Recursos del Gore permitirán dar cobertura adicional a más de 600 emprendedores
PANDEMIA. El Gore dispuso de recursos del FNDR que permitirán duplicar los recursos actuales que ejecuta el Fosis en materia de emprendimiento.
Con mascarillas y en una simbólica actividad realizada en las dependencias del Gobierno Regional, el intendente Patricio Urquieta junto a la presidenta del Consejo Regional y autoridades regionales, se dio a conocer el proyecto 2020 - 2021 aprobado por el Core que permitirá ampliar la cobertura anual del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), y cuya inversión alcanza los 750 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el cual está dirigido a más de 600 emprendedores y emprendedoras que buscan salir de su condición de vulnerabilidad en la región de Atacama.
En este significativo acto participó la emprendedora Margarita Palma de Copiapó, que recibió apoyo del Fosis en proyectos anteriores: "la idea es tener hartas ganas y también ser perseverante en ello porque a veces algunas personas postulan y por cualquier motivo pierde la fuerza, pero hay que tener hartas ganas porque si el Fosis le está dando la oportunidad de darle apoyo para el emprendimiento, un empujoncito, con eso se puede".
Al respecto, el intendente Urquieta manifestó que "estamos simbolizando el trabajo conjunto que estamos realizando con los emprendedores de la región a partir de las alianzas que formamos con el Consejo Regional para poder fortalecer las líneas de trabajo que tiene el Fosis, y fundamentalmente el Gobierno, con los emprendedores de la región, sobre todo con los emprendedores más vulnerables".
Por su parte, la Presidenta del Core, Ruth Vega, sostuvo: "me parece muy importante el trabajo que FOSIS realiza en la formación de los emprendedores en sus tres etapas (Yo Emprendo Semilla, Básico y Avanzado) para un sector altamente vulnerable y creo que es el primer paso del nivel de vulnerabilidad y pasar a un nivel superior de autosuficiencia y poder tener sus ingresos permanentes en el tiempo a través de la formación. Es una tremenda oportunidad".
En la ocasión, se firmó de manera simbólica el acta de compromiso en el cual se traspasan más de 330 millones de pesos que serán ejecutados a partir de agosto del presente año para proyectos individuales de emprendimiento, permitiendo pasar de una cobertura de 900 cupos regulares a más de 1200 cupos en Atacama durante 2020.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales, explicó que "a través de este proyecto vamos a poder duplicar la cobertura en la región de Atacama y abordar un nuevo grupo de hasta el 60% según el registro social de hogares, dándole la posibilidad a la clase media de que pueda obtener estos subsidios, qué son cercanos a los 500 mil pesos".
A su vez, la directora regional del Fosis, María Teresa Cañas, sostuvo que inyectarán "una cantidad importante de recursos a nuestras emprendedoras de la región de Atacama que principalmente pertenecen al 40% más vulnerable. Esta alianza con el Gobierno Regional y su Consejo Regional nos permitirá apoyar a más personas que tanto lo necesitan".