Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Activan protocolo de covid-19 por una persona en situación de calle en Copiapó

E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Copiapó, activaron de manera preventiva el protocolo de covid-19 debido a que una persona en situación de calle presentó sintomas importantes de enfermerdad.

Consultado por este tema, el director del Servicio de Salud de Atacama Claudio Baeza, dijo en punto de prensa que "Todo protocolo está dirigido por parte de nuestro SAMU regional, en este caso es un paciente de 50 años que presentó una enfermedad respiratoria importante en la calle, se activó el protocolo, fue la ambulancia a evaluar y fue trasladado hasta el Hospital Regional de Copiapó, donde está siendo evaluado por nuestro equipo clínico y nuestro equipo médico".

Baeza agregó que Cualquier persona desde su domicilio o desde la calle que se activa como protocolo para acudir la ambulancia, inmediatamente es despachada desde el centro regulador la ambulancia avanzada o básica, para poder atender al paciente y trasladarlo en el caso de ser necesario hasta la urgencia, del Hospital Provincial del Huasco o del Hospital Regional de Copiapó.

Alcaldesa de Caldera pide internación administrativa de caso sospechoso que padece una enfermedad de salud mental

CRISIS SANITARIA. Brunilda González planteó que el seremi de Salud no ha respondido a la petición. La autoridad en tanto afirmó que no ha llegado aún la solicitud.
E-mail Compartir

El domingo en la noche, el municipio de Caldera dio a conocer un caso de coronavirus en la ciudad puerto "con claros nexos de la faena minera", pero el detalle en la descripción del caso llamó la atención de la comunidad, toda vez que su hermano, declarado "contacto estrecho", padece una "enfermedad de salud mental" constituyendo un "peligro público para la salud de la comunidad".

De hecho, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, planteó la solicitud a las autoridades de salud la internación administrativa del contacto estrecho del caso positivo en el Hospital, sin embargo, "aún no toma acciones administrativas este seremi (Bastián Hermosilla), cualquier situación que ocurra en torno a este caso y que ponga en riesgo a la salud de la población de Caldera, aquí el único responsable es el seremi de Salud de Atacama", dijo la alcaldesa.

Sin embargo, ante esta inquietud, el seremi de Salud, Bastián Hermosilla, respondió que "la solicitud de una internación administrativa es un proceso por el cual el médico tratante o el equipo clínico tratante del centro de salud asociado, realiza un informe médico para solicitar a la seremi de Salud la internación administrativa, documento que hasta la fecha de hoy en la mañana no ha llegado a nuestras dependencias ni ha sido contactado a nuestro equipo".

Detectan nuevo caso de coronavirus en un supermercado de Copiapó

UNIMARC. Este es el segundo caso de covid-19 en la sucursal de Van Buren, que se suma a otros casos que han sido confirmados en diversos recintos de Atacama. Los trabajadores piden medidas más estrictas y la empresa respondió que se apegaron al protocolo instruido por la autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Tres casos de covid-19 en dos semanas ha registrado el Supermercado Unimarc en la Región de Atacama. En detalle, al primer caso que fue detectado en la sucursal de calle Van Buren en la comuna de Copiapó a principios del mes de mayo, se suma un caso en la sucursal de Calle Chacabuco, otro en la comuna de Vallenar y el más reciente, un segundo caso en el recinto de calle Van Buren.

Se rumoreaba sobre este último contagio, que podían ser incluso cinco los casos en la sucursal de Van Buren, lo cual podía constituir un brote laboral. Sin embargo, fuentes internas ligadas a los trabajadores de la empresa, descartaron esa hipótesis y señalaron que en realidad se trataba de un solo caso y que este fue detectado durante el curso del fin de semana, aunque manifestaron preocupación, toda vez que algunas de las cuatro personas contagiadas, trabajaban en secciones en la que atienen público.

Además, los colaboradores acusan a la empresa que la aplicación de los protocolos no han sido lo suficientemente rigurosos, por lo que piden el reforzamiento de las medidas preventivas de coronavirus.

Para ello tomaron de ejemplo un caso laboral de covid-19 en otro supermercado de la capital regional, donde enviaron a los trabajadores de vuelta a sus casas y cerraron por un día el local comercial, volviendo los colaboradores recién al día siguiente.

Autoridad sanitaria

El seremi de Salud de Atacama, Bastián Hermosilla, consultado por los contagios en el supermercado Unimarc, respondió: "podemos decir que respecto de esta cadena de supermercados, existe más de una persona que se ha contagiado, pero no es nuestro foco y hago el llamado principalmente a la comunidad a referirse a los datos oficiales que nosotros entregamos, porque efectivamente, cuando existe una situación de riesgo ante la comunidad, nuestro equipo toma las medidas correspondientes, como la fiscalización, la prohibición de funcionamiento, o la indicación de medidas que resuelvan la situación en particular, puntual de riesgo, para que sea seguro a la comunidad acercarse a diferentes establecimientos, ya sea de comercio o del ámbito laboral.

Empresa

Mediante un comunicado, la empresa Unimarc, afirmó respecto del segundo caso que tuvo lugar en la sucursal de Van Buren que "el pasado domingo 21 de junio, fuimos informados de un caso confirmado de covid-19 de un colaborador del local Unimarc Van Buren, Copiapó, quien estuvo por ultima vez en la tienda el miércoles 17 de junio".

Además, indicaron que al igual que en los demás casos detectados en la Región de Atacama desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, "inmediatamente informados de este caso, y tal como ha sucedido en casos anteriores, se activaron los protocolos correspondientes, realizandose la trazabilidad del contacto de acuerdo al protocolo instruido por la autoridad sanitaria, sin identificar otros contactos estrechos. Junto con ello, se realizó un exhaustivo proceso de desinfección al interior y exterior de la tienda".

Ante el emplazamiento de los trabajadores por los protocolos de la empresa para con ellos y los clientes, desde Unimarc señalaron que "como medida preventiva durante la emergencia sanitaria, y como parte de nuestro compromiso por proteger la salud de colaboradores y clientes, continuamos con control y registro de temperatura de todos nuestros colaboradores al inicio de sus turnos, el ingreso restringido de clientes a tiendas, la instalación de acrilicos en zonas de cajas, la incorporación de señalética para mantener la distancia adecuada entre las personas al interior del local y el uso obligatorio de mascarillas".

4 trabajadores del

21 Unimarc se han contagiado de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria hasta la fecha.