Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vecinos de la Población Manuel Rodríguez organizarán una olla común

TALLARINATA. La iniciativa del Club Deportivo Juventus MR se realizará este sábado a partir de las 12:30 horas, la consigna es "En el barrio la hacemos".
E-mail Compartir

Hace dos semanas, los dirigentes del Club Juventus MR, amigos y vecinos de la población Manuel Rodríguez realizaron una olla común consistente en una "porotada", en la que entregaron más de 200 platos de comida en una muestra de solidaridad de barrio.

Y este sábado, a contar de las 12:30 horas, se realizará una segunda olla común, que esta vez, tendrá los tallarines con salsa como plato principal. Pero eso no es todo, puesto que en la tarde, a las 16 horas se llevará a cabo una "chocolatada", instancia donde los más pequeños de la población serán los protagonistas, pues recibirán chocolate caliente, roscas, queque y dulces.

El precursor de la iniciativa, es el dirigente del Club Juventus MR, Víctor Santana, quien explicó que "se veía mucha pobreza, gente en los negocios fiando, pidiendo afuera de ellos, cosa que antes no se veía, entonces le propuse a la directiva del club y a un grupo de amigos y ellos le dieron sin pensarlo dos veces".

Consultado por las expectativas de la actividad, Santana indicó que "esperamos entregar entre 250 a 300 almuerzos".

Gremios docentes valoran suspensión de la Prueba Simce

EDUCACIÓN. El Colegio de Profesores y la FIDE se pronunciaron ante la medida.
E-mail Compartir

Mientras se discutía en la Cámara Baja un proyecto de ley que buscaba suspender la Prueba Simce para este 2020 debido al avance del coronavirus en el país - iniciativa que incluso contaba con el apoyo de parlamentarios oficialistas - el ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció que el examen fue efectivamente suspendido y en su lugar se realizará una prueba voluntaria que apunta a medir el impacto del covid-19 en los niños.

Dicha medida por parte del Ministerio de Educación (Mineduc), fue valorada por el Colegio de Profesores en Copiapó y también por la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) en Atacama.

Si bien el presidente comunal del Colegio de Profesores de Copiapó, Carlos Rodríguez, valoró la medida anunciada por el ministro Figueroa, planteó que este anuncio pudo haber llegado antes. "El ministerio tiene la posibilidad de haber actuado coherente con la situación que se vive, el Simce es un sistema de medición que en este momento no tiene ninguna validez, por las condiciones que atraviesa el sistema educacional chileno, dijo el dirigente del magisterio.

Asimismo, Rodríguez recalcó que los recursos que iban a ser destinados a la prueba, deberían "direccionarlos a algo más práctico, algo más efectivo, algo que tenga que ver con la contingencia".

Por su parte, el presidente de la FIDE Atacama, Juan Pablo Moreno, explicó que esta fue "la mejor decisión que pudo haber tomado el ministro", dado que se podría "utilizar esos recursos de una forma distinta que pueda también responder a la situación del momento, que es mucho más grave que la aplicación de una muestra que de por sí íbamos sabiendo cuales iban a ser los resultados, que en el fondo se mantiene la brecha muy amplia entre los colegios municipales y los particulares".

Consultado por la voluntad inicial del ministerio por hacer la prueba, Moreno comentó que "era una estrategia que hoy día iba a tendiendo si o si al fracaso, por lo que estamos viviendo (la pandemia)".

Clínica CRC solo atenderá urgencias no respiratorias

RESTRICCIÓN. Desde el recinto asistencial señalaron que la medida se debe al aumento de casos de covid-19 en trabajadores de la salud. Entre las 21 y las 08 horas, todo paciente debe atenderse en el Hospital Regional de Copiapó.
E-mail Compartir

P. Vásquez / R. Caballero

Mediante un comunicado de prensa, el Servicio de Salud de Atacama dio a conocer que la Clínica CRC (Ex Clinica Atacama) no podrá atender urgencias respiratorias por un periodo de al menos dos semanas.

