Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Féretro apareció en vertedero junto a traje de la Policía de Investigaciones

PROVINCIA DE CHAÑARAL. Desde la PDI indicaron que realizarán un sumario por la situación.
E-mail Compartir

En redes sociales nuevamente comenzaron a circular imágenes que hacían relación a un féretro abandonado en Atacama, esta vez en un vertedero de Chañaral y junto a un traje correspondiente a la Policía de Investigaciones (PDI).

La semana pasada ya había causado extrañeza entre los atacameños la presencia de un féretro que estaba en la ruta C-12, en el sector Chumbecos entre Inca de Oro y Diego de Almagro.

Se desconoce si el actual ataúd tiene relación con el encontrado anteriormente.

Antecedentes

La semana pasada, cuando se encontró un féretro a un costado de la ruta, por redes sociales se comentó que al parecer el juevespasado, un camión hizo un recorrido por diversos puntos en Atacama y camino a Diego de Almagro se cayeron dos ataúdes. Por el mismo medio se presume que el conductor habría vuelto por los cajones pero que solo habría encontrado uno, aunque el ataúd estaba vació, la imagen se viralizó rápidamente por redes sociales.

VERTeDERO

Ayer fue encontrado también un ataúd, esta vez, en un vertedero en Chañaral. Quien tomó la fotografía en el lugar, señaló que "Nosotros entramos al vertedero y cuando íbamos llegando vimos el ataúd. Me bajé inmediatamente bajé a verlo y sacamos esa fotos y las subí a las redes sociales. Mi molestia e indignación es porque estaba a la intemperie y algo así deberían quemar los residuos", dijo la mujer a este medio, en torno al traje de la PDI.

Además sostuvo que desconoce de dónde pudo haber salido el ataúd.

En tanto, desde la Policía de Investigaciones (PDI) de la región indicaron que "en relación a la fotografía que circula por redes sociales, en la cual aparece un traje con logo de la PDI en un vertedero en la Provincia de Chañaral: A objeto de establecer las causas y circunstancias por las cuales fue hallado el insumo de protección biológico aludido, hemos instruido un acto administrativo para establecer las eventuales responsabilidades que el caso amerita, debido a que los elementos de protección personal y bioseguridad que usa nuestra institución en los distintos procedimientos investigativos, tienen un tratamiento especial para su eliminación y desecho".

2 ataúdes abandonados han sido vistos en la región. Uno la semana pasada y el otro ayer. Se desconoce si es el mismo féretro o si son dos distintos.

Fosis realizó positivo balance de postulaciones a programa de emprendimiento

E-mail Compartir

Tras recibir cerca de 7 mil postulaciones en Atacama, la directora Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), María Teresa Cañas, realizó un positivo balance del proceso 2020, el cual se realizó a través de internet por el covid - 19, y que permitió a personas socialmente vulnerables postular a programas de apoyo al emprendimiento e inserción laboral.

"Fuimos responsables y nuestras postulaciones las hicimos de manera 100 % remota con el fin de proteger tanto a los usuarios como a nuestros funcionarios de eventuales focos de contagio", explicó la directora.

Durante 3 semanas las personas pudieron postular a través de www.fosis.gob.cl, sitio web que fue fortalecido con un asistente virtual, derivaciones telefónicas y atenciones vía Whatsapp, para lo cual se necesitó a "buena parte del equipo de funcionarios para dar respuesta a estas solicitudes", enfatizó la jefa regional de la institución.

La etapa de preselección de los usuarios eserá en junio, incluye la aplicación de una ficha de diagnóstico, la cual este año se hará de forma remota. Posteriormente, a finales de julio comenzará la ejecución de talleres a distancia para quienes resulten seleccionados.

Sorprenden a gente acampando en el borde costero a pesar de la pandemia

CUATRO PERSONAS. Seremi de Salud dijo que "no son tiempos para ello".
E-mail Compartir

Ayer el seremi de Salud,Bastián Hermosilla dio a conocer que el fin de semana recién pasado se encontraron personas acampando en la región, esto a pesar de la pandemia presente en el país y del llamado a mantener distanciamiento social. La situación tuvo lugar en el borde costero al norte de Caldera.

En detalle, el teniente primero, Emanuel Rivas, oficial de servicio de la Gobernación Marítima de Caldera indicó que "se recibió una denuncia por parte de unos vecinos del sector de que habían unas personas que estarían acampando en Playa Pajonales y Bahía Gaviota, entonces se coordinó una acción conjunta entre la dotación de la Capitanía de Puerto de Caldera y personal de la Seremi de Salud".

Rivas también explicó que "se efectuó control de segunda vivienda de las personas que eran oriundos de Taltal y de Vallenar. Fueron encontradas cuatro personas, fueron derivados a sumario sanitaro, el procedimiento fue resguardado por personal de la Armada".

Por su parte, el seremi de Salud dijo que "dimos cuenta de personas que estaban acampando, haciendo una vida social que no es la que hoy en día debiera primar, no son tiempos para ello".

Además, recalcó que "las personas deben quedarse y es la disposición que así está dentro de su vivienda habitual. No desplazarse a otros lados ni hacer este tipo de actividades (...) es muy importante que la comunidad haga parte las medidas dentro de su día a día, porque es la única forma de que todas las acciones y el gran esfuerzo que han desempeñado los equipos de salud, tenga la eficacia que queremos para poder disminuir la velocidad de avance del coronavirus en nuestra región".