Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

82% han disminuido los controles presenciales de pacientes crónicos

PANDEMIA. También ha caído la asistencia al control Niño Sano. Desde el Servicio de Salud indicaron que están potenciando las visitas domiciliarias y el uso del Fono Atacama Salud.
E-mail Compartir

Redacción

María Victoria (60) es diabética e hipertensa, y cada cierto tiempo asistía a sus controles de salud correspondientes en el Cesfam ubicado en El palomar, aunque admite que desde el inicio de la pandemia dejó de asistir, ya que le da miedo contagiarse de covid-19. Al igual que ella, una gran número de personas han dejado de asistir a sus controles de paciente crónico en los Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la zona, llegando a una disminución aproximada del 82% en la región.

Según los datos entregados por el Servicio de Salud Atacama, la atención primaria realizó un análisis estadístico al respecto y comparó enero-mayo de este año, con igual periodo del año 2019, notando esta diferencia por sobre un 80% de los controles de pacientes crónicos que se han dejado de realizar.

"Sin duda lo más peligroso para este tipo de pacientes que no asiste a un control regular o no recibe una orientación sobre su enfermedad, es la descompensación de sus patologías crónicas", comentó el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza.

A raíz de ello, el profesional indicó que están realizando diversas estrategias desde la prevención, hasta el seguimiento de estos casos en coordinación con la atención primaria. Están realizando controles vía telefónica y visitas domiciliarias realizadas por los profesionales de los Cesfam para entregarles sus medicamentos o hacer un seguimiento de sus patologías.

"El covid-19 se presenta de manera grave en pacientes o personas crónicas, que padecen enfermedades de hipertensión arterial o diabetes mellitus, eso es bien complejo. Por ende, el llamado que les hacemos es que se mantengan en sus casas, comunicarse con nuestro Fono Atacama Salud para recibir los cuidados y atención, y los Cesfam están muy preocupados de llevar los medicamentos a sus domicilios , hacer los controles de salud. Hoy la prevención y el cuidado que deben tener, sin duda es fundamental para poder cuidar su salud".

Niño Sano

Por otra parte, los controles presenciales de Niño Sano también han presentado una baja en la atención primaria al analizar el mismo periodo de tiempo (enero-mayo de 2019 y 2020), en el cual se evidenció una disminución de un 83,54%

Al respecto el director del Servicio de Salud comentó que "en los niños es importante hacer un seguimiento de toda la población que está en control de Niño Sano. La mayoría de los establecimientos de atención primaria está realizando un control, tanto telefónico , con la entrega de fármacos a domicilio y principalmente en este grupo, se está entregando la alimentación complementaria a los niños en sus domicilios".

Para ambos casos (controles de Niño Sano y de pacientes crónicos), destacaron la posibilidad de llamar al Fono Atacama Salud 800 360 335 para realizar sus consultas, ya que no sólo es para dudas sobre covid-19.

83,54% han bajado los controles presenciales de Niño Sano en la región.

Más de 200 personas de son beneficiadas con programa de Sercotec

INICIATIVA. Es un subsidio destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas.
E-mail Compartir

Hasta ocho millones de pesos para creación y desarrollo; y hasta diez millones para Fortalecimiento, es el beneficio al que optará más de 200 personas que son parte de siete organizaciones de distintas comunas de la Región de Atacama, gracias al Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo de Sercotec.

Con esta iniciativa de Sercotec, las asociaciones empresariales y gremiales optarán hasta cuatro millones para la creación y desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta seis millones de pesos para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios, con un aporte empresarial mínimo entre el 10% al 20% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

En ese sentido, Manuel Nanjarí, seremi de Economía, enfatizó en la importancia de apoyar el desarrollo y crecimiento de las asociaciones gremiales, porque a través de la asociatividad los empresarios de Atacama podrán ampliar el tejido productivo y sus redes de cooperación dando paso a un círculo virtuoso de fortalecimiento productivo, enfocado en la eficiencia y productividad, el que es tan necesario para enfrentar estos difíciles momentos causados por la pandemia del coronavirus.

"Desde el Ministerio de Economía a través de Sercotec, se han puesto a disposición instrumentos financieros y de fomento parta ir en su apoyo, desarrollo y crecimiento, lo que además permitirá generar una retroalimentación mediante los nuevos vínculos empresariales. Estamos muy contentos por las siete organizaciones de Atacama que han sido seleccionadas y que se traduce en más de 200 personas beneficiadas con la adjudicación del programa", mencionó Nanjarí.

El objetivo de este programa es contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

Natalia Bravo, directora regional de Sercotec, enfatizó a su vez la importancia de este programa desde el punto de vista asociativo. "Hoy estamos viviendo en un periodo donde es de vital importancia sumar esfuerzos para alcanzar objetivos que son difíciles de lograr de manera individual, por eso estamos muy contentos que más de 200 personas y por ende familias, sean apoyadas y beneficiadas a través del programa fortalecimiento gremial y cooperativo de Sercotec", dijo.

Dan a conocer Plan Regional de Apoyo para Mipymes de Atacama

GESTIÓN. Seremi de Economía lo informó en la Mesa de Fomento Productivo Regional.
E-mail Compartir

El seremi de Economía, Manuel Nanjarí, informó que dieron a conocer a la Mesa de Fomento Productivo Regional el Plan de Apoyo para las Mipymes de la región, el que cuenta con una inversión total de $4.779 millones y permitirá disponer de diversos instrumentos de fomento destinados para apoyar a las Mipymes locales.

La autoridad indicó que los recursos antes mencionados "serán ejecutados por medio de Corfo, con programas destinados al apoyo del desarrollo territorial e Impulso Productivo, como es el caso del Programa PAR Impulsa y Activa Inversión. Por otra parte, desde Sercotec tendrá programas de Transferencia para la creación, desarrollo y fortalecimiento de las Mipes, como son los programas Crece Multisectorial, Crece Abeja, Capital Semilla y Capital Semilla Abeja".

Todas las iniciativas están orientadas para enfrentar los efectos económicos que está generando la crisis sanitaria por el covid-19. Este trabajo de nivel regional contó con el apoyo del Gobierno Regional, intendente regional, Corfo, Sercotec y Consejo Regional, en donde fue elaborado un diagnóstico de los sectores productivos y estimación de las Mipymes más afectadas de la región.

En ese mismo sentido, el seremi de Economía fue claro en señalar que "dentro de este plan regional de apoyo para las Mipymes, está contemplado, además, el trabajo con los Centros de Negocios de Copiapó y Vallenar, por medio de capacitaciones, charlas y talleres virtuales orientados a diversas temáticas de interés y apoyo, las cuales se sumarán a las que estamos realizando a través de Corfo, Sercotec y Sernatur. Asimismo, hemos reforzado el objetivo de ir sumando más emprendedores a que utilicen el mercado electrónico como una oportunidad de venta de sus productos a un nuevo mercado que está demandando productos y creaciones de los emprendedores regionales".

Por último, Nanjarí agregó que "a partir de nuestro Plan Regional tenemos como objetivo poder beneficiar alrededor de 1.000 MiPymes de la región de Atacama con los instrumentos de fomento que estarán disponibles durante junio, julio y agosto 2020" .