Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Academia dictó nuevas reglas para los Premios Grammy

INFORMACIÓN. Músicos que revisen las nominaciones tendrán que revelar si tienen conflictos de interés.
E-mail Compartir

La Academia de la Grabación está implementando cambios en varias categorías de los premios Grammy, incluyendo la debatida Mejor artista nuevo y algunas de música latina.

También hará que miembros de un comité de revisión llenen formularios reveladores para prevenir conflictos de interés. Las nuevas reglas afectarán la 63ra entrega anual de los Grammy, que se transmitirán en vivo el 31 de enero de 2021.

Algunos de los cambios

El premio al Mejor artista nuevo ha sido criticado por décadas, y la academia ha tratado de evolucionar con la cambiante industria musical actualizando continuamente las reglas para esta categoría.

En años recientes, el premio fue criticado porque la academia impuso un límite de canciones y discos, descalificando a ciertos artistas. Pero las nuevas reglas dicen que "ya no hay un máximo especificado de lanzamientos que prohíban a un artista entrar" en este apartado.

El cambio beneficiará a los artistas más jóvenes, en especial raperos, que tienden a lanzar muchos sencillos y por lo tanto no calificaron en años recientes porque superaban el límite de 30 canciones.

En cuanto al apartado de música latina, la categoría de Mejor álbum pop latino se expandió y ahora será Mejor álbum pop o urbano latino, y la de Mejor álbum de rock, urbano o alternativo latino será Mejor álbum de rock o alternativo latino.

La academia también dijo que los músicos invitados a participar en un comité de revisión de nominaciones -en lugar de salvaguardar la integridad de un género específico y hacer revisiones y balances adicionales- tendrán que aceptar los términos de un formulario revelador sobre conflictos de interés. Los miembros del comité tendrán que revelar si se beneficiarían de la nominación de un artista en esa categoría, ya sea de manera financiera, familiar o creativa.

Eso también aplicará a los Latin Grammy, dijo la Academia Latina de la Grabación, agregando que está "trabajando diligentemente" para poder realizar su 21ra ceremonia anual en noviembre, y que espera anunciar pronto la fecha y lugar del espectáculo.

FestiCRIN anuncia edición virtual con 18 bandas infantiles

FAMILIA. La invitación es para los días domingo 14 y 28 de junio y 19 de julio a partir de las 16 horas y será transmitido vía streaming por el FaceBook Live de CRINChile.
E-mail Compartir

Redacción

Niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un panorama gratuito y sin moverse de su hogar con FestiCRIN Online, una edición virtual del Festival Nacional de Música para la Infancia.

La cita es el 14 de junio desde las 16 horas con de presentaciones en vivo de 6 bandas y saludos de invitados especiales como: Pascuala Ilabaca y Álvaro Díaz de 31 Minutos.

Una cita infantil

Las bandas infantiles que darán el vamos a la primera edición son: Lechuga Mecánica, Los Patapelá, Víctor Arriagada, Alcachofas Rebeldes, Diana Reds y Piececitos, además habrá sorpresas especiales con la participación de artistas nacionales e internacionales. El certamen contará con interpretación en lengua de señas para que todos puedan disfrutarlo.

Si bien la edición oficial del festival será en noviembre, si las condiciones lo permiten, desde la organización se optó por sumar 3 fechas especiales para ir en apoyo a las niñas y niños entregando música, alegría y un momento de esparcimiento en esta pandemia.

Daniela Guzmán, Presidenta de CRIN, explica "Las niñas y niños están pasando un momento muy complejo en la contingencia, y hoy más que nunca es importante abrir espacios gratuitos de entretención, contención y también de expresión. Con este Festival, esperamos poder acompañarles, e invitamos también a todas las niñas y niños a enviarnos sus videos, canciones, saludos y dibujos para compartir con todas las familias que se conecten".

El festival impulsado por CRIN Chile, cuenta con el apoyo de la Red de Música Para la Infancia (REMIFA). Durante 2020 la red cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El festival

FestiCRIN, el único festival gratuito dedicado a la música infantil, busca visibilizar el trabajo de muchos artistas chilenos, abriendo espacios educativos y entretenidos para compartir con toda la familia.

Desde 2016 CRIN organiza anualmente FestiCRIN festival familiar que reúne a destacados artistas nacionales en torno a una serie de actividades gratuitas que incluyen conciertos masivos y actividades formativas multitudinarias.

Para ser parte de este festival familiar, puedes seguir en vivo el certamen desde el Facebook Live CRIN Chile y recuerda que los próximos conciertos serán el domingo 28 de junio y el domingo 19 de julio.

Autoridades cancelan definitivamente el festival de Coachella 2020

E-mail Compartir

La edición de este año del importante festival de música en el desértico valle de Coachella fue finalmente cancelada según informaron las autoridades por Preocupados ante un posible resurgimiento del virus en el otoño.

El evento, que se realiza en Indio, California, estaba previsto inicialmente para realizarse en abril y en principio se pospuso hasta octubre a medida que el coronavirus se propagaba por Estados Unidos. Rage Against the Machine, Travis Scott y Frank Ocean encabezaban la lista de artistas que subirían a la tarima este 2020.

Científicos descubren la escultura más antigua de China

E-mail Compartir

Un pájaro en miniatura realizado hace unos 13.500 años en un hueso quemado es la escultura más antigua conocida del arte prehistórico en China, esta pequeña estructura fue descubierta en el yacimiento prehistórico de Lingjing, en la provincia de Henan. Se trata de un animal erguido sobre un pedestal que hace remontarse en más de 8.500 años. El yacimiento arqueológico del que salió la estatuilla, que se encuentra a 120 kilómetros al sur del Río Amarillo, fue localizado en 1965 y ha sido objeto de prospecciones arqueológicas entre 2005 y 2018 en una superficie de 551 metros cuadrados.

Falleció Rosa María Sardà, reconocida actriz de teatro y cine español

E-mail Compartir

La actriz española Rosa María Sardà falleció ayer a los 78 años, según anunció la Academia de Cine, que la homenajeó en 2010 por una amplia carrera en el teatro y el cine. Aunque también asumió papeles dramáticos, su figura quedará vinculada a la comedia, por la que ganó dos Goya a Mejor actriz de reparto en 1993 por "¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?", de Manuel Gómez Pereira, y en 2011 por "Sin vergüenza", de Joaquín Oristrell. Otro de sus reconocidos papeles fue en la película de "Todo sobre mi madre", que ganaría el Óscar a Mejor película extranjera.

Myriam Hernández realizará tres conciertos en vivo desde teatro

E-mail Compartir

La cantante Myriam Hernández, ha programado tres conciertos con el objetivo de acompañar y compartir de forma cercana con su público. Serán espectáculos transmitidos por internet con los nombres "Myriam: íntima, encuarentenada", "Myriam lado B" y "Myriam: éxitos", los que se desarrollarán los días 28 de junio y 4 y 5 de julio. La venta de entradas comenzó ayer y seguirá con un descuento especial hasta el 19 de junio para quienes quieran comprar las tres fecha y se realizará a través de www.TicketHoy.com. Parte de la recaudación será donada a la organización Red de Alimentos.