Secciones

PDI detuvo a un participante de un robo

SUSTRACCIÓN. Es uno de los 11 integrantes de bandas rivales en Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Atacama, detuvieron a un poblador implicado en un robo con intimidación.

La investigación de esta causa permitió la detención de 11 personas, integrantes de distintas bandas rivales en la comuna de Tierra Amarilla durante la semana pasada, sumó una nueva detención.

En relación a este nuevo procedimiento el jefe de la Biro, subprefecto Guillermo Namor indicó "esta detención versa sobre un foco criminal, trabajado con la Fiscalía de Análisis Delictual y focos criminales de Atacama, en el marco de la operación Holocausto, la cual busca desarticular bandas criminales que cometen delitos violentos y compran o venden armas de fuego para la comisión de los mismos en Copiapó y Tierra Amarilla. Participó en un porte de Arma de fuego y lesiones graves, ocurrido el 31 de agosto del 2019, mientras ingresa a un domicilio junto a los integrantes de su banda delictual, efectuando diferentes disparos con una escopeta hechiza, ocasionado lesiones graves a una mujer en su pie derecho, la cual estaba en el interior de la propiedad. Asimismo, se logra posicionar al imputado en un robo con intimidación el 2 de septiembre del año pasado a las 01:20 horas en la comuna de Tierra Amarilla, intimidan a la víctima con armas de fuego y sustraen diferentes especies, dándose a la fuga".

Incautan camión que tenía placas adulteradas

POLICIAL. El conductor fue detenido por uso malicioso instrumento público.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección especializada de Búsqueda de Vehículos (Sebv) Atacama, lograron ubicar un camión que circulaba con placas patentes adulteradas. Además, en otro procedimiento detuvieron al conductor de un vehículo por apropiación indebida.

En una de las fiscalizaciones, los funcionarios verificaron el estado legal de un camión marca Scania, modelo 360 serie 4, color blanco, el cual realizaba trabajos en la calle para una empresa particular en el sector de la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 837.

Al revisar el móvil se verificó que portaba las placas patentes adulteradas, ya que los números de serie de chasis y de motor, se encontraban borradas maliciosamente.

Por este motivo, el encargado del vehículo de 45 años, fue detenido. Además expresó que por necesidad le colocó las placas obtenidas de otro vehículo de similares características.

El hombre fue detenido por uso malicioso de instrumento público. El fiscal de turno de Copiapó, dispuso que el detenido pasara a control de detención y se incautara el camión y ambas placas patentes.

Llamada de alerta

En otro procedimiento, un llamado telefónico a la Central de Comunicaciones Cenco Atacama, permitió que el personal de la Sebv detuviera al chofer de un vehículo con las placas adulteradas y que además tenía una denuncia por apropiación indebida.

Fue el propietario del móvil quien divisó su vehículo circulando con otras placas patentes.Por ello, llamó a Carabineros, informando que en febrero pasado había realizado una denuncia en el retén de Paipote, por el delito de apropiación indebida, de su automóvil Station Wagon año 2020. Con los antecedentes entregados por la víctima, los funcionarios se trasladaron al lugar denunciado por la víctima y revisaron el número de chasis del móvil, corroborando que las patentes instaladas correspondían a un vehículo de similares características, pero del año 2003. Por tal situación, Carabineros detuvo al poblador por uso malicioso de instrumento público.

El imputado expuso que por su trabajo había cambiado las placas patentes y el motor del móvil, porque éste no mantenía encargo vigente, solo existía una denuncia por el delito de apropiación indebida en febrero, en el Retén Paipote, quienes por instrucciones del fiscal no efectuaron el encargo del móvil.

El Fiscal de turno de la Fiscalía Local de Copiapó, instruyó que quedara en libertad y el vehículo fue entregado a su propietario.

Profesora recorre más de tres horas a caballo para poder apoyar a sus estudiantes

EDUCACIÓN. Alumnos de la Escuela Sara Cruz Alvayay de la localidad de Junta Valeriano en Alto del Carmen reciben ayuda en su casa.
E-mail Compartir

Redacción

Cicilia Gatica es una profesora de la localidad de Junta Valeriano en Alto del Carmen, que recorre a caballo distintos caminos para que sus alumnos puedan continuar aprendiendo. Su labor resalta en momentos en que las comunidades educativas han debido reinventar su estrategia pedagógica frente a la pandemia covid-19 y donde ella ha sido la respuesta de la pregunta sobre qué si un estudiante vive en una majada ubicada a más de 2 mil metros sobre el mar y en donde la tecnología es impensada.

