Hace unos días, la ANFP entregó un documento denominado "Propuesta de Recomendaciones para el Entrenamientos con miras al Retorno al Fútbol Competitivo", realizado por un equipo de trabajo encabezado por los fisiólogos del ejercicio Dr. Luis Peñailillo y Dr. Jorge Cancino.
Dicha pauta generó la molestia al interior de los preparadores físicos agrupados en la Asociación de Profesores de Educación Física del Fútbol Chileno (Apeffu), quienes mediante un comunicado expresaron que los patrones de regreso eran "apresurados" y no conforme con ello, no se les consultó la opinión de ellos como gremio, más si se toma en cuenta que son ellos quienes están en el día a día con los futbolistas de los equipos chilenos.
Es por ese motivo que El Diario de Atacama tomó contacto con los preparadores físicos de Deportes Copiapó, Tomás Di Lorenzo y Cobresal, Cristian Vial, para conocer en detalle la postura que tienen ellos con respecto al instructivo de la ANFP y en qué condiciones realizan su labor diaria en tiempos de pandemia por el covid-19.
"León" de Atacama
Di Lorenzo partió diciendo que "Es entendible el enojo de algunos preparadores físicos (...) el malestar es que no se les consultó y se entiende como que no se respetó al gremio", aunque precisó que "sacando eso, me parece bueno desde la ANFP tratar de bajar recomendaciones con el fin de tirar todos juntos para el mismo lado".
Con respecto a la realidad del equipo, el PF copiapino indicó que "nosotros les entregamos una pauta de entrenamiento con el fin que este desentrenamiento que llevan sea lo menor posible, así cuando volvamos a entrenar podamos volver lo más rápido posible a este estado de forma competitivo". No obstante, Di Lorenzo argumentó que "vamos a necesitar un periodo largo de reentrenamiento para volver a ese estado de forma competitivo. La evidencia dice que necesitamos el 50% del tiempo de receso que tuvimos (por la pandemia) para volver a hacer una especie de pretemporada".
Elenco "Minero"
Desde el campamento de El Salvador, el PF Cristian Vial, explicó que "lo que pasa es que las recomendaciones que dio la ANFP son generales y estandarizadas, pero nosotros sentimos acá en Cobresal que cada equipo, cada ciudad y región deben evaluar cuál es su contexto real (dada la crisis sanitaria por coronavirus)".
Asimismo, Vial agregó que " lo que mandó la ANFP es una recomendación, entonces, como tal, habrá gente que la seguirá al cien por ciento, otros la seguirán en otros porcentajes, realmente es eso, una recomendación, cuando a ti te recomiendan algo, o lo tomas o lo dejas".
Sobre la realidad que viven en el campamento minero, el PF cobresalino señaló que " los jugadores están entrenando desde sus casas, y nosotros monitoreamos desde la plataforma zoom, hacemos entrenamientos diarios hasta que el ministerio de salud, la ANFP o el seremi de salud nos autorice a incorporar nuevamente los entrenamientos en el campo.
Finalmente, Cristian Vial sostuvo que en Cobresal "tenemos la postura como cuerpo técnico y como club que mínimo debemos tener un mes o más de preparación tomando en cuenta al último club que retome los entrenamientos (...) se deben tomar todas las medidas si queremos hacer lo correcto".