Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Confirman contagio en céntrica tienda de Copiapó y caso genera polémica

COVID-19. Sindicato acusó irregularidades en protocolos como sanitización tardía. La empresa Hites respondió.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Preocupados dicen sentirse trabajadores de la multitienda Hites de Copiapó, luego de haberse enterado, después de varios días, sobre el contagio por coronavirus de una compañera de trabajo. Desde el sindicato y trabajadores acusaron irregularidades en el protocolo, como no sanitizar al momento de enterarse del contagio, sino después de la jornada laboral, mientras que la empresa respondió que implementó las medidas correspondientes.

Freddy Vega dirigente sindical de Hites de la zona norte explicó que la trabajadora del céntrico recinto "venía con síntomas anteriores, pero el día jueves (4 de junio) presentó más problemas, y el viernes (en la noche) le confirmaron el PCR positivo. Ella informó el sábado en la mañana que había salido positivo y los dos chicos, que son los guardias, y contactos estrechos con ella, los mandaron para la casa", aseguró.

Irregularidad

Sin embargo, aseguraron que el problema principal no es el contagio y el haberlos mandado a aislamiento a los contactos, sino que al momento de darles la información, se les pidió ocultar el hecho, por lo mismo, tildaron el procedimiento como irregular.

"A los dos chicos los subieron la azotea, y el gerente les dijo, ustedes tuvieron contacto con esta persona, necesito que se vayan a sus casas a hacer cuarentena", relató.

Añadiendo que el gerente les dijo que "realizaran la cuarentena, pero que no le dijeran a nadie, que esto se quedara lo más bajo perfil posible".

"Querían ocultarlo, que la gente no supiera (que había una persona contagiada) nosotros ya mandamos unos correos, hicimos presión, entonces tuvieron que hacerle una minireunión al personal", expresó.

Contactos sin test PCR

El dirigente sindical también detalló que dentro de la tienda se formó una histeria colectiva por el contagio, porque muchos tuvieron contacto con la trabajadora confirmada. Actualmente hay dos personas de la tienda con medidas de aislamiento, quienes señalaron no haber recibido el test PCR hasta el momento, y deben esperar hasta que se les presente un síntoma.

"Los contactos estrechos la tuvieron estas dos personas, pero esta chica trabaja afuera de la tienda, justo en la entrada, entonces todo personal o trabajador pasa por ahí, aparte clientes", sostuvo Vega.

Asegurando que si "estos dos chicos si salen positivo, ahí va a ser un foco de brote importante, porque ellos son gente cercana, a todos saludan con abrazos, con besos. Si salen positivos van a ser un gran foco".

Sanitización

El dirigente sindical también afirmó que la empresa, a través de su prevencionista de riesgo, se comprometió a mandar test rápidos. "Hasta la fecha no ha llegado y sanitizaron el día sábado a las seis de la tarde", dijo.

Vega detalló que según la información que recopilaron como sindicato, el gerente envió a aislamiento a los guardias, pero no cerraron el local durante el día y no realizaron la sanitización hasta después del cierre.

Por otra parte sostuvo que "la empresa tiene unos protocolos, que a nosotros nos miden la temperatura para entrar. Pero esta chica si venía con síntomas o algo, el día jueves la dejaron trabajando. Entonces el protocolo de la tienda falló completamente".

Por lo mismo, aseveró que la respuesta que le dieron es que "tenían que ver si ellos dos salían positivo y si salen positivo, ya tendrían que tomar otras medidas que hasta el día de hoy no sabemos que va a pasar, porque ni ellos tienen claro".

Finalmente afirmó que los trabajadores continúan preocupados por la situación. "Incluso hay algunos que quieren tomar licencia. Hay gente que es crónica y está trabajando".

Por otra parte, Teresa Riquelme, presidenta del sindicato de Hites a nivel nacional, expresó que "la empresa todavía no le ha hecho el test a los guardias. En ese sentido, si usted lo ve en la parte de prevención, la empresa dio solamente los libres sin un documento a los trabajadores y les dijo que durante ocho días si no tenían los síntomas, recién tenían que hacerse el examen".