Es el día a día de tres de los 18 estudiantes de la Escuela bidocente Sara Cruz Alvayay de Junta Valeriano, donde las profesoras junto a sus apoderados, han ideado la manera para que ningún niño o niña quede sin recibir el apoyo del establecimiento educacional y es poder entregar apoyo presencial puerta a puerta.

"En este tiempo de contingencia, estamos trabajando las dos profesoras, Claudia que es de primer ciclo está trabajando de forma remota, me apoya 100% en las guías de trabajo, a través de videollamadas yo les voy monitoreando a los niños, por mi parte, estoy haciendo un trabajo puerta a puerta, visitando a los niños en sus hogares", afirmó la profesora Cicilia Gatica.

Apoyo presencial

Pero no todos los alumnos viven en este sector rural de la comuna altina y para poder llegar a ellos, su profesora se traslada a caballo. "Con los apoderados hemos acordado, ya que aún no tenemos el virus en nuestra comuna, es que yo pueda hacer apoyo presencial, pero además del puerta a puerta que hago en el pueblo, debo llegar hasta Toledo, que es una majada que está a 30 km hacia la cordillera y la otra está a unos 15 km también", aseveró la profesora.

La Escuela Sara Cruz Alvayay de Junta Valeriano, se ubica a más de 65 km de Alto del Carmen y es parte de los 63 establecimientos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco.

"Debo reconocer y agradecer el trabajo que están haciendo las profesoras, quienes hoy están entregando un apoyo y contención a nuestros estudiantes y sus familias, la educación es de vocación y para enseñar no existen barreras y así lo demuestran nuestras docentes", agregó el director ejecutivo, Javier Obanos, sobre la labor de las profesoras de la Escuela Sara Cruz Alvayay.

"Lo que se intenta con este trabajo, es seguir la línea de Mi Profe en Casa y aprendoenlínea, pero que nuestros niños no sólo aprendan con la mamá o con la familia, sino que esté el docente presente y pueda entregar la contención emocional que ellos necesitan. Quiero agradecer la disposición de mis apoderados, que han apoyado este proceso que no ha sido fácil para nadie y también agradezco al Servicio Local, porque me han apoyado en la elaboración de guías y plan de trabajo", dijo la profesora.

La profesora visita semana por medio a sus estudiantes y para ello organizó su semana para poder llegar a todos y todas, "por ejemplo un día lo dejo para los estudiantes que viven en el pueblo, otro día lo dedico para los niños y niñas de la comunidad de los pozos, un día asisto a mi alumno del sector de El Corral, otro día lo destina para los niños de albaricoque y por último, otros días, para las majadas.

Juana Huanchicay Rodríguez, apoderada e integrante del Centro de Madres, Padres y Apoderados de la escuela menciona que "me gusta mucho el modo de trabajo de la profesora Cicilia, ya que para los niños y niñas es importante que ella pueda llegar y apoyar en estos momentos difíciles y también a sus familias y padres, y apoderados que no se encuentran cerca de nuestra comunidad, que están para la cordillera y eso es valorable".

22 escuelas rurales se encuentran ubicadas en las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco.

Un incendio afectó una casa en Diego de Almagro

EMERGENCIA. Los vecinos llamaron a los voluntarios de bomberos.
E-mail Compartir

Un abrupto despertar tuvieron los moradores y residentes de los alrededores de la calle Lastarria luego que en horas de esta madrugada de ayer comenzó un incendio en una de las casas en Diego de Almagro.

Los bomberos de Diego de Almagro concurrieron a la casa gracias a el llamado de los vecinos impidió que las llamas se propagaran a otros domicilios colindantes.

No hubo lesionados y solo se registraron daños en una de las viviendas. Al lugar concurrieron los carros de bombas y personal de carabineros de esta localidad minera los que trabajaron arduamente para controlar las llamas.