"Servicio de Salud de Atacama informa que, a contar de este miércoles 17 de junio (ayer), Clínica Atacama en la ciudad de Copiapó atenderá solo en su área de urgencias no respiratorias en horario de lunes a domingo desde las 08 a 21 horas", señala la misiva.

Del mismo modo, desde la red asistencial agregaron que "todas las atenciones de urgencias respiratorias en cualquier horario y las no respiratorias después de las 21 horas deberán consultar en el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Copiapó. Esto tanto para consultas de pacientes adultos y pediátricos".

"Este nuevo horario de atención a pacientes rige a contar de este miércoles 17 de junio (ayer) y por un periodo aproximado de 15 días. De esta manera, la Red Asistencial de Atacama continuará otorgando atención a los usuarios que requieran de este tipo de atenciones", cerró el escrito.

Clínica CRC

Consultado por los motivos de esta medida, el director médico de la Clínica CRC, Guillermo de la Paz, explicó que "aparecieron más números de casos de covid confirmados y eso significó que fuera de los que estaban confirmados, hubo que dejar en cuarentena personal que había estado junto con los confirmados." Además, el galeno detalló que "Son 10 contaminados y hay como unos ocho con cuarentena".

En relación a las medidas que adoptarán en el recinto asistencial dada esta contigencia, el doctor de la Paz señaló que "las cuarentenas tienen que ser por lo menos 14 días, entonces estamos viendo la posibilidad de contratar gente que venga a ayudar, imagínese que se enferma personal de la UCI por ejemplo, es tan difícil encontrar gente que trabaje en la UCI y sea especialista, Copiapó no es una ciudad donde hayan muchos especialistas, es complicado, pero las cuarentenas son por 14 días, vamos a quedar medios cojos en algunas cosas".

Para ello, dio el como ejemplo, la situación que ocurrirá por lo pronto con los pabellones. "Vamos a tener que limitar las cirugías, a hacer las cirugías nada más que sean de urgencia y que haya que hacer eso por la cirugía electiva que requiera efectivamente un tiempo corto de operación, pero hasta el momento seguimos funcionando", esgrimió de la Paz.

El director médico de la Clínica CRC dijo que durante la presente jornada sostendrán una reunión de contingencia para determinar los pasos a seguir. "No hemos tenido problema en pabellón, pero como seguramente vamos a tener que mover gente de un sector a otro, capaz que nos afecte en pabellón, también poner personal de ahí y moverlo a otra parte, entonces estamos evaluando todo eso para que la clínica funcione lo más completo posible", planteó el Dr. de la Paz.

Por último, ante el rumor que circuló en redes sociales sobre el posible contagio del Dr. Juan Carlos Maurelia, el director salió al paso y dijo que "se le hicieron los exámenes, pero hasta lo que yo sabría, no (está contagiado".

"No hemos tenido problema en pabellón, pero como seguramente vamos a tener que mover gente de un sector a otro, capaz que nos afecte".

Dr. Guillermo de la Paz, director médico de la Clínica CRC.

Un incendio afectó las dependencias de Complejo Deportivo Algarrobo de Vallenar

E-mail Compartir

En la tarde de ayer, el Cuerpo de Bomberos de Vallenar fue alertado por un incendio que afectó al Complejo Deportivo Algarrobo, perteneciente a CAP y ubicado en la Avenida Costanera Sur en la capital provincial del Huasco.

Respecto a esta emergencia, el comandante de Bomberos, Christopher Rojas, señaló que "un galpón donde hacen trabajos de acondicionamiento físico se estaba consumiendo en su totalidad y estaba apunto de avanzar a la siguiente instalación", razón por la cual los voluntarios debieron realizar una ardua labor para controlar las llamar y evitar la propagación del fuego a otras dependencias del recinto deportivo.

"Cuando llegamos el fuego era violento y se hizo un trabajo para que el fuego no siguiera avanzando", detalló Rojas sobreel actual de bomberos para controlar la emergencia.

Una vez controlado el siniestro, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Vallenar sostuvo que "el perito de incendios está realizando las tomas pertinentes para ver en qué situación quedó el recinto, para el informe que posteriormente se manda a la Fiscalía".