Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fiscalizan supermercado de Vallenar donde confirmaron dos contagios

COVID-19. Desde la Dirección del Trabajo se apersonaron en el lugar y constataron que se activó el protocolo respectivo. Alcalde de la comuna criticó el procedimiento acusando posible brote.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Ayer, el supermercado Santa Isabel de Vallenar fue fiscalizado por la Dirección del Trabajo, tras la confirmación de dos contagios de COVID-19 en el recinto, uno de los cuales se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), conectado a un ventilador mecánico y otro con oxígeno. Inspección en la que se dio cuenta que el empleador activó el protocolo respectivo por la crisis sanitaria.

No obstante, la situación del recinto fue acusada previamente por el alcalde de la comuna, Cristian Tapia, a través de un video en el que criticó las medidas adoptadas en el lugar, esto porque, según dijo el edil, el administrador de local recibió desde Santiago la orden de esperar una sanitización del edificio, y que los trabajadores que hayan tenido contacto estrecho con los contagiados fueran puestos en cuarentena preventiva a la espera de realizarse el examen PCR.

Sobre esta indicación, el alcalde Tapia sostuvo que "creemos que esa no es la medida, vamos a llamar en estos momentos al seremi de Salud, para que mañana (hoy) ellos a través de la autoridad sanitaria puedan cerrar el supermercado porque aquí puede haber un brote, no queremos ser alarmistas pero se puede dar un brote en las condiciones que están las personas que de aquí (supermercado Santa Isabel) salieron infectados y los contactos que se ha sabido, han tenido con compañeros de trabajo". Además de cuestionar "por qué no han cerrado a lo mejor por un par de días, para que todas las personas que trabajan acá vaya a hacer una cuarentena preventiva".

Seremi de salud

Por su parte el seremi de Salud, Bastián Hermosilla, se refirió a la situación del supermercado expresando que "se ha realizado la investigación epidemiológica entre los equipos del Cesfam y además con la coordinación de nuestro equipo de epidemiología dando los antecedentes y las directrices para poder generar los aislamientos de todos los contactos estrechos".

Agregando que han programado "una fiscalización para confirmar que los procesos de sanitización y todos los protocolos de seguridad se lleven de forma segura para la comunidad cuando se reaperture este supermercado".

Cencosud

Hasta horas de la tarde, el supermercado Santa Isabel de Vallenar se mantuvo cerrado, consultados respecto a cuándo podrían reabrir el edificio desde Cencosud, consorcio empresarial al que pertenece Santa Isabel, indicaron que "estamos esperando una coordinación con la autoridad sanitaria local, para abrir lo antes posible".

Además que "no tenemos más casos o sospechas, tenemos dos casos hasta el minuto confirmados. Como nos ha pasado en distintas partes, se aplica el protocolo del Minsal, y ha funcionado, aquí no debería ser la excepción".

"No queremos ser alarmistas pero se puede dar un brote en las condiciones que están las personas que de aquí (supermercado Santa Isabel) salieron infectados y los contactos que se ha sabido, han tenido con compañeros de trabajo"

Cristian Tapia, Alcalde de Vallenar

Trasladan a paciente de La Granja a la UCI del Hospital del Huasco

PANDEMIA. Se trata de un hombre de 68 años que estaba internado en el Hospital Padre Hurtado. Director del Servicio de Salud enfatizó en la solidaridad.
E-mail Compartir

Un hombre de 68 años oriundo de la comuna de La Granja, en la Región Metropolitana, fue trasladado desde el Hospital Padre Hurtado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital Provincial del Huasco(HPH), durante la tarde de ayer para continuar su tratamiento contra el coronavirus.

Situación que fue destacada por el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, quien recordó que son parte de una sola red asistencial y enfatizó en la necesidad de ser solidarios en la situación de crisis sanitaria que estamos enfrentando a nivel nacional.

"Ser solidario significa poder recibir a pacientes que vienen de otras regiones acá a salvar su vida, detrás de estas personas hay una familia, hay amigos que están rezando para que este paciente se recupere", dijo Baeza.

Agregando que "tenemos el privilegio de hacer todo lo posible no solo para salvar su salud sino hacer todo lo posible para que este paciente se pueda recuperar".