Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

En Valencia ponen los ojos en el volante Charles Aránguiz

FÚTBOL. Medio especializado español pone al "Príncipe" como prioridad.
E-mail Compartir

Renovó con Bayer Leverkusen pero en Europa no se cansan de elogiar al mediocampista chileno Charles Aránguiz, al punto de ponerlo en la lista de indispensables de algunos equipos grandes para volver a estar en la pelea de los torneos más importantes.

Esta vez fue el medio especializado español, fichajes.net quien aseguró que el jugador es la pieza que necesita el valencia. "Además de ocupar el rol de organizador en la zona de volantes, también podría jugar junto a él siendo la pieza que pise más campo rival y pueda sumar variantes en campo rival desde la segunda línea. Sería una pieza que agregaría frescura a las fases con pelota", publicaron.

Monarcas Morelia confirma cambio de sede desde Michoacán a Sinaloa

E-mail Compartir

El rumor se terminó. Oficialmente, los dueños del Monarcas Morelia de México anunciaron que comenzó los trámites ante la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX para realizar el cambio de sede a Mazatlán, Sinaloa.

En un comunicado de prensa, el equipo indicó: "Por primera vez en la historia, el fútbol de la máxima categoría de nuestro país llegará a Mazatlán, uno de los puertos más importantes en Latinoamérica, con un proyecto innovador que buscará impulsar el espíritu incansable de los sinaloenses". Cinco jugadores chilenos aún están en el club y con contrato vigente.

Mundo del deporte se manifestó ayer contra el racismo en el mundo

TRANSVERSAL. Jugadores se sumaron al llamado para condenar discriminación.
E-mail Compartir

No importó el país ni la disciplina. Algunos lo hicieron en grupo, en medio de entrenamientos. La gran mayoría utilizó redes sociales para sumarse al llamado a co ndenar los actos racistas luego de que en Estados Unidos, el ciudadano George Floyd fuese asesinado por la policía en un claro abuso de poder.

Muchas han sido las muestras de repudio contra el racismo. Figuras como Michael Jordan, Lewis Hamilton o Serena Williams han mostrado su rabia. "Estoy triste, dolorido y lleno de furia. Veo y siento todo el coraje y frustración de la gente. Me uno a todos aquellos que están denunciando el racismo y la violencia hacia las personas de color en este país", dijo Jordan.

Hamilton fue crítico en contra de sus compañeros de profesión y en especial con la Formula Uno. "Veo a aquellos que permanecen en silencio, algunos son las estrellas más grandes, pero siguen en silencio en medio de la injusticia. No hay una señal de nadie en mi industria que, por supuesto, es un deporte dominado por los blancos. Soy una de las únicas personas de color que está allí, pero estoy solo", escribió Hamilton en Instagram.

En Estados Unidos jugadores, equipos y ligas deportivas se unieron a la campaña "Black Out Tuesday" , apagando sus redes sociales. Lebron James, Stephen Curry, Tom Brady, Drew Brees, Sloane Stephens y Coco Gauff, entre muchos también se sumaron.

Rueda reconoce el desgaste de la "Generación Dorada"

REALISMO. El DT de "La Roja" expuso que hay que ser realistas sobre el real nivel de un equipo que pasó el promedio de los 30 años y adelantó rivales de clasificatorias.
E-mail Compartir

Algunos dirán que es una visión pesimista pero lo cierto es que el entrenador de la selección chilena, Reinaldo Rueda salió a dar un barniz de realidad a los hinchas respecto del real momento de la selección y su denominada "Generación Dorada", que viene en proceso constante desde la década pasada.

Ese fue uno de los temas que el adiestrador caleño comentó con el sitio oficial de la FIFA, a quienes les expresó que "el jugador chileno tiene una buena longevidad. Como el vino, cuanto más añejos, más maduran y están más tranquilos. Pero hay que afrontar la realidad del desgaste de esta profesión. Seis meses, por ejemplo, no son lo mismo para un chico de 26 que para un hombre de 35-36. Impactan".

El entrenador incluso asume que el momento individual de sus seleccionados no es el mejor y que por lo mismo, espera que consigan mantener la forma física para pelear opciones en sus clubes. "Cabe esperar que nuestros jugadores grandes tengan salud y que eso les permita tener vigencia en sus clubes porque, sobre todo los que juegan fuera, están pasando dificultades para ser titulares", expresó.

El colombiano sigue pensando en la función del recambio, en medio de las clasificatorias para jugar el mundial de catar en 2022. "Hay que esperar a que el fútbol regrese, ver qué hombres están mejor e ir proyectando el camino a Catar con quienes que vayan a llegar con mejor nivel a la exigencia de una Copa del Mundo. Hablar de estrategias ahora es un poco incierto, pero no descarto ir proyectando jóvenes aprovechando también la madurez y experiencia de los líderes. Tenemos que dejar un legado y sembrar para el futuro inmediato del fútbol chileno", dijo.

Mundial

Rueda reconoce que Argentina es quien saca ventaja en este proceso que vive el fútbol sudamericano para ir renovando a selecciones históricas que están llegando al final de su curva de rendimiento.

"Tenemos como referencia lo que pasó en la Copa América, hay potencias como Uruguay que no estuvieron entre los cuatro primeros. Es todo muy equilibrado, pero aparte de nosotros, tengo mi admiración por el gran trabajo que viene desarrollando Argentina. En la Copa América, de los 23 jugadores que presentó 14 eran nuevos y con una gran proyección, jugadores consolidados en la élite y con gran presencia en las principales ligas. Aparte están Uruguay, Brasil y Colombia", afirmó el técnico que espera que el fútbol pueda retornar lo antes posible.

Mientras, en una entrevista con Telemundo, el técnico adelantó los primeros rivales de Chile en las clasificatorias durante este año. ""A nosotros nos correspondería Perú (3 de septiembre) y Venezuela (8 del mismo mes). Entonces se ha adelantado el trabajo en ese sentido".