Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La OMS ve cada vez más improbable una segunda gran ola de coronavirus

EUROPA. Directora de Salud Pública dice que "tendrá dificultad para sobrevivir"
E-mail Compartir

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, dijo que los modelos con los que trabajan van descartando "cada vez más" una segunda ola importante del coronavirus. No obstante, pidió "mucha prudencia" y "sentido común" en esta fase "muy crítica" de la pandemia en Europa, la de la desescalada.

La directiva de la OMS solicitó que la población no tenga "ni paranoia ni excesiva relajación", y que "aprenda a convivir con las enfermedades infecciosas".

"Hay muchos modelos que avanzan muchas probabilidades. Hablan desde un rebrote puntual hasta una ola importante, pero esta última posibilidad cada vez se va descartando más. Estamos mucho mejor preparados en todos los ámbitos", señaló la doctora española.

Según Neira, "hemos rebajado tanto la tasa de transmisión que el virus tendrá dificultades para sobrevivir. Debemos tener mucha prudencia para afirmar si esto es el final de la ola, pero los datos como mínimo nos muestran que se ha evitado la transmisión y la explosión de las primeras semanas".

También indicó que "las próximas semanas son una fase muy crítica. Las cifras de inmunidad son muy bajas y hay que estar muy vigilantes en la desescalada".

La compañía de Elon Musk enviará a dos astronautas al espacio

NASA. Mañana se lanza la primera misión tripulada de una compañía privada.
E-mail Compartir

En julio de 1969 alrededor de un millón de personas se congregaron en Cabo Cañaveral y sus alrededores para presenciar el lanzamiento del Apolo 11. El hombre pisó por primera vez la Luna y el turismo alcanzó su apogeo en la "Space Coast" de Florida, que ahora acaricia la posibilidad de revivir aquellos buenos tiempos.

Si el clima lo permite, mañana un cohete Falcon 9 de SpaceX, despegará del Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral con la cápsula Dragon Crew, a bordo de la cual dos astronautas de la NASA, Bob Behnken y Doug Hurley, viajarán hasta la estación Espacial Internacional.

La misión Demo-2 será el primer viaje espacial con astronautas desde suelo estadounidense desde que en 2011 la NASA canceló el programa de transbordadores y también el primero tripulado de una compañía privada, la californiana SpaceX del visionario Elon Musk.

SpaceX participa en un programa de la NASA para hacer que el hombre regrese a la Luna en 2024 y llegue por primera vez a Marte en 2030. Es el llamado programa Artemisa, que tiene también fines comerciales.

Según se ha informado, el presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence tienen previsto presenciar el lanzamiento del Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, una señal de la importancia que EE.UU. confiere a este esfuerzo por reconquistar el liderazgo en el espacio.

Sin embargo, debido a la pandemia del covid-19, las puertas del Centro de Visitantes del Kennedy Space Center no estarán abiertas para un público que siempre se ha sentido atraído por el grandioso espectáculo de los cohetes ascendiendo al espacio.

Quienes deseen ser testigos de lo que se considera un hito en la carrera espacial han sido invitados a hacerlo desde las playas cercanas, siempre que eviten las aglomeraciones.

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, ha recomendado a los amantes de la carrera espacial que vean el despegue del Falcon 9 desde sus hogares y no situarse en la carretera que conduce al centro de lanzamiento.

Mientras Grecia reabre sus islas, Italia rechaza los "corredores turísticos"

PANDEMIA. España también inició la fase uno de la desescalada.
E-mail Compartir

Grecia reanudó ayer los transbordadores regulares a sus islas y reabrió cafeterías y restaurantes, mientras el país aceleraba sus esfuerzos para rescatar la temporada de turismo.

En general, los viajes a las islas han estado prohibidos desde que se impuso una cuarentena a finales de marzo para frenar la expansión del coronavirus. Sólo proveedores de mercancías y residentes permanentes tenían acceso.

Sin embargo, la baja tasa de infecciones de covid-19 en el país llevó al gobierno a iniciar la temporada estival tres semanas antes de la fecha prevista, el 15 de junio, mientras otros países mediterráneos, como Italia, España y Turquía, sufrían brotes más agresivos del virus, aunque España espera permitir nuevamente el ingreso de turistas desde el 1 de julio y ayer, por ejemplo, reabrió playas en Barcelona en la fase uno de la desescalada.

