Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

TWITTER COPIAPÓ

E-mail Compartir

@Lucho_Gonza_cas @CGE_Clientes estimados en copiapo en la poblacion cartavio todos los dias se corta la energia ahora llevamos horas sin el suministro..... que mal servicio el que presta esta empresa...

@Chabelita1502 @UrquietaAtacama Me estaban diciendo que iban a decretar cuarentena en Copiapó este viernes o la próxima semana ... No sé si será verdad pero creo que están avisando en los servicios públicos Que decierto será esto podrian confirma si o no o es solo un rumor

@ScarletPaolina @CGE_Clientes Estimados, buenas tardes, hay un corte de suministro eléctrico en Copiapó, les dejo datos específicos de dirección por DM, favor revisar

@jaime020890 #Copiapó @SEC_cl se puede oficiar a @CGE_Clientes? son bastantes cortes de luz en población #Cartavío y siempre dan soluciones parches. Ya aburre el sistema automático de reclamos de esa empresa chanta que ni siquiera es una solución, al contrario, es un cacho y más encima cobran

@jmoncadaabogado Corte Suprema acogió recurso de protección y ordenó a Scuola Italiana Guiseppe Verdi de #Copiapó inmediata renovación de matrícula de alumno de prekinder con trastorno del espectro autista (TEA)

Correo

E-mail Compartir

Sexualidad y pandemia

Señor director: El actual contexto por el coronavirus, nos ha llevado a replantearnos algunas situaciones emocionales vitales y a conectarnos con esas inquietudes que teníamos abandonadas por la vorágine del día a día. Es así como muchos se cuestionan si están en el trabajo correcto, si les gusta su profesión y también sus relaciones de pareja, permitiendo analizar cómo están viviendo y expresando su sexualidad. Si bien nos encontramos en una época difícil, se nos ha abierto una oportunidad para hacer un trabajo de conexión personal.

En el caso de la mujeres- que muchas veces se ven postergadas y sobreexigidas por cumplir con las labores del hogar, el cuidado de los hijos y el teletrabajo- es importante que se den el minuto para conectarse consigo mismas, con su intimidad, y el deseo sexual, ya que este no debe ser puesto en pausa por miedos o aprensiones que pueden surgir en un contexto de tanta inseguridad como el que estamos viviendo. De esta forma descubrirán que justamente en este período, puede resultar muy gratificante el contar con una experiencia de renovación y resignificación sexual, lo cual se puede encontrar acercándose a iniciativas como el coaching o terapias emocionales, que permitirán que la ansiedad y angustia provocadas por la pandemia no interfieran con el derecho a experimentar una sexualidad plena y positiva.

Paula González Collado, directora y fundadora de Enea Coach


Sistema australiano

Señor director:En toda la discusión referente al retiro del 10% de los fondos previsionales para hacer frente a la crisis económica, no se ha tomado en consideración como lo han hecho países desarrollados como Australia, quienes ya han aplicado medidas al respecto.

En primer lugar Australia permitió un retiro de ahorro sólo a quienes demostraran una merma en sus ingresos mensuales -luego de una postulación al beneficio-, por lo que no fue una medida universal. En segundo lugar, el retiro máximo en dinero fue de 10.000 dólares australianos, lo que equivalía a 3 sueldos mínimos de dicho país, lo suficiente para hacer frente a gastos de primera necesidad.

En Chile, el retiro de ahorros previsionales debe ser la última munición para hacer frente a la crisis económica, y debe ser debatida con altura de miras, pues hay que ser responsables con las futuras pensiones y no caer en populismos ni ofertones, por lo que cualquier medida debe ser para quien realmente la necesita y acotada en los montos, como en Australia.

Eduardo Jerez


DD.HH. vs DD.HH.

Siglas de significado distinto. Las primeras basadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Las otras a los Deberes, concepto que motivó críticas negativas al interior del Instituto Nacional de Derechos Humanos de nuestro país. Algunas naciones dictaron normas sobre Deberes Humanos a cumplir: respeto a la familia, al gobierno, la patria y las leyes. Porque los derechos y los deberes son para vivir en sociedad y convivir con quienes nos rodean.

En la DUDH, podemos leer su Art 3°: "Todo individuo tiene el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona". Si esto debe ser así perfectamente podemos concluir que será nuestro DEBER - así con mayúsculas - preservar tal Derecho, especialmente la vida y la seguridad de nuestros compatriotas.

Mahatma Gandhi, dejó dicho: "Todo derecho que no lleve consigo un deber, no merece que sea defendido". Si tenemos Derecho a no ser agredidos, estafados, asaltados o asesinados, será nuestro Deber defendernos e impedir tales acciones contra otras personas. Cuando, por la pandemia, la Autoridad Sanitaria decretó la primera cuarentena surgieron voces de alarma. Decían que se vulneraban los Derechos Humanos como prohibir las reuniones, a circular por las calles y el toque de queda. No pensaban en nuestro Deber de cuidarnos y cuidar a los demás.

El Papa Francisco, en reciente misa dominical exhortó a sus feligreses a que cumplieran con el necesario distanciamiento social y que usaran mascarillas, para evitar el contagio del criminal virus. los que no hayan hecho caso y se sientan enfermos, buscarán salud y perdón a través de varios "mea culpas" balbuceando oraciones, golpeando sus pechos con la diestra cuando, por su irracionalidad, deberían hacerlo con un ladrillo. ¿Será suficiente? Los jóvenes, a quienes Rubén Darío los llamó "Divino Tesoro", que respetan las restricciones y que son muy hábiles en las redes sociales podrían encabezar campañas y convertirse en líderes, junto a los que peinamos octogenarias canas, en la lucha contra el covid-19.

Ismael Núñez , periodista emérito


Candidatos

¿Presidente Piñera, no le parece a usted que llegó la hora, de que los chilenos, nos pongamos exigentes y que de una vez se haga un aumento de verdad a los requisitos de las personas para presentarse a candidato a senador, diputado, alcalde, CORE y gobernador, que hoy se resumen en ser chileno(a), tener cuarto medio y respirar?

Luis Soler

Jóvenes solidarios

E-mail Compartir

Una destacada labor humanitaria realizaron jóvenes barristas de la filial Colo-Colo de Chañaral luego que en horas de la tarde salieran en caravana a diferentes puntos de la comuna para realizar la entrega de una caja de mercaderías y elementos de aseo a personas adultas y de situación vulnerable. "Los niños durante varias semanas lograron juntar alimentos realizando rifa y algunos eventos en donde además también recibieron algunas donaciones de particulares las que se llevaron a personas que realmente la necesitaban sin dejar de lado el comedor parroquial", dijo la madre de uno de los jóvenes.