Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El plantel y funcionarios de Cobresal se sometieron a exámenes de covid-19

MEDIDA PREVENTIVA. Todas las muestras que se tomaron en el club salieron negativas.
E-mail Compartir

A través de su página web oficial, el Club de Deportes Cobresal dio a conocer que el plantel y funcionarios del Estadio El Cobre de El Salvador, fueron sometidos a exámenes para prevenir el coronavirus.

El club detalló que la toma de muestras se enmarca "dentro de las actividades programadas para cumplir con todos los protocolos para el retorno del fútbol, durante el domingo pasado se realizó en la clínica del estadio El Cobre, la toma de muestras para detectar el covid-19, liderada por el doctor Rodrigo Jorquera".

Asimismo, en la tienda albinaranja señalaron que "se tomaron cerca de 40 muestras donde todas arrojaron resultado negativo".

Pero eso no fue todo, pues indicaron que "se aprovechó la oportunidad para seguir reforzando las medidas preventivas y de autocuidado, mediante una charla de la gerencia de seguridad de Codelco quienes hicieron entrega de un kit de cuidado personal para cuerpo técnico y jugadores del club".

Por último, desde el Club de Deportes Cobresal, comentaron que que el equipo "sigue avanzando en las medidas de prevención del covid-19 que aseguren el regreso a los entrenamientos y posterior inicio del campeonato bajo condiciones seguras".

40 muestras aproximadamente, fueron tomadas a funcionarios y miembros del plantel de Cobresal durante el fin de semana, todas ellas arrojaron resultados negativos.

Juan Carvajal: "Entiendo el reclamo, pero lo que no entiendo es que se maten entre colegas"

FONDOS DE RETIRO. El zaguero de Deportes Copiapó defendió la gestión del sindicato de futbolistas profesionales encabezado por Gamadiel García.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Las declaraciones de Marcelo Salas, dirigente de Deportes Temuco que apuntó sus dardos contra el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) encabezado por su presidente, Gamadiel García, por el tema de los fondos de retiro, han sumado voces críticas por parte de otros ex futbolistas que no han recibido este beneficio.

Sin embargo, desde el Club de Deportes Copiapó, emergen voces de apoyo a la gestión del dirigente sindical, se trata del zaguero del "León" de Atacama Juan Carvajal, quien además lamentó el tono que algunos colegas de profesión han empleado para descalificar a la directiva del Sifup.

"Si entiendo el reclamo (de los ex futbolistas), que también tienen que recibir, si estoy de acuerdo y yo me sumo a ello, que reciban todos y que ganen del fútbol porque el fútbol es generoso, pero lo que no entiendo, es que se empiecen a matar entre colegas", partió relatando Carvajal.

El jugador copiapino argumentó que este fondo de retiro era una promesa de campaña de la directiva actual de Sifup y resaltó que "para hacer su campaña, a nosotros (los futbolistas) nos dijeron que iban a pelear un bono de retiro bajo un modelo que se hace en España, donde un jugador cumple cierta cantidad de años jugando y se le da un bono de retiro. El tema es que esa Ley en España viene de hace mucho tiempo, entonces todo aquel que se retira recibe su bono, y aquí (en Chile) la Ley salió en 2016 o 2017, la ley gremial que ganaron los chicos, entonces corre desde 2017 en adelante".

Lo que explicó Juan Carvajal es sin perjuicio que se muestre comprensivo ante el reclamo de aquellos colegas de actividad que colgaron sus botines antes de 2017. "yo entiendo la postura de los muchachos, lo que yo no entiendo es que denigren a la gente, que son asegurados, que son mala leche, eso está de más", comentó.

Carvajal ahondó en su postura e hizo la comparación con anteriores directivas en épocas que fueron muy complejas para los futbolistas profesionales, de hecho, lo habla con conocimiento de causa. "Antiguamente hubo varios periodos con Carlos Soto y no se ganó nada, y yo te podría decir que no se ganó nada, y nada, porque yo cuando voy el 2009 a Arica, peleo porque estaba tres meses sin cobrar, voy y no firmo la planilla y me echaron, y el sindicato no hizo nada", dijo el futbolista copiapino.

El deseo de Juan Carvajal respecto a este conflicto es que "haya una buena solución con todas las personas que quedaron fuera, se pueda hacer un ítem para ayudarlos a ellos, pero si me preguntas como es este sindicato ahora con el de antes que era un desastre, es todo ganancia, de cero a cien".

Y no se quedó solo ahí, de hecho, el zaguero del "León" de Atacama se refirió a quién inició toda la polémica, que fue el "Matador" Salas. "Marcelo Salas tiró un volador y fue el quien empezó, Marcelo Salas fue casi el primero en acogerse a la Ley (de Protección al Empleo) y se olvidó que fue jugador", afirmó.

Experiencia

Basado en su propia historia de vida ligada al rubro de la minería, Juan Carvajal reconoció que en el camarín copiapino entrega recomendaciones a los más jóvenes del equipo, e incluso a los no tan jóvenes del plantel.

"Yo tengo mis estudios, pues soy técnico en minas, yo no tengo miedo de quedarme sin fútbol, porque tengo otra vida, entonces yo les digo a los chicos, lo único que tienen que hacer ustedes es educarse, porque viene una lesión, se te acaba el mundo y tienes que salir la vida" dijo Carvajal.

"No es la realidad trabajar una hora, jugar al fútbol y descansar el resto del día, eso es algo que lo ganamos por tener un talento, pero cuando eso se termina tienes que salir al mundo real (de levantarte a las seis para llegar a las nueve de la noche a la casa, y qué mejor que ese tiempo, aprovecharlo en estudiar. Es una de las cosas que yo siempre le hablo a los chicos, pero a los grandes también", remató.

El retiro está cada vez más cerca

Juan Carvajal dejó el fútbol para dedicarse a los estudios y sacó la carrera de técnico en minas en la UDA. Ahora que retomó la actividad, la pandemia por covid-19 interrumpió su continuidad en el balompié. Ante esta situación, el defensor dijo que "voy a cumplir mi contrato y no voy a jugar más". aunque destacó que el plantel y el cuerpo técnico le contagiaron el hambre de "hacer historia". A futuro, el jugador quiere continuar sus estudios por recomendación de un jefe que tuvo, llamado Hilario Arce. "Ya el otro año empiezo a estudiar ingeniería porque quiero ser jefe de turno en Pucobre", cerró el futbolista minero.

Mindep realizará charlas para fortalecer el Deporte Escolar

A ENTRENADORES. Quienes dictarán las clases son DT's de disciplinas colectivas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer el deporte escolar de la región, a partir de mañana, el Mindep-IND Atacama, iniciarán una serie de charlas dirigidas a entrenadores y técnicos, para que actualicen sus conocimientos en diferentes disciplinas que son parte de los Juegos Deportivos Escolares del Sistema Nacional de Competencias del Ministerio del Deporte.

Las charlas se realizarán a las 19 horas y comenzarán este jueves con la disciplina de balonmano, con las exposiciones de Raúl Umaña.

El 29 de junio se realizarán las capacitaciones en fútbol con las charlas de Hugo Balladares, director técnico de la Selección Nacional Chile de Fútbol categoría sub-15.

El 6 de julio se inician las charlas de la disciplina de futsal, a cargo de Marcelo Muñoz, campeón con el Club Boston College del Torneo Clausura Futsal Femenino ANFP.

Las últimas exposiciones serán a las 20 horas del 20 y 27 de julio y corresponden al básquetbol. Las clases serán dadas por César Barría, que es entrenador de las series menores deValdivia Básquetbol.