Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Disminuyen las ventas y suben los arriendos en la región de Atacama

MERCADO INMOBILIARIO. Los más afectados son los locales comerciales. Algunos arrendadores han bajado los valores. También se han devuelto propiedades por pérdidas de trabajos.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Zarricueta

En marzo comenzó la crisis sanitaria en el país, situación que ha generado cambios y alteraciones en diferentes rubros, siendo uno de ellos el arriendo y compra de propiedades. En la capital regional, se estima que las ventas han disminuido cerca de un 30%, mientras que en Vallenar se encuentra en el 20%. Desde la corredora Manquez Propiedades indicaron que muchos dueños han pactado una disminución en los arriendos producto de la pandemia.

En tanto, desde Asegen Propiedades, su dueña, Emma Muñoz Peña, señaló que en el mes de mayo se produjo un alza en la cantidad de propiedades arrendadas en relación a los meses anteriores.

Además, Muñoz señaló que las personas están siendo más cautelosas, "considerando el alza de las tazas en créditos hipotecarios y preocupación por la estabilidad de su fuente laboral, aun así, hemos logrado cerrar negocios. Estimo una baja de 30% en las ventas entre los meses de marzo a la fecha", dijo Emma Muñoz.

CopiaPó

En la capital regional, Asegen mantiene actualmente 632 propiedades en administración de arriendos, 218 propiedades en venta y 95 propiedades en arriendo. Consultada respecto a si en Copiapó han bajado el valor de los arriendos, Muñoz sostuvo que "se han comportado prácticamente normales en cuanto a cantidad, viéndose una tendencia a la baja, no significativa, en los valores".

Muñoz indicó que son específicos los casos en que arrendadores han bajado los valores, sin embargo, comentó que "en Copiapo, como oficina hemos estado muy atentos a las dificultades que pudieran afectar a nuestros arrendatarios y realizando una evaluación personalizada y estudiando caso a caso, lo que nos ha permitido darle una solución adecuada y particular considerando los intereses del arrendatario, como los del arrendador. No he observado que existan 'precios de pandemia' en forma generalizada".

Consultada sobre cuales serían las propiedades más perjudicadas, desde Asegen señalaron que "notoriamente los más afectados han sido los locales comerciales, con los cuales se ha tenido un trato especial dependiendo de su clasificación y los inconvenientes que presentan para trabajar en esta crisis sanitaria".

Mientras que consultada respecto a si tienen casos de personas que hayan terminado el arriendo por la crisis, Emma dijo que "efectivamente hemos tenido devolución de propiedades arrendadas por problemas laborales y también de estudiantes que no eran de la zona y ven poco probable regresar a clases presenciales en lo que resta del año".

Vallenar

Carlos Manquez, es uno de los dueños de Manquez Propiedades. Corredora que tiene presencia también en Copiapó, sin embargo la mayoría de los negocios que desempeñan son en Vallenar.

"La baja de arriendos es mas o menos como un 20%. Lo bueno es que los arrendadores, los dueños han estado bien accesibles a poder, en virtud de esta pandemia bajar el arriendo, re negociar,", explico.

Carlos también señaló que los departamentos amoblados, tienen mayor movimiento que otros. Además, dijo que por ejemplo una propiedad que antes costaba $350 mil, hoy por la pandemia se encontraba en $330 mil.

Mientras que respecto a los motivos del porqué ha bajado el número de arriendos, Manquez expresó que "mucha gente se ha quedado sin trabajo (...) teníamos un arrendatario que se tuvo que ir, y el arrendador tuvo que aceptar que se fuera porque no quedaba otra opción porque se quedó sin trabajo".

$350 mil antes, se pagaba por ejemplo por algunas propiedades en Vallenar. Hoy se estaría cobrando $330 mil.

632 propiedades administra actualmente Asegen propiedades en la capital regional.

Un avance del 98% presenta el Sistema de Agua Potable Rural en Hacienda Compañía

VALLENAR. También en el sector de 4 Palomas. Alcanzará una inversión aproximada a los $585 millones.
E-mail Compartir

El avance de las obras de mejoramiento del Sistema de Agua Potable Rural de la localidad, alcanza actualmente un 98%. El proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras hidráulicas que permitirá a los vecinos acceder a este vital elemento en sus hogares luego de 7 años de espera. Así lo constató en terreno el seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell quien en compañía de la gobernadora Nelly Galeb, el director de Obras Hidráulicas Roberto Alvarez y los vecinos del sector, inspeccionaron el 98% de avance de este importante proyecto que beneficiará a 290 familias.

El proyecto denominado Mejoramiento Sistema APR Hacienda Compañía y Cuatro Palomas, contemplo el cambio y extensión de 3.489 metros de tubería de HDPE de 75 mm de diámetro y 3.105 metros de tubería de HDPE de 200 mm de diámetro en la línea de distribución, además se implementaron cámaras de sectorización, un total de 11 cámaras de válvulas y desagües las que complementan el buen funcionamiento del sistema incorporando a nuevos beneficiarios y considerando 80 nuevos arranques, los que incluye medidor, guarda medidor y llave de jardín.

La presidenta del Comité de APR Hacienda Compañía y 4 Palomas, Verónica Miranda indicó, "estamos muy contentos con el avance del proyecto, ya que esta es una obra muy anhelada desde el año 2013, con esto se culmina un sueño esperado por toda la comunidad, por lo cual doy gracias a todos quienes nos han apoyado y hacer realidad el sueño de poder contar con agua".