Grecia, cuya décima parte del PIB proviene del turismo, ha registrado casi 2.900 infecciones y 172 muertes por el virus. Italia ha documentado 33.000 muertes por coronavirus y España casi 29.000.

En línea con las reaperturas, ayer el ministro de Asuntos Europeos de Italia, Vincenzo Amendola, rechazó la propuesta de "corredores turísticos" y acuerdos bilaterales que faciliten el turismo entre países europeos con niveles similares de contagios por coronavirus y afirmó que la Unión Europea tiene que coordinarse y mostrarse unida.

"Es necesario coordinarse en el cuadro de la unidad europea. No aceptamos corredores o acuerdos bilaterales, solo la libertad de movimiento, como la Comisión Europea ha recomendado en sus documentos", declaró el ministro. Amendola también pidió unidad en la respuesta europea a la crisis del coronavirus y dijo que es fundamental que la UE acuerde un fondo de recuperación con recursos financieros "ambiciosos" que proteja la competitividad del mercado único europeo.

Biden reaparece con mascarilla y Trump lo critica en Twitter

DÍA DE LOS CAÍDOS. El virtual candidato demócrata a la Casa Blanca recibió de parte del mandatario una serie de comentarios que lo califican de "débil" y "dormilón".
E-mail Compartir

Efe

El virtual candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca, el exvicepresidente Joe Biden, reapareció ayer con su rostro cubierto con una mascarilla para rendir tributo a los soldados muertos en combate, a quienes se recuerda en este Día de los Caídos (Memorial Day) en el país, y poco después fue blanco de las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien no aludió, sin embargo, al elemento de protección que él se niega a usar en público.

Vestido de negro y acompañado de su esposa, Jill Biden, el líder demócrata dejó una ofrenda floral en un monumento en honor a los veteranos de la guerra en Delaware, en la que se convirtió en su primera aparición en público desde marzo pasado.

Biden y su esposa lucían mascarillas negras, así como el personal asignado a su seguridad. "Nunca olviden los sacrificios que hicieron estos hombres y mujeres", dijo Biden, según destacaron medios locales, cuyo hijo mayor, Beau, era veterano del Ejército y falleció en 2015, a los 46 años, de cáncer cerebral.

Desde el pasado 10 de marzo, Biden y su entonces contendiente por la candidatura demócrata, el senador izquierdista Bernie Sanders, cancelaron los mítines que tenían previsto para atender las recomendaciones de distanciamiento social debido al coronavirus.

Estados Unidos contabiliza más de 1,7 millones de casos confirmados de covid-19 y unas 100.000 muertes a causa de la enfermedad, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El exvicepresidente, quien es el único candidato demócrata tras el retiro de sus rivales, quienes han apoyado su postulación, ha desarrollado su campaña de manera virtual.

El diario The New York Times se refirió a un comunicado emitido por la campaña de Biden, en el que destacaban que "es más imperativo que nunca honrar y recordar a los veteranos y sus familias, que se sacrificaron todo para esta nación", pero que no precisaba los planes futuros del exfuncionario.

Horas después, el presidente Trump publicó un par de mensajes en su cuenta de Twitter en los que criticaba a Biden. "El dormilón Joe Biden (principalmente sus representantes) se volvió loco cuando prohibí, a fines de enero, que vinieran personas de China. Me llamó 'xenófobo' y luego se volvió igualmente 'loco' cuando dejamos entrar a 44.000 personas -hasta que le dijeron que eran ciudadanos estadounidense que regresaban a casa", escribió el gobernante.

Trump dijo además que "nadie en 50 años ha sido MÁS DÉBIL con China que el dormilón de Joe Biden. Estaba dormido al volante -agregó- Les dio TODO lo que querían, incluidos acuerdos comerciales engañosos. ¡Lo estoy recuperando todo!".

Preocupante: EE.UU. se lanzó a las playas

El tradicional fin de semana festivo del Día de los Caídos en EE.UU. concluyó este lunes con preocupación por las imágenes de multitudes en las playas en medio de la pandemia del coronavirus, y los controvertidos llamados del presidente estadounidense, Donald Trump, a retomar la actividad. A primera hora, el mandatario cumplió con la habitual visita al cementerio de Arlington (Virginia), junto con su esposa Melania, para rendir homenaje a los soldados que perdieron su vida en combate. De los 5.584.209 contagios y los 347.613 fallecidos en el mundo que se registraban anoche, EE.UU. tenía 99.805 muertes y 1.706.224 infectados.