Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los 100 abrazos que nos dimos atacameños y chilenos antes de la llegada del coronavirus al país

PANDEMIA. Desde creación de fundaciones, pasando por la llegada del hombre a la Luna y los grandes triunfos de la "Roja". Repasamos hitos que nos dieron alegrías antes de la entrada del covid-19.
E-mail Compartir

La creación del


Hogar de Cristo


Gabriela Mistral


entra en la historia


Chile se queda con el tercer lugar del Mundial de 1962


El hombre


llega a la Luna


Pablo Neruda logra el Premio Nobel de Literatura


La proeza de los rugbistas uruguayos


La "Roja" juega


en Alemania 1974


Martín Vargas se queda con el título sudamericano


"Eso, eso, eso":


El Chavo del 8 se presenta en Chile


Comienza la


Teletón


Llega el fútbol


profesional a la


Región de Atacama


Una clasificatoria que daba para


ilusionarse


Se funda la UDA


Los Jaivas lanzan "Alturas de


Machu Picchu"


Regional Atacama a Primera División


Fernando Ubiergo triunfa en Benidorm


El Raid Atacama


se corre por


primera vez


El vóleibol chileno se muestra al mundo


Cobresal festeja


"Alma, corazón


y pan"


"Pata bendita" emociona al fútbol en su despedida

El 19 de octubre de 1944, el sacerdote jesuita Alberto Hurtado Cruchaga fundó su mayor obra, el Hogar de Cristo,

El 10 de diciembre de 1945, la poeta y pedagoga Chile Lucila Godoy, más conocida como Gabriela Mistral, obtiene el premio Nobel de literatura en una recordada ceremonia.

La selección chilena, con los atacameños Eladio Rojas, Adán Godoy y Misael Escuti, se queda con el tercer lugar del Mundial disputado en nuestro país, un hito que quedó para siempre en los corazones de todos los chilenos.

El 20 de julio de 1969 ocurrió uno de los hitos más importantes de la era moderna. La misión encabezada por Neil Armstrong llega por primera vez a la Luna a través de la misión norteamericana "Apolo 11".

El poeta nacional Pablo Neruda, obtuvo el Premio nobel de Literatura el 10 de diciembre de 1971, siendo el segundo escritor nacional en lograr tan prestigioso galardón tras Gabriela Mistral.

El 23 de diciembre de 1972, termina el rescate de 16 rugbistas uruguayos que sufrieron un accidente aéreo en la Cordillera de los Andes.

Tras no estar presente en México 1970, la selección nacional participa en el Mundial de Alemania 1974

Sin dudas que uno de los iconos del boxeo y del deporte nacional es Martín Vargas. El oriundo de Rehue logró uno de los triunfos más importantes de su carrera el 20 de diciembre de 1975, tras vencer por nocaut en el primer asalto a Gonzalo Cruz y coronarse campeón sudamericano.

En octubre de 1977, prácticamente todo el elenco de la serie "El Chavo del 8" llegó al país para hacer una serie de presentaciones. Arica, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar y Santiago fueron las escalas de un espectáculo que llenó todos los estadios donde se presentaron.

El 8 y 9 de diciembre de 1978 se desarrolló en Chile la primera Teletón, campaña solidaria que dio paso a una fundación que tiene diversos centros de rehabilitación a lo largo del país.

En 1979 llegó el fútbol profesional a la región de Atacama de la mano de Cobresal y Regional Atacama. Ambos equipos tendrían suerte dispar de ahí en adelante.

En 1981, la banda nacional Los Jaivas lanzan el disco "Alturas de Machu Picchu", el disco más importante de la agrupación. Posteriormente grabaron un documental en las propias ruinas.

Por primera vez un equipo de la región jugará en la máxima categoría del fútbol nacional tras el ascenso de Regional Atacama en 1981.

Invictos. Así logró la clasificación al Mundial de España 1982 la selección chilena. El elenco dirigido por Luis Santibañez enfrentó a Ecuador y Paraguay por un cupo a la cita planetaria, logrando 3 triunfos y un empate. La ilusión era grande, pero el Mundial fue decepción.

El cantautor nacional, Fernando Ubiergo logró el primer lugar del prestigioso Festival internacional de la Canción de Benidorm con la canción "Yo pienso en ti". Este premio significó el despegue internacional del porteño, quien ya había ganado en 1978 el Festival de Viña del Mar con "El tiempo en las Bastillas".

El 1982 se corre por primera vez el Raid Atacama, competencia que en su momento llegó a ser el más grande del mundo. La competencia reunió a los mejores pilotos del planeta, demostrando la importancia del deporte tuerca en la región, donde después vendría el Dakar y el Rally Atacama.

Los seleccionados femeninos y masculinos de vóleibol disputan el mundial de la especialidad, algo que fue histórico en 1982.

Con un equipo que quedará en la historia del club, Cobresal se consagra campeón de Segunda División y consigue el ascenso.

La canción del cantautor uruguayo Gervasio, logra quedarse con la competencia internacional del Festival de Viña en 1983.

En 1984, y jugando para los Pumas de la UNAm se retira del fútbol el copiapino Osvaldo "Pata Bendita" Castro, el chileno más goleador de la historia anotando 358 goles en su carrera. Además, es considerado como uno de los grandes ídolos del América.