"Ahí sucede algo, que el trabajador si pasan ocho días, ya no es accidente de trabajo, porque la empresa puede decir 'no, si yo ya le di los ocho días, se contagió en la casa' ya no procede que la ACHS se haga cargo. Entonces eso está pasando en todas las empresas. Esta enfermedad no la cubre la ACHS, y la verdad que ahí, donde tenemos nosotros, como sindicato, una observación", argumentó.

Finalmente desde la empresa confirmaron el contagio y dijeron que tomaron las medidas correspondientes.

"Hites implementó los protocolos de salud en el momento en que se conoció que existía un caso positivo por Covid-19 en la tienda, sometiendo a cuarentena a la persona afectada y a los contactos estrechos y sanitizando el establecimiento", explicaron.

1 trabajadora fue confirmada como contagiada por el nuevo coronavirus en la tienda Hites de Copiapó.

2 contactos estrechos deben realizar cuarentena preventiva hasta que aparezcan síntomas y le realicen el test PCR.

Hospital Regional de Copiapó realiza testeo de covid-19 a embarazadas

E-mail Compartir

Desde el Hospital Regional de Copiapó, San José del Carmen, informaron que comenzaron a realizar el examen para la detección del Covid-19 mediante PCR SARS CoV2 a las mujeres embarazadas al cumplir las 38 semanas de gestación.

El director el Servicio de Salud de Atacama sostuvo que la "estrategia incluye además la indicación de aislamiento domiciliario, durante al menos 14 días previos a la fecha programada o estimada del parto". Y añadió que "hemos considerado la preocupación del Servicio de Ginecología y Obstetricia y sus profesionales matronas del Hospital de Copiapó y hemos dispuesto que esto se implemente en toda nuestra Red Asistencial de Atacama".

Por su parte, el director (s) del hospital regional, Mario Sotomayor expresó que "este testeo previo al parto nos permite también adoptar las medidas epidemiológicas correspondientes en los cuidados del recién nacido y su entorno, velando por la prevención".

Seremi de Salud realiza aislamiento preventivo al ser contacto de sospechoso

COVID-19. La autoridad sanitaria está en la espera del resultado de una persona, con quien trabaja, quien podría tener el nuevo coronavirus.
E-mail Compartir

Fue el mismo seremi de Salud, Bastián Hermosilla quien informó a la comunidad, que actualmente se encuentra con aislamiento preventivo por haber sido contacto de una persona sospechosa de tener el nuevo coronavirus.

Durante la tarde de ayer, mientras que entregaban el informe diario sobre el coronavirus en la región, el seremi de Salud explicó las razones de la medida tomada.

"Partir señalando que en este momento me encuentro realizando un aislamiento preventivo, mientras se obtiene el resultado de la muestra de un funcionario que trabaja de forma cercana dentro del espacio físico de trabajo", manifestó.

Según explicó la autoridad sanitaria, la causa principal de dicha situación, fue haber tenido contacto con un funcionario de la entidad quien es sospechoso de tener coronavirus y actualmente se encuentra a la espera de su examen PCR.

Por esa razón, argumentó que mientras se mantenga esa sospecha, mantendrá el aislamiento preventivo.

"Es muy importante que todas las personas que tienen estas medidas de aislamiento, le den cumplimiento fiel a estas medidas, dado que es la forma más efectiva de cortar la cadena de transmisibilidad cuando una persona está en un estado de sospecha o también todas las personas que son un caso confirmado o diferentes contactos estrechos", recordó.

Según información entregada por el Gobierno Regional, actualmente sólo la autoridad sanitaria se encuentra con esta medida, situación que podría cambiar si es que el contacto resulta positivo. En ese momento, el seremi deberá realizarse el test y las autoridades de Gobierno -como el intendente, Patricio Urquieta-, deberán tomar la misma medida preventiva.