Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Maglio Cicardini, ex alcalde de Copiapó:

"Lo quiero decir francamente, he visto ausente a las autoridades"

E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

A casi dos años que el Tribunal Constitucional ratificara su inhabilitación de ejercer cargos públicos hasta el 2022, el ex alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, ha estado alejado de la política y se ha dedicado sus negocios.

Si bien se le ha visto frecuentemente en la Residencial Rodríguez (ubicada en la calle del mismo nombre entre Chacabuco y Maipú), específicamente en una tienda de compra venta de antigüedades y ropa americana. El ex jefe comunal de la capital regional aclaró que él es dueño de la residencial y agregó que tiene otros negocios. "Desde muy joven que empecé con emprendimientos, máquinas fotocopiadoras, después tuve una imprenta, tengo radioemisoras, un canal de televisión ahora, tengo una librería y tengo una red de distribución de internet por fibra óptica", expresó Cicardini.

Dicho esto, y en conversación con El Diario de Atacama, el político atacameño se refirió a este tiempo "de vacas flacas" a título personal, de su anhelo de volver a la política, del manejo que ha tenido el Gobierno Regional de la crisis sanitaria y su intencionalidad de voto de cara al próximo plebiscito.

- ¿Qué es de la vida de Maglio Cicardini en la actualidad?

- Volví a retomar los negocios que yo tuve antes que fuera alcalde y yo ahora estoy en eso, tratando en esta crisis poder sobrevivir.

- ¿Cómo le ha ido con los negocios últimamente?

-Estamos pasando por un periodo de vacas flacas, obviamente, y yo creo que a todos nos pasa lo mismo, los negocios están muy mal. Mucha preocupación, porque creo que esto tiene para largo, después de que pase la pandemia, ya veníamos de una crisis social que yo creo que nuevamente va a brotar después que pase la pandemia, y yo creo que esto nos afecta a todos, aquí comunalmente, en la región y el país.

- Pasando a la arena política ¿Usted cree que la política y los políticos se han olvidado de Maglio Cicardini?.

-Yo creo que no, yo creo que Cicardini se mantiene vigente, yo soy parte de la clase política, pero de la clase política que si he tenido algún cargo como el de alcalde, ha sido más por la persona que por un partido. Indudablemente que uno siempre tiene una orientación política, y eso yo creo que más allá de los partidos, está el cariño y el aprecio que yo noto en la gente que no me olvida.

- Usted fue parte del PS y también del PRI, partidos que tienen visiones contrapuestas ¿A qué se debe este cambio de domicilio político?

- Yo no vengo del tronco histórico del socialismo y eso yo creo que me da a mí también la posibilidad de ver quiénes son los que me apoyan, porque la gente que me apoya a mi es transversal, viene de todos los sectores.

El espíritu mío es regionalista, que lamentablemente no se ha podido consolidar en una corriente a nivel nacional, ha habido muchos intentos, pero el espíritu regionalista como la de Don Pedro León Gallo, de esos años, más de un siglo, creo que no ha podido prender.

-Ese cambio de domicilio político ¿Le generó una diferencia con su hija que es diputada del PS?

- Si yo respeto mucho a Daniella, su pensamiento y su militancia política, ella es mi hija, llevamos la misma sangre pero no significa que tengamos que pensar igual, y eso no nos genera diferencias muy grandes que nos lleven a algún enfrentamiento o alguna discusión, al contrario, enriquecemos mucho cuando discutimos.

- ¿Usted volvería a postular a algún cargo de elección popular?

- Sí, obviamente, mi pasión es la política y mi papá decía "el que nace chicharra muere cantando". Y bueno, no soy yo quién para juzgarme yo mismo, pero si yo creo que un buen sector de la población y de la gente de mi Copiapó y de mi región, reconoce que en eso siempre he trabajado en serio.

- A usted lo inhabilitaron de ejercer cargos públicos por cinco años ¿Cómo lo golpeó a usted esta resolución?

- De verdad es que en la política hay que tener cuero duro y es sin llorar (...), pero de verdad que sobre ese tema hay muchas cosas que el tiempo va a tener que aclarar, que si es que este proceso que todavía está en marcha es justo o es injusto, pero yo siempre estuve muy tranquilo, yo sabía de lo que pasa en la política.

- ¿Está tomando algún curso de acciones para revertir este castigo?

- De verdad que eso está en manos todavía del Tribunal Electoral, y yo prefiero no referirme a eso porque podría de alguna manera… hay que dejar que los tribunales funcionen.

- ¿Cómo evalúa usted el manejo de la crisis sanitaria por parte del Gobierno Regional?

- Yo veo, lo quiero decir francamente, que he visto ausente a las autoridades, no las veo en acción (...) echo de menos yo a la autoridad en la calle, que es lo que a mí me gusta, que es conocer de cerca lo que piensa y lo que dice la gente.

Y he notado que ha habido diferencias enormes entre lo que son las autoridades de Gobierno con los alcaldes, e indistintamente del partido que sean, porque he visto de que hay alcaldes de este Gobierno que también han criticado mucho a las autoridades tanto sanitaria como central, de que no está esa coordinación, entonces hay algo ahí que falta, y que si no se supera rápido, creo que va a seguir este tema complicándose como lo hemos estado viendo en los últimos días.

- Para el próximo plebiscito ¿Apruebo o Rechazo?

- Apruebo, apruebo absolutamente, hay que hacer un plebiscito y obviamente eso nos va a llevar a una nueva constitución, este país hace falta renovar y actualizar la constitución, que ya de muchos años… hoy día tenemos que renovarla, tenemos que hacer una constitución en base a lo que hoy día estamos viviendo.

- ¿Convención Constitucional o Convención Mixta?

- Yo creo que una Convención Constitucional, es lo que el país requiere.

Choque entre furgón de Carabineros y una camioneta terminó con tres heridos

EN COPIAPÓ. El accidente tuvo lugar en la intersección de O'Higgins y Av. Henríquez.
E-mail Compartir

En la noche de ayer se registró en la comuna de Copiapó un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados un carro policial de Carabineros y una camioneta particular.

Hasta el lugar de la colisión, la esquina de la Avda. Henríquez con O'Higgins, llegó el fiscal de turno, Sebastián Coya, quien solicitó la concurrencia en el lugar de peritos de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros para indagar lo ocurrido y poder así establecer las causas del hecho.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal, alrededor de las 21 horas, un carro de dotación de la Segunda Comisaría que estaba comenzando su ronda con dos funcionarios en su interior, circulaba por calle O'Higgins en dirección al este y al llegar a la mencionada avenida colisionó con la camioneta que viajaba con una ocupante en dirección al sur por Avda. Henríquez. Intersección que cuenta con semáforos operativos.

"Respecto de la causa de este accidente, esto aún es materia de la investigación para lo cual se ordenaron diligencias investigativas a funcionarios de la SIAT, mientras que los ocupantes de ambos vehículos fueron derivados al Hospital Regional para la constatación de lesiones, resultando el acompañante del conductor del retén móvil con lesiones de carácter reservado", indicó.

El fiscal Coya agregó que además del trabajo de los peritos, ordenó la realización de la alcoholemia de rigor para quienes conducían los vehículos. Cuyos resultados serán incorporados a la carpeta investigativa de este hecho.

21 horas habría tenido lugar el accidente protagonizado por una camioneta y un carro de Carabineros.