Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Jefe de Defensa acusó 150 detenciones el fin de semana

CONTROLES. Además, el uniformado señaló que han detectado otras conductas irresponsables en los controles vehiculares, como personas en estado de ebriedad y que no respetan a la autoridad.
E-mail Compartir

Durante el punto de prensa de ayer, el jefe de Defensa Nacional a cargo de la Región de Atacama, general Enrique Heyermann, enfatizó en el incumplimiento de la ciudadanía respecto a los toques de queda, señalando que solo en el fin de semana "se detuvieron a 150 personas, en la semana llegamos a un total de 253 (...) llama la atención el comportamiento de algunas personas con respecto a no cumplir con las medidas preventivas que ha dictado la autoridad sanitaria", dijo Heyermann.

Igualmente, a lo anterior se suman otras conductas irresponsables por parte de la ciudadanía, las cuales se han detectado en los controles vehiculares. "personas sin documentos, en estado de ebriedad, también con actitud de no respetar a la autoridad, como también se han detectado muchas fiestas en domicilios particulares que también llaman la atención", sostuvo el general del Ejército.

El uniformado explicó que los días viernes y sábados está la mayor concentración de personas detenidas por infracciones al toque de queda, y agregó que "durante el Estado Constitucional por Catástrofe tenemos un total de 3.189 detenidos, y durante el fin de semana se efectuaron controles de desplazamientos a segundas viviendas en la cual estaban restringidas siendo este viernes, sábado y domingo se controlaron un total de 7.173 personas, 3.767 vehículos, y fueron devueltos 116".

Además que "en estos 96 días van 94.500 personas fiscalizadas, 36.888 vehículos, y de vuelta 1.823 personas", dijo Heyermann.

Por su parte, el intendente regional, Patricio Urquieta, se refirió al funcionamiento de las barreras sanitarias indicando que "están funcionando en plenitud en puertos, aeropuertos y por vía terrestre y hasta la fecha se han controlado a más de 600 mil personas".

Asimismo, Urquieta se refirió a la promulgación de dos leyes para ir en ayuda de las personas más vulnerables y que se suma a las otras medidas adoptadas por el Estado a raíz de la pandemia. "ayer (domingo) se promulgó el Ingreso Familiar de Emergencia 2.0 que va a permitir llegar a muchas más familias, incluye al 80% más vulnerable y también con un monto mucho más robusto en la transferencia directa de recursos que se realiza por parte del Estado a esas familias", dijo el intendente.

El otro beneficio anunciado es la ley que permite darle protección a los ingresos de los trabajadores independientes, con boletas de honorarios que cuando experimenten caídas significativas de sus ingresos van a poder optar a dos ayudas.

"Llama la atención el comportamiento de algunas personas con respecto a no cumplir con las medidas preventivas que ha dictado la autoridad sanitaria"

Enrique Heyermann, Jefe de Defensa