Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Desalojan a campistas ilegales de Pan de Azúcar

PATRULLAJE. Incumplían normas del parque y sanitarias por el covid-19.
E-mail Compartir

En patrullaje de rutina llevado a cabo por los guardapaques Nivaldo Castillo y Alfonso Sepúlveda con el objetivo de revisar y reactivar jaulas para capturar perros en el sector de las "Lomitas" del parque nacional Pan de Azúcar, constataron la presencia de un campamento compuesto por tres carpas, sin personas en el lugar.

De acuerdo a lo informado por Conaf, los funcionarios se contactaron con el administrador del parque, con la finalidad de denunciar el hecho y consultar sobre el procedimiento a seguir. Se les indicó tomar todas las medidas preventivas para evitar el contagio con COVID-19, esperar en el lugar hasta que aparecieran los campistas a objeto de solicitarles el desalojo y registrar sus antecedentes. Junto a esto, esperar la llegada de los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chañaral, a quienes se le informó de los hechos, solicitando el apoyo respectivo.

Esto debido a que no solo se incumplía la normativa del Parque Nacional Pan de Azúcar, sino también las normas sanitarias vinculadas a la pandemia.

La coordinación resultó según lo esperado, desalojando a las personas, quedando registro del procedimiento en manos de la policía, mientras que el caso está siendo analizado por una unidad del departamento jurídico de Conaf con la finalidad de llevar a cabo la denuncia correspondiente en la fiscalía de Chañaral.

"Además de la infracción a la norma del parque nacional, se registró daño en una de las jaulas destinadas para la capturar perros que transitan al interior del parque debido a la tenencia irresponsable de sus propietarios, ya que su puerta fue utilizada como parrilla improvisada para realizar un asado", informó Conaf.

Cabe señalar que las personas involucradas en los hechos son asiduos ciclistas de la ciudad de Chañaral.

Un hombre identificado como M.L.C. en representación de quienes se encontraban acampando, hizo llegar el día de ayer sus disculpas por los inconvenientes y por la falta cometida, según lo informado por Conaf.

Detienen a sujeto que robó a siete colectiveros en seis días

COPIAPÓ. Diligencias de la SIP de Carabineros terminaron con la captura de hombre de 22 años.
E-mail Compartir

Redacción

Un hombre de 22 años fue detenido por personal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría Copiapó, acusado de robar a siete choferes de colectivos de la capital regional.

La ola de asaltos comenzó el jueves de la semana pasada, siendo capturado antenoche producto de las diligencias realizadas por los funcionarios policiales en coordinación con la Fiscalía. Una posible identidad del autor de los delitos y una fotografía con la que las víctimas pudieron reconocer a su agresor, fueron claves en la detención.

El sujeto de iniciales C.D.C.V., pudo ser vinculado a un total de siete delitos de robos con intimidación y violencia y con estos antecedentes el fiscal Coya González lo formalizó.

Recorrido

El fiscal indicó que el jueves de la semana pasada el detenido asaltó a tres conductores. Siguiendo una rutina delictiva en que abordaba a sus víctimas para luego intimidarlas con un arma blanca y sustraerles dinero y especies personales. "El segundo robo que cometió este día, el imputado atacó en la cabeza al chofer del colectivo, quien resultó con una herida que requirió atención médica", dijo.

En la formalización se indicó por parte del fiscal que el día lunes de esta semana, y bajo el mismo modus operandi, el imputado continuó con su actuación y cometió otros tres delitos de robo a conductores de distintas líneas de colectivos. Principalmente, aquellas que incluyen en su recorrido el sector alto de la ciudad.

Finalmente, de acuerdo al relato de los hechos, el martes volvió a cometer un robo en las mismas características en el sector de la calle Eleuterio Ramírez.

"Frente a estos graves hechos la Fiscalía formalizó al detenido por su actuación consumada en siete delitos de robo con intimidación, solicitando su prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad", indicó el fiscal.

Prisión preventiva

Al finalizar la audiencia, el juez de turno accedió a la solicitud del Ministerio Público y ordenó el ingreso del detenido a la cárcel local, fijando además un plazo de 2 meses para el cierre de la investigación.