Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Juntas de vecinos realizan sus propias mascarillas gracias al apoyo municipal

BARRIOS. El alcalde, Marcos López, resaltó el trabajo colaborativo con la comunidad empoderada
E-mail Compartir

IA toda máquina trabajan en las distintas juntas de vecinos de la comuna para la creación de mascarillas para las vecinas y los vecinos de sus sectores gracias al material entregado por la Municipalidad de Copiapó. El alcalde de la comuna, Marcos López, destacó el trabajo en conjunto que se está haciendo con las organizaciones sociales para prevenir el Coronavirus COVID-19.

El edil valoró el interés que han tenido las organizaciones sociales para sumarse en el combate del virus con medidas preventivas como la creación de sus propias mascarillas. "Un 90% de los factores para ganarle al virus será el empoderamiento de las personas y el autocuidado", afirmó.

Cabe recordar que más de 630 metros de gabardina doble, elásticos e hilo entregó la Municipalidad de Copiapó a distintas Juntas de Vecinos de la comuna para la confección de aproximadamente 6.300 mascarillas reutilizables.

La idea se inició luego de que la comunidad (Junta de Vecinos Amistad de Juan Pablo Segundo) se organizará para la creación de mascarillas y así repartirla entre los mismos vecinos. Esta organización que durante una olla común realizada para los vecinos y vecinas más vulnerables entregaron las nuevas mascarillas hechas con el material municipal que se les otorgó.

El alcalde López puntualizó que las organizaciones sociales son las encargadas de entregar a los vecinos y vecinas los artículos sanitarios confeccionados teniendo como prioridad los adultos mayores y las personas más vulnerables de los sectores.

Clarina Guerrero, miembro de la Junta de Vecinos Borgoño comentó que "es excelente el apoyo de la municipalidad porque hay muchas personas que no tienen, no pueden salir a la calle para comprar una o no saben hacer una mascarilla".

La dirigente junta a otras vecinas se pusieron manos a la obra y con la maquinaria que tienen en su sede social se pusieron a la confección de los artículos sanitarios artesanales con mucho cariño. "Acá son las socias de la junta de vecinos y también del club de adulto mayor las personas que me están ayudando porque sola no se puede", subrayó.

Municipio entrega kit sanitario al gremio de la locomoción colectiva en Copiapó

COMPROMISO. El alcalde de Copiapó, Marcos López, indicó que la medida busca prevenir el Coronavirus COVID-19 y dar seguridad a los conductores.
E-mail Compartir

Un nuevo aporte al gremio de la locomoción colectiva realizó el Municipio de Copiapó con la entrega de un kit sanitario a las diferentes líneas del transporte público. El alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que la medida busca dar seguridad tanto a los conductores como a los miles de usuarios de la ciudad.

El aporte constó de 50 mascarillas, un medidor de temperatura electrónico, baterías y 10 litros de alcohol gel para 16 líneas de Copiapó y Tierra Amarilla. A esto se suma que con anterioridad la municipalidad ha realizado la sanitización completa de los terminales y también la entrega de máscaras sanitarias.

La máxima autoridad comunal comentó que "tenemos un recorrido largo con el gremio para ver cómo podemos darle un cierto nivel de seguridad a ellos y les hicimos entrega del aporte". Además, indicó que continuarán las sanitizaciones por el importante rol que tienen con la comunidad.

Durante la entrega contentos se mostraron los dirigentes del transporte. Juan Pérez, Presidente del Sindicato de Colectivos de la Línea 11 indicó que "para nosotros esta ayuda del señor alcalde es muy importante porque en estos momentos difíciles que estamos transitando toda ayuda es importante para nosotros y nuestro grupo familiar".

Por su parte, el Presidente de la Línea 2, Raúl Morgado agradeció el aporte dado que ayuda "para tener una buena sanitización de nuestros conductores y estar alerta con esta gran pandemia que nos ha afectado mundialmente".

En tanto, Juan Castillo, Presidente de la Línea 24 y Presidente de la Federación Regional de Taxis Colectivos valoró que "este fue un compromiso que tuvo el alcalde con nosotros y que lo está cumpliendo".

El dirigente subrayó que "es una ayuda muy buena para nuestros conductores especialmente que estamos todos los días en la calle arriesgándonos y esto nos ayuda a protegernos. Muy agradecido de la gestión que está haciendo el alcalde".