Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de 700 viviendas son sanitizadas en Paipote

MUNICIPIO. El alcalde de Copiapó, Marcos López, valoró el trabajo en conjunto que se está realizando con las organizaciones sociales del sector.
E-mail Compartir

GUn intenso trabajo de sanitización de 700 viviendas ha realizado personal municipal junto a la importante colaboración de distintas juntas de vecinos del sector para prevenir el Coronavirus COVID-19. El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que son más de 700 las casas que ya han sido intervenidas y se siguen sumando.

El edil explicó que el programa de sanitización está enfocado en casa donde haya adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas principalmente. Hasta la fecha se ha realizado un trabajo colaborativo con las juntas de vecinos como Villa Potrerillos, Sector Emporio, Progreso Joven, Villa Estación 2, Quebrada de Paipote, La Arbolada, Llanos IV, Fernando Ariztia, Sector Vergara, Visión Futuro, Nuevo Horizonte, Villa Estación y también en los 3 campamentos que hay en Paipote.

Camila Adaros, Presidenta del Comité "Hace Futuro" de Paipote agradeció la medida, ya que "tenemos algunos contagiados y esto es de gran ayuda para los vecinos dado que tenemos pequeños en el campamento".

En tanto, Maritza Jorquera, Presidenta de la Junta de Vecinos Progreso Joven, valoró la labor realizada por el equipo municipal ya que "lo estábamos necesitando". La dirigente resaltó que en el sector existe una gran cantidad de personas adultas mayores.

Cabe recordar que la sanitización de las viviendas se complementa con el mega programa que está desarrollando el municipio con camiones aljibes que ya han recorrido más de 400 kilómetros de vías intervenidas y los operativos en plazas y Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna.

Finalmente, el alcalde reiteró el llamado a la comunidad para extremar las medidas preventivas para enfrentar la amenaza del Coronavirus COVID-19 en la comuna. La máxima autoridad comunal enfatizó en el uso de mascarillas y evitar salir de sus hogares dado que nos encontramos en una etapa donde los casos hay tenido un aumento explosivo a nivel nacional.

Municipio retoma de manera parcializada programa "Copiapó Más Limpio"

TERRENO. La iniciativa se está realizando a solicitud especial de las juntas de vecinos.
E-mail Compartir

A partir de esta semana la Municipalidad retomó de manera parcializada el programa de limpieza y retiro de basura no tradicional "Copiapó Más Limpio". Iniciativa que se está desarrollando con una modalidad de trabajo especial y focalizada por sectores, debido a la contingencia sanitaria que atraviesa nuestro país producto del Coronavirus- Covid-19.

Durante la jornada de este marte el programa abarcó los sectores de; El Palomar donde se limpió y retiro basura del skatepark y sus alrededores, la parte baja del campamento Andacollo y la Villa Cobre 2, donde los vecinos solicitaron un contenedor para el depósito de sus basuras no tradicionales. Uno de los pobladores que apoyó el operativo fue don Nector Ubillo, quien señaló "podemos decir que realmente es muy importante porque nos presta una gran ayuda ya que en algunos sectores y casas todavía quedan cosas en desuso que la gente no había podido sacar, así que en los dos días que estuvo lo aprovechamos como tal, solo queda agradecer la iniciativa".

Por su parte el alcalde Marcos López, enfatizó "pese a que en muchas direcciones y departamentos contamos con un 50% menos de dotación municipal, producto del confinamiento preventivo que están realizando muchos trabajadores, seguimos y seguiremos realizando nuestra labor , apoyando a las familias más necesitadas y retomando de manera gradual algunos programas que son muy sentidos por la comunidad, entre estos el retiro de cachureos y limpieza de espacios públicos, por eso y junto a la coordinación que estamos realizando con las organizaciones y juntas de vecinos de los diferentes territorios decidimos reactivarlo tomando todos los resguardos necesarios, en especial con nuestros trabajadores".

La primera autoridad comunal, además hizo un nuevo llamado al auto cuidado y solidaridad de la comunidad, en especial al momento de coordinar el retiro de basura de los sectores a intervenir, con el objetivo de evitar la acumulación innecesaria de basura en las calles, que puedan generar focos de contagios por Coronavirus.