P. Vásquez / R. Caballero
Mediante un comunicado de prensa, el Servicio de Salud de Atacama dio a conocer que la Clínica CRC (Ex Clinica Atacama) no podrá atender urgencias respiratorias por un periodo de al menos dos semanas.
"Servicio de Salud de Atacama informa que, a contar de este miércoles 17 de junio (ayer), Clínica Atacama en la ciudad de Copiapó atenderá solo en su área de urgencias no respiratorias en horario de lunes a domingo desde las 08 a 21 horas", señala la misiva.
Del mismo modo, desde la red asistencial agregaron que "todas las atenciones de urgencias respiratorias en cualquier horario y las no respiratorias después de las 21 horas deberán consultar en el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Copiapó. Esto tanto para consultas de pacientes adultos y pediátricos".
"Este nuevo horario de atención a pacientes rige a contar de este miércoles 17 de junio (ayer) y por un periodo aproximado de 15 días. De esta manera, la Red Asistencial de Atacama continuará otorgando atención a los usuarios que requieran de este tipo de atenciones", cerró el escrito.
Clínica CRC
Consultado por los motivos de esta medida, el director médico de la Clínica CRC, Guillermo de la Paz, explicó que "aparecieron más números de casos de covid confirmados y eso significó que fuera de los que estaban confirmados, hubo que dejar en cuarentena personal que había estado junto con los confirmados." Además, el galeno detalló que "Son 10 contaminados y hay como unos ocho con cuarentena".
En relación a las medidas que adoptarán en el recinto asistencial dada esta contigencia, el doctor de la Paz señaló que "las cuarentenas tienen que ser por lo menos 14 días, entonces estamos viendo la posibilidad de contratar gente que venga a ayudar, imagínese que se enferma personal de la UCI por ejemplo, es tan difícil encontrar gente que trabaje en la UCI y sea especialista, Copiapó no es una ciudad donde hayan muchos especialistas, es complicado, pero las cuarentenas son por 14 días, vamos a quedar medios cojos en algunas cosas".
Para ello, dio el como ejemplo, la situación que ocurrirá por lo pronto con los pabellones. "Vamos a tener que limitar las cirugías, a hacer las cirugías nada más que sean de urgencia y que haya que hacer eso por la cirugía electiva que requiera efectivamente un tiempo corto de operación, pero hasta el momento seguimos funcionando", esgrimió de la Paz.
El director médico de la Clínica CRC dijo que durante la presente jornada sostendrán una reunión de contingencia para determinar los pasos a seguir. "No hemos tenido problema en pabellón, pero como seguramente vamos a tener que mover gente de un sector a otro, capaz que nos afecte en pabellón, también poner personal de ahí y moverlo a otra parte, entonces estamos evaluando todo eso para que la clínica funcione lo más completo posible", planteó el Dr. de la Paz.
Por último, ante el rumor que circuló en redes sociales sobre el posible contagio del Dr. Juan Carlos Maurelia, el director salió al paso y dijo que "se le hicieron los exámenes, pero hasta lo que yo sabría, no (está contagiado".
"No hemos tenido problema en pabellón, pero como seguramente vamos a tener que mover gente de un sector a otro, capaz que nos afecte".
Dr. Guillermo de la Paz, director médico de la Clínica CRC.