Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Arturo Vidal no quiere saber nada de traspasos

CHILENO EN EUROPA. Medios hispanos afirman que el volante del FC Barcelona tiene además una "espina clavada" con el equipo catalán.
E-mail Compartir

Agencias

Desde hace meses se viene diciendo que Arturo Vidal se irá del Barcelona una vez finalizada la temporada. Inter de Milán, Juventus, Manchester United son solo algunos de los equipos con los que se lo ha vinculado. Sin embargo, desde España informan que por ahora el chileno no quiere saber nada de transferencias.

"Su prioridad a día de hoy es únicamente deportiva, algo que también consta en los despachos barcelonistas. Hasta agosto, aún con el mercado abierto, el chileno no quiere tratar su futuro aunque durante las tres semanas de intervalo entre el final de la Liga (19 de julio) y el reinicio de la Champions (8 de agosto) podría haber algún movimiento al respecto", escribió el diario español Mundo Deportivo.

El citado medio comenta que el club no planea incluir a Vidal en la operación para sacar a Lautaro Martínez del Inter de Milán. El "Rey", además, está al tanto de que el interés del cuadro lombardo ha disminuido en las últimas semanas. Ante ese escenario, quiere demostrarle a Quique Setién que puede ser una pieza útil.

"El propio jugador ha notado la admiración del cuerpo técnico por su actitud y rendimiento en partidos y entrenamientos. El staff cree que su experiencia, fortaleza física y su hambre pueden ser vitales para el tramo final del curso con dos encuentros por semana. Vidal ha sido titular en seis compromisos oficiales de los 11 en que ha estado disponible superando, por ejemplo, a Arthur Melo (4 de 11), cuyo juego de toque casa más con la idea futbolística de Setién que el estilo del chileno", se lee en el artículo.

El ex Juventus y Bayern Munich podría ganar su novena liga consecutiva y también tiene la opción de ir por la Champions, el gran trofeo que le falta a su palmarés en Europa.

"Se le escapó la del curso pasado por la debacle de Anfield, donde jugó 75 minutos. Esa espina sigue muy clavada. Y siendo ganador como es, a Vidal hay que tenerle muy en cuenta. El 'mercato' ya llegará", cerró Mundo Deportivo.

El Sevilla FC venció al Real Betis en el regreso de La Liga Española

Finalmente volvió a rodar el esférico en el balompié hispano. En un vacío Estadio Ramón Sánchez Pizjuan, se disputó el "Clásico Sevillano" en el que midieron fuerzas el Sevilla FC y el Real Betis, en encuentro válido por la 28° fecha de la "La Liga". El duelo terminó en favor del Sevilla por 2-0. La apertura del marcador fue obra de Lucas Ocampo (56'), mediante lanzamiento penal, y la segunda conquista fue anotada por Fernando (62'). Con este triunfo el Sevilla alcanza los 50 puntos y queda tercero, por detrás del Madrid (56) y el Barcelona (58) que juega mañana ante el Mallorca a las 16 horas de Chile.

Salas criticó con dureza al Sifup

POLÉMICA. El "matador" cuestionó los montos que recibe el sindicato.
E-mail Compartir

Un fuerte remezón provocó la fuerte acusación de Marcelo Salas contra dos emblemas del Sifup: Su presidente Gamadiel García y el secretario Luis Marín.

"El Sifup recibió un millón de dólares del CDF. ¿Y dónde está esa plata?", lanzó el timonel de Temuco en radio Agricultura al defenderse de los cuestionamientos luego que su club se acogiera a la ley de protección de empleo.

"Dijeron que iban a ir ayudar a los jugadores y no se ha hecho. Y se dieron unos bonos para jugadores ya retirados, que entiendo recibieron también Gamadiel García y Luis Marín, retirados hace rato", emplazó Salas.

Efectivamente el organismo recibe platas del CDF y esos montos son utilizados en ayudar a miembros del sindicato. Así al menos lo explicó Marin.

"Hay un contrato firmado con la cadena Turner hasta 2033 y eso ha beneficiado a casi 60 jugadores. Dineros de ahí también son usados para estudios", argumentó el ex portero a radio Cooperativa.

"Desde 2017 hemos becado a jugadores de las tres divisiones, hemos invertido en ellos para la nivelación de estudios, diplomados, cursos completos. Se le entregan ciertas cantidades de becas a los planteles y también estudian junto a sus familias", puntualizó.

Además, agregó que los mencionados proyectos cuentan "con la autorización de los jugadores, aprobados en asambleas abiertas, y auditadas por cadenas grandes de Chile".

Los dineros del CDF también son utilizados para ayudar a futbolistas retirados. Allí apuntó Salas, al denominado "Fondo de Retiro" creado por el Sifup el año pasado.

"Las platas del CDF se destinaron a un fondo de retiro. Seria bueno que Salas se informara más", fundamentó García en ADN radio. Y luego profundizó

"No es algo que le corresponde a los más amigos. Se cobra en tres tramos distintos. Tiene que haberse retirado desde el Torneo 2016 en adelante. Debes tener 13 años de carrera. Estos montos son complementados con educación, una nivelación de hasta cuarto medio, educación financiera y proyectos para los futbolistas", explicó el presidente del sindicato. El beneficio es válido desde el año en que asumió la actual directiva.

Si bien ninguno de los dos ex futbolistas hicieron alusión a si recibían el beneficiado como lo apuntó el "Matador", ambos cumplirían con el requisito pues dejaron la actividad en 2017.

De hecho, según detalló el Sifup, son "56 jugadores los que hasta ahora han recibido el Fondo de Retiro", uno que ya levantó polémica tras los dichos de Salas.