Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Atacama sumó 32 nuevos casos positivos por coronavirus

PANDEMIA. Veinticuatro son de la comuna de Copiapó.
E-mail Compartir

Ayer la autoridad sanitaria de Atacama informó de treinta y dos nuevos casos positivos de coronavirus. Veinticuatro de los casos corresponden a la comuna de Copiapó, dieciocho tienen nexos con casos confirmados anteriormente. En tanto, seis de ellos se encuentran en estudio epidemiológico por parte de la Autoridad Sanitaria. Siete de los casos corresponde a la comuna de Vallenar y seis de ellos tienen nexos epidemiológicos con casos confirmados anteriormente y un caso se encuentra en estudio por parte de la autoridad sanitaria.

El otro caso pertenece a la comuna de Alto del Carmen, el cual se encuentra en estudio epidemiológico.

La autoridad sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los treinta y dos nuevos casos en la Región de Atacama. Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 327 casos positivos de coronavirus y 152 pacientes recuperados.

El Laboratorio de la Universidad de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los treinta y dos nuevos casos en la región.

Cursan sumarios sanitarios a salones de pool y 'cafés con piernas' en la región

FISCALIZACIONES. Son seis los servicios de uso público de esta índole infraccionados. Mientras que 47 corresponden a locales de comida, en su mayoría por atención de público en mesas.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Zarricueta

En el marco de la pandemia que tiene lugar en el país y por tanto en la región, la autoridad sanitaria ha realizado 26.812 fiscalizaciones en la Región de Atacama, referente a la pandemia, cuyo resultado han sido 200 sumarios cursados. Las irregularidades se han registrado en 47 sumarios a locales de comida y seis en establecimientos de uso público. En estos últimos inclusive se encuentra un salón de pool y hasta un 'café con piernas'.

Fiscalizaciones

En relación a la fiscalización que se realiza por segundas viviendas, se han efectuado 162 fiscalizaciones y se han efectuado 20 sumarios. La autoridad sanitaria indicó que la comuna con mayor casos ha sido Caldera.

Mientras que consultado respecto al cumplimiento de las personas que se encuentran en cuarentena, desde la Seremi de Salud señalaron que se han hecho 933 fiscalizaciones con un resultado de 14 sumarios.

En tanto, sobre los locales de alimentos en la región, se han fiscalizado 394 locales de alimentos, cursándose 47 sumarios sanitarios. Mientras que sobre el motivo, en su mayoría se debe a atención a público en mesas.

También se han fiscalizado empresas en la región, sobre ello, se han realizado 184 fiscalizaciones, y se han cursado 38 sumarios. Las principales falencias han sido falta de protocolos de gestión preventiva covid-19.

Locales de uso público

Seis sumarios se han cursado por infracción, falta de protocolos preventivos de covid-19, de limpieza y desinfección. Al respecto, desde la Seremi de Salud indicaron que los sumarios han sido generados en salón de pool y también en 'café con piernas'

Desde la autoridad sanitaria indicaron en relación a los locales de uso público que "pueden funcionar todos los locales exceptuando cines, bares, gimnasios, locales de comida con atención al público, si pueden hacerlo con retiro o delivery. Esto está estipulado en la resolución 349". Los locales de uso público incluyen pubs, discos.

Consultada sobre los tipos de locales fiscalizados, desde la autoridad sanitaria dijeron que han concurrido a gimnasios peluquerías, centros comerciales, tiendas varias, bancos, cajas de compensación, entre otros.

Comercio

Sobre el tema, Arnaldo Papapietro, presidente de la Cámara de Comercio minorista de Copiapó señaló que "que esté funcionando un salón de pool, un café con piernas, yo creo que eso nos molesta a casi todo Copiapó, nos molesta mucho eso, que estén transgrediendo las normas sanitarias".

Papapietro hizo alusión a los 32 casos dados a conocer ayer, indicando que es necesario extremar y respetar las medidas sanitarias ya que "por unos pocos irresponsables, nos vamos a perjudicar mucha gente".

El presidente de la Cámara de Comercio realizó un llamado a " respetar las reglas sanitarias los que tienen autorización para funcionar que hagan lo que la autoridad indica".

Consultado sobre los locales de comida que fueron sorprendidos atendiendo en mesas, Papapietro dijo que si bien es una actitud condenable totalmente, "ese problema obedece un poco a la desesperación de la gente por ganarse 'unas monedas', es decir, infringen (...) ahí es donde uno dice, el Gobierno tiene algunos instrumentos a los que pueden optar".

Por último, el seremi de Salud, Bastián Hermosilla recordó que "el incumplimiento de las medidas se sancionará de acuerdo al Código Sanitario, por exponer en un posible riesgo a la salud pública de los chilenos, pero nosotros no apelamos a las multas, sino a la responsabilidad y autocuidado de las personas".

Para denunciar este tipo de situaciones, está el fono denuncia +56939402449 o ingresar a la página web www.seremisaludatacama.cl.

"El incumplimiento de las medidas se sancionará de acuerdo al Código Sanitario, por exponer en un posible riesgo a la salud pública de los chilenos, pero nosotros no apelamos a las multas, sino a la responsabilidad y autocuidado de las personas".

Bastián Hermosilla, seremi de Salud