Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Adultos mayores recibieron alimentos y un libro

LABOR. Autoridades llegaron al Condominio de Viviendas Tuteladas de Caldera para dar la auida.
E-mail Compartir

Josefina Sigman, a sus 96 años es una de las residentes del Condominio de Viviendas tuteladas de Caldera y fue recibió la ayuda de las autoridades le entregaron una caja de alimentos, alcohol gel y la última versión del libro "Confieso que he Vivido", para apoyar su salud mental.

"Estoy muy agradecida de la ayuda, es una alegría que no se olviden de una y que la tengan tan presente, el alcohol gel una maravilla porque es muy caro y yo que soy la más vieja me viene como anillo al dedo y por supuesto seguiré guardada en mi casa y orando por cada uno de ustedes", explicó.

Al respecto, la gobernadora Paulina Bassaure, señaló "es nuestra tarea el continuar trabajando como Gobierno para generar acciones que permitan seguir entregando ayuda a los adultos mayores más vulnerables, y que en esta oportunidad, a través de una alianza público-privada entre Senama con el conglomerado cervecero AB InBev Chile, éstos realizaron una importante donación hacia el servicio, con 5 mil botellas de alcohol gel, las que se están entregando a las personas mayores de los diferentes Condominios de Viviendas Tuteladas a lo largo del país y aquellos que forman parte del programa de Cuidados Domiciliarios en las regiones más afectadas por el COVID-19".

En esta misma línea, la Coordinadora de Senama Ada Bassi, destacó "contar con estas ayudas es el resultado del esfuerzo del Gobierno por proteger a las personas mayores, evitando que estas se trasladen a los supermercados, que son lugares donde concurre mucha gente y se pone en riesgo la salud de cada uno de ellos, a su vez la donación de alcohol gel gracias a las gestiones de la primera dama Cecilia Morel en la mesa público-privada nos permite que las medidas sanitarias puedan ser llevadas de mejor forma por los adultos mayores sumado a que es un producto sumamente escaso y de alto costo hoy en día".

Desde el gobierno se anunció que las medidas de seguridad sanitaria que continuaran siendo entregadas para hacer frente al Coronavirus, con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de residentes y cuidadores.

Declaran admisible recurso contra isapre por traslado de paciente afectado por tumor

SALUD. Deben emitir un informe en 48 horas.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Copiapó declaró admisible un recurso de protección interpuesto por la familia de un paciente en contra de la Isapre Nueva Más Vida. Hace 1 5 días está en coma, internado en el Hospital Regional y a pesar que necesita ser trasladado a Santiago, lo que no ha realizado por la Isapre.

El paciente tenía un tumor benigno en el esófago y el 7 de mayo fue traslado de Caldera en ambulancia al recinto asistencial, debido a problemas respiratorios, ingresando a través de la Ley de Urgencias. Tres días después tuvo un colapso que le impedía respirar y fue trasladado a la UCI, quedó en coma inducido y conectado a ventilación mecánica. Se trata de un tumor grande y por ello los especialistas del recinto asistencial solicitaron el traslado a otro recinto de mayor complejidad para su intervención quirúrgica.

Sin embargo, según el recurso de protección, ya han transcurrido 15 días sin respuesta de la Isapre. "La familia ha recibido llamados telefónicos indicando que no hay camas en las clínicas con convenio producto de la pandemia del covid-19 y que están buscando camas fuera de la red", dice el documento.

Los médicos están preocupados por la salud del paciente, ya que está conectado a un respirador y sus pulmones están en buenas condiciones, por lo que esto puede generar daños irreversibles. Lo que necesita es una intervención para retirar el tumor y que pueda volver a respirar. "Los doctores señalan que se exigió a la Isapre el traslado inmediato por que se trata de un paciente grave con riesgo vital en caso que no se logre el traslado a tiempo. Es decir, su pronóstico va empeorando en la medida que pasan los días sin que se practique la operación que le permita respirar".

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada ordenó a la Isapre Nueva Más Vida remitir un informe acompañando todos los antecedentes que estén en su poder, con un plazo de 48 horas.

"Asimismo -señala la resolución de la corte- por resultar indispensable, ofíciese por la vía más expedita al Hospital Regional de Copiapó, a objeto que informe dentro de 48 horas, acerca del actual estado de salud" del paciente, en cuanto a si se encuentra en condiciones de ser trasladado a otro centro asistencial y, "en su caso, cuáles son los cuidados médicos que ese recinto hospitalario está en condiciones de prestarle".

Hospital regional

Desde el Hospital Regional se informó que "el paciente se encuentra hospitalizado en la Unidad de Paciente Crítico de nuestro establecimiento desde el 9 de mayo de 2020. Se le han entregado todas las prestaciones clínicas, resolución de urgencia inmediata y estabilización. Actualmente se encuentra en condiciones de ser trasladado a un centro de mayor complejidad, por parte de su Isapre, para continuar estudio y tratamiento resolutivo".

Agrega el comunicado que "desde esa fecha el equipo clínico y jurídico de nuestro establecimiento asistencial, ha intentado infructuosamente obtener el rescate del paciente por parte de su prestador privado. Agotada las instancias administrativas, la Dirección del Hospital Regional de Copiapó ha determinado hacerse parte también del recurso de protección presentado en favor del paciente, por lo que hoy se compareció ante la Corte de Apelaciones remitiendo además los antecedentes pertinentes y relevantes en favor de la salud del usuario".

Agrega el comunicado que "de acuerdo a la condición de salud del paciente, su tratamiento está amparado por la Ley de Urgencia, que protege al usuario en caso de que su condición clínica implique riesgo de muerte o secuela funcional grave, por lo tanto, su atención debe ser inmediata e impostergable. En este caso, tratándose de un paciente afiliado a una Isapre, una vez que se encuentre estabilizado (condición actual, luego de la atención en nuestro centro), debe ser trasladado a la red de prestadores definida por su Isapre".

Isapre

Respecto al caso la Isapre Nueva Masvida, informó que "desde el 11 de mayo de 2020, día en que fuimos notificados al recibir una solicitud de beneficio CAEC, hemos estado gestionando la disponibilidad de cama UCI en diferentes clínicas de Santiago, Viña del Mar, Quilpué, Antofagasta y Concepción".

Además, se indicó que "no obstante, la situación crítica en la ocupación de camas UCI con ventilación mecánica producto de la situación país, no nos ha permitido contar con cupo hasta este momento. En paralelo a estas gestiones, y dado el compromiso con sus afiliados, Nueva Masvida ha estado en contacto permanente con los médicos tratantes de la UCI del Hospital de Copiapó, para apoyarlos en el análisis clínico y precisión diagnóstica".