Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las cifras que ha dejado la pandemia en Atacama y Chile

SALUD. Más de 140 mil contagiados en Chile y más de 300 en Atacama son el registro del Minsal. Autoridad no informó actualización de ayer en la zona por cambio metodológico.
E-mail Compartir

Redacción

Atacama vivió por varias semanas cierta tranquilidad con el coronavirus en comparación al país. En algún momento fue la región con menos casos y Copiapó llegó a estar dos días sin contagios activos a finales de abril, luego que todos los pacientes lograron recuperarse, convirtiéndose en la única capital regional con esa condición.

Sin embargo, en los últimos días la situación ha cambiado y la curva se disparó en la región, aunque sigue manteniéndose como la segunda con menos pacientes con 365 de acuerdo al conteo del lunes. Ayer no hubo información oficial debido a los cambios de metodología del Ministerio de Salud, lo que dejó a la población en la incertidumbre si es que aumentaron o no los casos durante la jornada.

Al respecto, el intendente Patricio Urquieta informó que el propósito es "unificar los resultados de los informes que se entregan por los laboratorios a nivel nacional, y desde luego, que incorporen también la misma información en las regiones, esto en ningún caso va a afectar los procesos de atención de salud en los pacientes, ni tampoco la labor de vigilancia respecto a los contagios estrechos para que podamos hacer todo lo que se encuentre a nuestro alcance con las medidas preventivas y de aislamiento para que no puedan convertirse en focos de contagios las personas que estén confirmadas como casos positivos de coronavirus". Agregó que "vamos a tener un desfase de la información durante 1 o 2 días".

Pese a esto, en otras zonas si actualizaron cifras. El Gobierno Regional de Coquimbo informó ayer un aumento de 52 positivos, detallando incluso las ciudades como La Serena que sumó 15.

LABORATORIO

Clave es la labor de funcionarios de la salud de recintos hospitalarios como también del equipo del laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama. Ambos han sido destacados por la comunidad y las autoridades, cumpliendo un rol fundamental en la pandemia.

365 casos de coronavirus registraba Atacama hasta el lunes. Ayer Salud no actualizó la información.

2 mil 283 fallecidos registra Chile por coronavirus. Las víctimas se concentran en la Región Metropolitana.

1.986 fallecidos registra la Región Metropolitana.

131 casos registraba Copiapó hasta el lunes 8 de junio, de acuerdo al Servicio de Salud.

23 camas críticas UCI y hospitalizados con covid-19 registraba hasta el lunes la red asistencial.

24 UTI tiene la red asistencial. Hasta el lunes, ocho camas UCI eran ocupadas por pacientes, mientras que en el caso de la UTI son 18 las ocupadas con distintos cuadros. mil 759 pacientes con covid-19 hay en Chile. Según el Ministerio de Salud, de esa cifra 23.115 son casos activos.

14 La Región Metropolitana concentra los positivos con más de 115 mil, de acuerdo a datos oficiales.

1 a 2 días fallecido registra Atacama. Es un ingeniero de Concepción que trabajaba en Diego de Almagro.

Atacama tendrá un desfase de la información por cambio metodológico y por ello ayer el Gobierno Regional no actualizó cifras. casos registra Chañaral. La particularidad es que uno es poblador y los otros son personas que estuvieron de paso.

142 comunas de la Región Metropolitana subieron sus casos y 22 bajaron en el marco de la implementación de la cuarentena total.

1 muertos hubo ayer en Chile, aunque el Ministerio de Salud advirtió que la cifra será actualizada.

3 % de los contagiados por coronavirus son hombres, mientras que el 39% corresponde a las mujeres, de acuerdo a la información proporcionada por el Servicio de Salud.

28 mil fiscalizaciones ha realizado la Autoridad Sanitaria cursando 200 sumarios por diversos temas relacionados con la pandemia.

19 días sin casos activos y con 100% de recuperados alcanzó a estar Copiapó. Fue el sábado 25 y y domingo 26 de abril. Sin embargo, la noche de ese domingo, la Autoridad Sanitaria confirmó 5 nuevos casos, lo que rompió un fenómeno que colocaba a la ciudad como la única capital regional libre de coronavirus.

61 pacientes de Santiago fueron recibidos en el Hospital Regional en el marco del plan de descongestión de los recintos.

Casi 27 casos activos por comuna presentaba Atacama hasta el lunes, de acuerdo al Servicio de Salud.

85,5 por 100 mil habitantes días sin casos activos alcanzó a estar Copiapó. Fue el sábado 25 y y domingo 26 de abril.

era la tasa de incidencia del coronavirus en Atacama al 4 de junio. Este número es mucho menor al del país que es de 584 x 100 mil habitantes. personas se encuentran en residencias sanitarias en Atacama. Estos recintos se concentran en Copiapó y dentro de los próximos días "contaremos con una nueva residencia para la comuna de Vallenar", dijo el Servicio de Salud.

12 puesto casos registró en tres días la Región de Atacama. El lunes fueron 15, el domingo 23 y el sábado 32 lo que disparó la curva y que generó la preocupación de la comunidad y las autoridades en torno a esta enfermedad que ha sacudido al mundo entero.