Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Voces femeninas latinoamericanas se unen en festival web "Suelta el Agua"

TIEMPO LIBRE. Entre las exponetes se encuestran Francisca Valenzuela, Pascuala Ilabaca, Javiera Parra, Mariel Mariel y Ana Tijou entre otras.
E-mail Compartir

El Festival "Suelta el Agua" es un evento que une a grandes mujeres de la música en favor de mejorar la calidad de vida de chilenos y chilenas en plena pandemia.

En el se presetarán las argentinas Perotá Chingó, la mexicana Lila Downs, desde Colombia Li Saumet de Bomba Estéreo y en nuestro país; Francisca Valenzuela, Pascuala Ilabaca, Javiera Parra, Mariel Mariel y Ana Tijoux serán las protagonistas de esta iniciativa para solidarizar con la falta de agua de más de 350 mil chilenos.

Panorama en curentena

Los panoramas, conciertos, festivales y muestras están cambiando. La pandemia mundial ha obligado a abrir nuevas ventanas de exhibición del arte, la música y la ecología. En este escenario nace, Suelta el agua Fest, donde la productora feminista La Matria, la organización ambientalista Greenpeace y su campaña www.sueltaelagua.cl y el medio digital Súbela se unen para la realización de un evento que tiene como objetivo dar a conocer la problemática del agua en Chile en pleno coronavirus a través de la participación de grandes voces femeninas de distintos lugares de latinoamérica.

Soledad Acuña, vocera de Greenpeace, explicó que: " En Greenpeace estamos llevando una campaña para soltar el agua en Chile. Por qué? Porque en una pandemia como la que estamos viviendo el agua salva vidas. El agua hace la diferencia entre salud y enfermedad y en este momento en nuestro país hay cerca de 350 mil personas que viven sin agua en pleno coronavirus y están sin poder lavarse las mano.

Mientras que Martina Valladares, directora ejecutiva de La Matria, explicó que la Matria es una organización que desde 2017 trabaja para visibilizar y abrir espacio al trabajo de mujeres en la música.

"Sentimos que las mujeres deben ser escuchadas, no solo para romper con un tema de discriminación que ha existido, también porque sabemos q las mujeres tienen mensajes relevantes que tenemos q escuchar", detalló.

El Festival Suelta el Agua se realizará este sábado 13 de junio a las 17 horas junto a las animadoras Rayén Araya, Javiera Contador, Mariana Di Girolamo, Camila Moreno, Alison Mandel, Natalia Valdebenito y "Las Gansas".

José Maza lidera curso online de astronomía para niños y niñas

E-mail Compartir

La Universidad de Chile anunció la realización de un curso de astronomía para niños, que se efectuará en la modalidad online, los días 22, 23, 24 y 25 de junio.

El curso tiene un valor de $ 19.990 y cuenta cupos limitados y contará con la participación de Francisca Contreras, licenciada en ciencias con mención en Astronomía de la U. de Chile y divulgadora científica del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) de dicha casa de estudios.

Contreras dijo que "hace ya casi 50 años que no viajamos a la Luna, los adultos casi no reconocen las constelaciones en el cielo, en estos tiempos donde estamos tan conectados no podemos permitirnos que los niños dejen de soñar con lo que hay allá más allá de las nubes".

El temario, incluye las clases "Un viaje a la Luna", "Nuestra estrella... el Sol", "Los Planetas" y "Nuestro cielo", que tendrán una duración aproximada de 45 minutos a partir de las 18 horas.

La realización será mediante la plataforma Google Meet y los detalles sobre las matriculas se pueden encontrar en el sitio web de CATA.

"La didáctica de este este taller es excelente. Espero que los niñas y niños lo disfruten mucho", dijo el académico del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile y jefe de comunicaciones de CATA, José Maza.

Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, falleció a los 53 años

DECESO. El cantante, conocido por temas como "Flaca" y "Depende", padecía de cáncer al colon desde 2015.
E-mail Compartir

Redacción

El cantante y compositor español Pau Donés, vocalista del grupo Jarabe de Palo, falleció en Barcelona a los 53 años de edad a consecuencia del cáncer que se le diagnosticó en 2015.

La noticia fue confirmada por su familia en redes sociales donde señalaron que "la família Donés Cirera comunica que Pau Donés ha fallecido el día 9 de Junio de 2020 a consecuencia del cáncer que padecía desde Agosto de 2015".

Agregaron que agradecían "al equipo médico y todo el personal del Hospital de la Vall de Hebrón, Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, ICO (Institut Català d'Oncologia), Servei de Paliatius del Hospital de Viella y al VHIO (Instituto Oncológico de la Vall Hebrón) todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo".

Asimismo, la familia del guitarrista pidió "el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles". Donés nació el 11 de octubre de 1966. A los 12 años le regalaron su primera guitarra y desde entonces volcó su vida a la música. A los 15 ya había formado con su hermano Marc, que tocaba la batería, el grupo J.& Co. Band, que más tarde llamó Dentaduras Postizas. A los 16 años, recibió un duro golpe: la muerte de su madre.

"De la noche a la mañana pasé de ser hijo a ser madre", relató en su libro autobiográfico "50 palos... y sigo soñando". En 1995 creó Jarabe de Palo.

En esa época, Donés, que se había licenciado en Económicas en la Universidad de Barcelona, compaginaba los conciertos en locales nocturnos de la capital catalana, con su trabajo en el Departamento de Cuentas de una agencia de publicidad.

Luego de que la discográfica Virgin se interesara por una de sus maquetas, en 1996 dio el gran salto al mundo de la música con "La Flaca" su primer disco, cuyo single del mismo nombre le dio la popularidad al grupo. A su álbum debut siguieron "Depende" (1998), "De vuelta y vuelta" (2000), "Bonito" (2003), "Un metro cuadrado" (2004), "Adelantado" (2007), "Orquesta Reciclando" (2009), "¿Y ahora qué hacemos?" (2011), "Como un pintor" (2012), "Somos" (2014), "Tour Americano 14-15" (2015), "50 palos" (2017), "Jarabe Filarmónico" (2018) y "Tragas o escupes" (2020).

Pesar por su deceso

Desde que se conoció la noticia de la muerte de Donés, no han cesado las reacciones, y mensajes de condolencia y apoyo a través de las redes.

"Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino a ellos. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa amigo", dijo el cantante Alejandro Sanz a través de Twitter.

"Adiós compañero, celebraremos tu música y tu vitalidad...", escribió el actor Santiago Segura.

En su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Cultura español reproducía una estrofa de "Eso que tú me das", su última canción, para agradecer a Donés su trayectoria. En tanto, la web de Jarabe de Palo cambió su aspecto habitual para compartir un emotivo mensaje sobre un fondo negro: "Adiós... pero hasta luego".