertó a la policía respecto a que habían unas personas apropiándose de especies.
E-mail Compartir

Dos sujetos con amplio prontuario policial fueron detenidos y puestos a disposición de los tribunales, tras ser sorprendidos por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), sustrayendo una serie de implementos tecnológicos utilizados para las telecomunicaciones de estamentos públicos y privados.

Según los antecedentes entregados por la oficial de Carabineros, capitán Carolina Herrera, fueron sorprendidos robando en dependencias del sector denominado Cerro Infante, del distrito minero Jesús María, lugar donde se ubican diversos recintos de telecomunicaciones de antenas de repetición de estamentos públicos y privados, hasta donde llegaron los dos individuos, movilizados en una camioneta con encargo vigente por el delito de robo.

La capitán Carolina Herrera destacó el llamado responsable de un ciudadano que transitaba por el sector, quien llamó al 133 de Carabineros. Producto de esta denuncia, se dispuso la concurrencia del personal SIP, el cual al llegar al lugar los sorprendió y ellos al ver la presencia policial trataron de escapar en el vehículo que se movilizaban.

De esta forma, el personal policial logró recuperar especies sustraídas a las empresas Bestronic, Rodrigo Hermosilla Compañía Ltda y Conaf, además de la camioneta Mitsubishi, que mantenía encargo por robo, en la Segunda Comisaría de carabineros Copiapó, desde abril, la cual habría sido sustraída desde el recinto perteneciente a la empresa Callegari. En virtud de lo anterior dos personas de 36 y 25 años fueron detenidas y pasaron a control de detención. Las especies recuperadas y el móvil con encargo por robo, fueran entregadas a sus propietarios, entre ellas paneles solares, baterías y convertidores de energías, avaluadas en $ 19 millones.

Imputado que escondió arma en el nicho de su pareja quedó en prisión preventiva

E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva de un imputado a quien se le comunicó que se le investiga por su participación en el delito consumado de porte de arma de fuego hechiza.

De acuerdo a los antecedentes hechos públicos por el fiscal Renán Gallardo en la audiencia respectiva, el detenido con domicilio en la comuna de Tierra Amarilla, portaba un arma de fuego de confección artesanal durante el funeral de su pareja, quien fue víctima de un delito de homicidio en esta comuna el 4 de mayo. Hecho por el cual una mujer fue detenida y cumple hoy la cautelar de prisión preventiva.

"Este imputado realizó disparos durante el funeral de la mujer, procediendo luego a ocultar el arma en el nicho mortuorio", dijo el fiscal.

Gallardo argumentó que frente a estos hechos la Unidad Sacfi de la Fiscalía dirigió una investigación y ordenó distintas diligencias investigativas de la PDI, quienes pudieron establecer que esta persona había salido de la región. De forma paralela, la Fiscalía obtuvo una orden judicial para poder abrir el nicho, diligencias que concretó personal policial logrando recuperar el arma. "Con estos medios de prueba y una vez con la información que el imputado había regresado a Copiapó, se gestionó la orden de detención respectiva. Logrando dar con su paradero, siendo aprehendido para ser puesto a disposición del Tribunal", explicó el fiscal.

Tres meses

El juez de turno accedió a la solicitud de la Fiscalía respecto a la necesidad de privación de libertad del imputado y la investigación será de tres meses.

Salud priorizará las camas críticas y ventiladores para pacientes de la región

SALUD. Además se cuenta con nuevos equipos de terapia de alto flujo de oxígeno.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Atacama recibió durante este mes a siete pacientes que estaban graves con covid-19 que venían desde otras regiones, esto con la finalidad de evitar un colapso en la red asistencial, pero con el aumento de los casos que requieren atención, la prioridad serán los pacientes de la zona.

"Tenemos el compromiso de poder fortalecer las camas críticas para los usuarios de la región que así lo requieren, vamos a seguir avanzando en el fortalecimiento con nuevos ventiladores, nuevas camas críticas para hacer frente al momento más duro que estamos viviendo en esta pandemia en la región", dijo Claudio Baeza, director del Servicio de Salud de Atacama.

En la región hay 24 pacientes internados por covid-19, diez de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, ayer se registraron 52 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en la zona.

Consultado respecto a traslados de pacientes desde otras partes al Hospital Regional para su atención, Baeza manifestó que "hemos decidido como red asistencial, privilegiar las camas críticas y los ventiladores para la gente de la Región de Atacama, aún seguimos en contacto con la unidad de gestión centralizada de camas, pero nuestras camas están y van a estar a disposición de la gente de Atacama que lo requiera".

Respecto a una posible falta de camas para los pacientes graves, el director del Servicio de Salud, expresó que "hoy tenemos seis camas disponibles distribuidas en el Hospital Provincial del Huasco y Copiapó".

Nuevos equipos

Hasta el Hospital Provincial del Huasco (HPH) llegaron autoridades regionales y provinciales para hacer entrega de cinco equipos de terapia de alto flujo de oxígeno para pacientes con covid-19 positivo que se encuentren internados en el recinto hospitalario, otros cinco equipos serán usados en el Hospital Regional. "Estamos haciendo entrega de máquinas de oxigenación de alto flujo donde está comprobado que disminuyen un 40% la posibilidad de que un paciente caiga en ventilación mecánica. Estos equipos van apoyar directamente la atención en la Unidad de Tratamientos Intermedios, Unidad de Cuidados Intensivos y contribuir a una mejor recuperación en beneficio de nuestros usuarios", resaltó Baeza.

Fono atacama salud

En abril, el Servicio de Salud implementó la central de orientación telefónica Fono Atacama Salud 800 360 335, con el propósito de aclarar dudas de los usuarios de manera remota y gratuita.

Según el director del Servicio de Salud, el Fono Salud Atacama durante estos meses ha recibido "más de 2 mil 500 llamadas, en su mayor parte de la comuna de Copiapó y nos han consultado por la enfermedad de coronavirus, los síntomas, cuándo acudir a un servicio de urgencia, orientación no solo en la parte médica, hay odontólogos, psicólogos, también esperamos incorporar la salud reproductiva con profesionales matrones".

"Hemos decidido como red asistencial, privilegiar las camas críticas y los ventiladores para la gente de la región de Atacama"

Claudio Baeza, Director del Servicio de Salud

Cinco equipos se entregaron ayer

Ayer se entregaron en el Hospital Provincial de Huasco cinco equipos de terapia de alto flujo de oxígeno para pacientes con Covid 19 positivo que se encuentren internados en el recinto hospitalario.

10 pacientes están internados en la UCI de los hospitales de la región. En total son 24 personas que están internadas con covid-19.