Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cómo hacerlo

E-mail Compartir

Defina previamente el lugar físico donde va a trabajar dentro de su hogar.

Previamente, deje su espacio lo más limpio y ordenado posible, como lo haría en su lugar habitual de trabajo.

Qué evitar

Idealmente no trabaje en la misma habitación donde duerme. Si es el único espacio con el que cuenta, evite trabajar en la cama. Así podrá generar un límite entre el trabajo y el descanso.

Cómo hacerlo

Trate de seguir su rutina habitual previa al trabajo, como ducharse y cambiarse de ropa.

Ordene y disponga su lugar de trabajo.

Qué evitar

No trabaje en pijama ni se salte el desayuno.

COMO APOYARLOS

Llámelos o converse con ellos al comenzar y finalizar el día. Genere una red de cuidado para los que se encuentren viviendo solos.

Ayúdelos a utilizar las nuevas tecnologías para mantenerse conectado: redes sociales, video llamadas, grupos de chat, etc.

Ofrézcale apoyo para realizar las compras, retirar medicamentos, pago de cuentas o cualquier otro trámite que deba realizarse fuera de casa.

Compartir información sobre lo que está sucediendo respecto a COVID-19, especialmente sobre las nuevas medidas oficiales

Informándoles con claridad y lenguaje simple, basándose en fuentes oficiales.

Atendiendo sus consultas y dudas, despejando rumores e información falsa.

Recomendar medidas para mantenerse activos dentro del hogar y reducir el aburrimiento.

Cómo hacerlo

Planifique lo que realizará día a día. Una propuesta es dividir la mañana en dos, luego el almuerzo y hacer lo mismo por la tarde.

Qué evitar

Durante los bloques de descanso de la mañana y la tarde, intente no dedicarse a tareas del hogar y respete el tiempo programado para la pausa.

Cómo hacerlo

Utilice el almuerzo como una pausa y trate de hacerlo en un lugar diferente del espacio de trabajo.

Realice pausas de unos minutos, con actividades de estiramiento y salir del lugar destinado para el trabajo.

Qué evitar

Evite comer mientras trabaja frente al computador,

Cómo hacerlo

Planifique o proyecte actividades de ocio, como leer, ordenar o revisar cosas del hogar que había pospuesto por tiempo, hacer ejercicio físico en casa, entre otras.

Qué evitar

No realice tareas asociadas al trabajo y dedique su tiempo al descanso y a generar actividades dentro del hogar.

Guarde todo lo que tenga relación con el trabajo, cerrando el computador o notebook.

Deje por escrito las tareas pendientes o las ideas que retomará al día siguiente.

Cuando no se acostumbra trabajar desde la casa, esta nueva actividad puede generar estrés o tensión, para lo cual es posible tomar algunas medidas para prevenirlo.

E-mail Compartir

¿Distanciamiento social o distanciamiento físico?

La principal medida de prevención de COVID-19 es el distanciamiento físico, entendido como la mantención de la distancia de al menos un metro entre personas, evitando el contacto físico y el concurrir a espacios públicos. Se ha promovido este término por sobre el "distanciamiento social", utilizado inicialmente, para transmitir claramente que es sólo una medida de alejamiento físico, y promover el aumento de la conexión con la familia, las amistades y la comunidad, como base del bienestar durante esta emergencia.


plan ayudará a reducir la incertidumbre

Anticipa las cosas que deberás resolver sin salir de casa y cómo podrás resolverlas (pago de cuentas, cuidado de personas, continuidad de tratamientos médicos, etc.).

Chequea tener lo indespensable para alimentarte y para tu hogar en estos días, pero sin acaparar y coordina con tu red de apoyo para saber cómo en conjunto afrontarán la situación.

Para tener en cuenta