Junta vecinal de Villa Arauco en Copiapó presentaron reclamo contra CGE por reiterados cortes de electricidad
SERNAC. Son más de setenta casos de familias afectadas debido a la interrupción del suministro eléctrico entre abril y mayo en el sector. Según CGE, se tratarían de "conexiones irregulares".
Ayer parte de la directiva de la Junta de Vecinos de la Villa Arauco del sector alto de Copiapó, interpusieron un reclamo grupal en el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Atacama en contra de la Compañía General de Electricidad (CGE), por una serie reiterada de cortes al suministro eléctrico sucedidos en la zona entre el 1 de abril y el 9 de mayo.
Según informaron desde la junta vecinal, son más de setenta casos de familias que se han visto afectadas, entre los que se encuentran dueños de almacenes, estudiantes y enfermos crónicos de la tercera edad.
"Nos acercamos hasta el Sernac para poner este reclamo que afecta a más de 70 vecinos de la población. Esto por todos los cortes reiterados que hemos tenido en el sector y que nos trae inseguridad por tratarse de una situación que llevamos harto tiempo sufriendo", informó Margarita Valenzuela, presidenta de la Junta de Vecinos de la Araucana de la Villa Arauco.
"Estamos pidiendo la máxima sanción a la empresa responsable y que se recompensé a los vecinos por los daños sucedidos, dentro de las fechas de corte que están detalladas en los documentos", agregó la dirigenta.
Desde el grupo de vecinos, a su vez, manifestaron que el último corte masivo se registró el 9 de mayo por cerca de 20 horas, asegurando que dentro de las mencionadas fechas, ha sido " todos los días" que se ha cortado la luz.
"Es un problema porque hay muchos niños que están estudiando On -line y que se ven interrumpidos en sus estudios por estos cortes. No se le puede justificar de esa manera al profesor siempre. Además, sabemos de tres casos mínimos de adultos mayores que están enfermos y que es un peligro para sus familias el cuidado de ellos sin no tienen luz", justificó Margarita Valenzuela.
En tanto Ruth Santander, vecina de la Villa Arauco, puntualizó que "hay vecinos que tienen negocios en la población que han perdido productos para el consumo como los alimentos congelados (de hasta 400 mil pesos en un caso), debido a los aparatos electrónicos que los mantienen".
Asimismo, denuncian alzas en las tarifas del suministro eléctrico, que han llegado a triplicarse en algunos casos. "Si la luz mensual estaba costando entre 15 mil y 17 mil pesos en algunos casos, existen algunos vecinos que les llegó la tarifa a 40 mil y 50 mil pesos en los últimos cobros", dijo Ruth Santander.
Cge
Ante estos hechos, desde la empresa denunciada CGE, informaron que en "relación a los cortes de suministro que se han registrado en el sector de Villa Arauco, su origen está en las conexiones irregulares que afectan a la red de distribución, provocando continuas interrupciones y daños a la infraestructura eléctrica".