Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Enami confirmó brote laboral de covid-19 reportando 8 casos en la Fundición Paipote

HERNÁN VIDELA LIRA. En la estatal señalaron que hay otros dos funcionarios a la espera de los resultados del PCR, y 12 personas en aislamiento preventivo.
E-mail Compartir

P. Castillo / R. Moreno

Desde la Empresa Nacional del Cobre (Enami), confirmaron un brote laboral de COVID-19, informando la constatación de ocho trabajadores infectados por el virus en la Fundición Hernán Videla Lira (HVL) de Enami en Paipote. De los cuales cinco son trabajadores propios, dos pertenecientes a servicios transitorios del plantel y un trabajador de una empresa contratista.

La estatal precisó que los trabajadores se encontraban en cuarentena preventiva determinada por la autoridad sanitaria, pues se trata de personas que tuvieron un contacto estrecho con uno de los primeros casos positivos identificados durante la semana pasada en la fundición.

A ellos, se suman otras 12 personas que se encuentran en aislamiento preventivo, cumpliendo así con la disposición sanitaria, quienes aún no han presentado síntomas. Mientras que, otros dos trabajadores se encuentran en confinamiento domiciliario a la espera del resultado del examen PCR, como una medida preventiva abordada por la empresa.

Respecto al estado de salud de los contagiados, desde Enami señalaron que "se encuentran en buenas condiciones, siendo monitoreados por personal de la autoridad sanitaria y recibiendo tratamiento domiciliario".

Además que "disminuyeron el número de pasajeros en los medios de transportes propios, establecieron como obligatoriedad la toma de temperatura en los accesos a todos los planteles de la estatal, se instalaron señaléticas, reforzando el distanciamiento social en casinos y áreas comunes; además de entregar elementos de protección personal a los trabajadores, como mascarillas y guantes desechables, entre otros".

Enami aseguró que estas disposiciones son constantemente evaluadas y actualmente se encuentra gestionando otras medidas para robustecer la labor de prevención al interior del plantel, como la sanitización diaria, la instalación de biombos separadores en salas de control, así como un aumento en el stock de productos de desinfección dispuesto para cada trabajador.

Igualmente, la compañía reiteró su compromiso con la seguridad y salud de sus trabajadores, una acción que siempre ha sido prioritaria en el ejercicio de su labor de fomento para la pequeña y mediana minería del país.

Sindicato

No obstante, desde el sindicato de Enami en la fundición, indicaron estar al tanto del brote laboral pero un tanto desinformados. "No sabemos quienes son, pero son los primeros casos. Hemos conversado directamente con el gerente de recursos humanos y con el gerente de la fundición sobre el cumplimiento de los protocolos y el cuidado para el resguardo de los trabajadores. Algo están empleando, no digamos que el 100% porque todo esto es nuevo para toda la gente que está viviendo esta pandemia", explicaron desde el gremio.

Además que "hay susto, todos están alarmados por la pandemia, no podemos quedarnos ajenos a eso, pero ahí va el autocuidado (...) Para que llegue un contagiado acá tiene que no haber cumplido un protocolo de la casa al trabajo y del trabajo a la casa".

"Se encuentran en buenas condiciones, siendo monitoreados por la autoridad sanitaria y recibiendo tratamiento domiciliario"

Enami

Iniciaron los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia

AYUDA. Más de 23 mil hogares atacameños recibieron el beneficio.
E-mail Compartir

Desde el miércoles, más de 23 mil hogares de Atacama recibieron el primer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cual ha sido transferido a través de la caja de compensación Los Andes y la Cuenta Rut. Igualmente, quienes deban hacer el pago de forma presencial pueden hacerlo a partir de hoy en las sucursales Banco Estado o ServiEstado.

Sobre la entrega del aporte estatal, el intendente regional, Patricio Urquieta, indicó que "partimos por el Bono Covid, seguimos con la Ley de Protección del Empleo, el Ingreso Familiar de Emergencia que se había pagado antes a 9mil familias más vulnerables, pero hoy día corresponde el pago de las personas que postularon a este Ingreso de Emergencia formando parte del 40% al 80% de vulnerabilidad (...) ya hay más de 30 mil familias que han recibido este beneficio que se extiende por 90 días precisamente para apoyarlos con una transferencia directa para que puedan enfrentar sus gastos durante esta época tan difícil de pandemia".

Mientras que el seremide Desarrollo Social, Luis Morales, agregó que "nuestro compromiso es avanzar en esta materia de infraestructura social, que permita qué en el periodo más complejo de la pandemia, tengamos un soporte social base".

Por su parte, Viviana San Francisco, copiapina madre de seis hijos y una de las beneficiarias del IFE, destacó que "quiero agradecer haber sido aceptada en este beneficio, ya que es un aporte muy importante así mí y mis 6 hijos".

El segundo aporte se recibirá a partir del 23 de junio para los beneficiarios automáticos. Para quienes no están dentro de quienes lo reciben de manera automática y aún no han solicitado el beneficio (basta con haberlo hecho una vez, por ende, no es necesario volver a realizarlo si ya lo hizo), deben hacerlo antes del 29 de junio. Quienes resulten beneficiarios dentro de los solicitantes recibirán el segundo pago a partir del 10 de julio.

Para optar al pago del IFE, los interesados pueden ingresar awww.ingresodeemergencia.cl. Para aquellos hogares que no reciben ingresos formales y que no hayan recibido el beneficio existe un canal expedito de apelación para revisar su situación socioeconómica.