Secciones

Municipio de Copiapó realiza más de 2.700 entregas de ayuda social a domicilio

E-mail Compartir

A toda máquina trabaja el personal municipal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en los operativos de entrega de alimento y medicamentos a domicilio. El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que en abril y lo que va de mayo ya se han realizado más de 2.700 entregas de insumos principalmente a adultos mayores vulnerables tanto en la zona urbana como rural.

La máxima autoridad comunal comentó que "hemos avanzado bastante porque en el mes de abril el 50% del total de entrega fue llevado a domicilio y ya en este mes de mayo estamos en el 65% de entrega en vivienda. Esto se va incrementar por la resolución del Ministerio de Salud de que todos los adultos mayores de 75 años y más se mantengan en al interior de su domicilio".

El edil puntualizó que la medida busca evitar que las personas salgan de sus hogares principalmente los grupos de riesgo. El plan está enfocado en los adultos mayores, discapacitados, casos sociales más complejos e inmigrantes. Además, la autoridad agradeció el compromiso que han tenido las y los diferentes funcionarios en las laborales que se han extendido de lunes a domingo.

Uberlinda Cortés es una de las adultas mayores que recibieron alimento en el sector de San Pedro en Copiapó. La vecina comentó que la medida "está bien porque hay harta gente que la necesita y los maridos están trabajando y no tienen. Estoy de acuerdo con lo que están haciendo y es un buen gesto para toda la gente".

En tanto, Juan Iturrica agradeció el aporte dado que hace poco tuvo un accidente en su trabajo por lo que no ha podido volver y su señora se encuentra enferma. "El único que trabaja es mi hijo no más y entonces hay que pagar el agua, la luz y todo. Esto nos ayuda a afirmarnos a nosotros", reconoció.

Cabe señalar que, durante el último concejo municipal, el director de la Dideco, Kenssel Rojas, expuso a los concejales el avance en el aporte social. En abril de las 3.063 ayudas entregadas 2.230 fueron para adultos mayores. Al finalizar la sesión, los concejales destacaron la labor cumplida por el equipo municipal.

Yilian Pizarro que es familiar de un adulto mayor postrado valoró la entrega de pañales y alimento que se recibieron para su ser querido. La vecina indicó que "los adultos mayores son los que más necesitan porque como está la pandemia para ellos es difícil ir a comprar".

Salud municipal refuerza llamado a embarazadas para que se vacunen contra la influenza

PREVENCIÓN. El alcalde de Copiapó, Marcos López, se mostró preocupado para la baja cifra a la fecha.
E-mail Compartir

52,4% es la cifra de embarazadas que han sido inmunizadas en la comuna de Copiapó, en el marco de la campaña 2020 contra la influenza. Una que preocupa en especial en el contexto país que estamos atravesando producto de la pandemia y ad portas de ingresar a los meses más fríos del año, donde aumentan las incidencias por enfermedades respiratorias.

Dada esta situación, el alcalde de Copiapó, Marcos López realizó un fuerte llamado, en especial a este grupo objetivo (riesgo), para que concurran a los Centros de Salud Familiar (CESFAM), donde actualmente se encuentran aseguradas las dosis y donde se han tomado todas las medidas preventivas para evitar contagios por Coronavirus Coivd-19.

En esta línea Paola Cortés Cáceres, enfermera encargada del programa de vacunación del municipio, señaló "es importante recordar que las embarazadas es un grupo de riesgo, ya que potenciales se pueden enfermar y en el peor de los casos llegar a morir por esta causa. Lo que preocupa es que a la fecha son las de menor cobertura, por eso, una vez más queremos hacer el llamado a vacunarse dado que este año, independiente de su edad gestacional deben vacunarse ya que por su condición es una persona inmunosuprimida y el riesgo de contraer enfermedades es mucho mayor, o trasmitírsela a su hijo al momento del parto o la lactancia; de ahí la importancia que concurra cuanto antes a cualquier Cesfam con su carnet de control y soliciten su vacunación", enfatizó la profesional.

A nivel comunal la cobertura actual es de 61.861 mil vacunados, lo que significa un 86% del total de personas pertenecientes a los grupos objetivos. En tanto a nivel regional es de un 86,6 % y país de un 93,4%.