Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Corte de Copiapó acogió ceremonia de juramento de abogados vía conexión remota

POR SEGUNDA VEZ. En esta ocasión dos egresados de la UDA juraron como abogados por videoconferencia.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió la segunda ceremonia en la que licenciados en Ciencias Jurídicas juraron como abogados, conectados a través de videoconferencia con la Corte Suprema.

En Santiago, la ceremonia fue encabezada por el presidente del máximo tribunal, Guillermo Silva, y en Copiapó la presidenta del tribunal de alzada, Aída Osses, por la secretaria de la corte copiapina María José Hernández y el administrador, Marco Aguirre.

En la oportunidad, el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, tomó de manera remota el juramento respectivo a los postulantes en las cortes de apelaciones de Arica, La Serena, Valparaíso, Valdivia y Temuco. En Copiapó juraron Marcelo Arévalo Inarejo y Carlos Toro Araya, egresados de la Universidad de Atacama.

Al término de la ceremonia, la presidenta Aída Osses expresó que "la consolidación de este modelo, en medio de la pandemia por el covid19, nos permite fortalecer el rol de las cortes de apelaciones y contribuye a la descentralización que tanto necesita nuestro país".

Añadió que pese a la pandemia que se vive, esta actividad se transforma en una luz de esperanza. "No son tiempos fáciles. Probablemente los jóvenes abogados tenían otras expectativas para recibir sus títulos y fundamentalmente para comenzar a ejercer. Sin embargo, esto no puede desmotivarlos ni reducir sus expectativas, porque la meta de ser abogados, que imagino tantas veces vieron lejana, ya está cumplida y en adelante solo pueden venir cosas buenas", aseguró.

El flamante abogado Marcelo Arévalo dijo estar feliz por haber culminado una etapa que a veces se prolonga más de lo esperado. "En retrospectiva, uno analiza todo este largo proceso para quienes un día decidimos estudiar esta profesión. (Mi) gratitud para las personas que están detras de uno en el apoyo incondicional que prestan para salir adelante", puntualizó.

En tanto, Carlos Toro expresó que "esta experiencia para mí ha sido muy gratificante, porque es un proceso que llega a un punto cúlmine en la misma ciudad en la que estudié. Me favorece mucho y me alegra porque son las mismas personas las que me han llevado hasta aquí y que se encuentran cerca de mí en estos momentos".

Recuperan en Caldera una motocicleta con encargo vigente por robo

POLICIAL. En este procedimiento, el personal de carabineros detuvo a un joven con antecedentes policiales, por el delito de receptación de vehículo motorizado.
E-mail Compartir

El personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros de Atacama, fue informado que en un domicilio ubicado en el pasaje Incahuasi, en la comuna de Caldera, se mantenía un vehículo con encargo vigente por el delito de robo.

Una vez que tomaron conocimiento de esta situación, los uniformados se dirigieron al inmueble ubicado en la Villa El Sol de la ciudad puerto, quienes se entrevistaron con el propietario de la casa, y este de manera voluntaria accedió la revisión de la motocicleta.

Fue así como el personal policial recuperó la motocicleta marca Yamaha, color negro, año 2018, la cual mantenía encargo vigente del pasado 18 de abril de 2020.

Por este motivo, los efectivos policiales procedieron a la detención de un joven nacionalidad chilena de 19 años, identificado con las iniciales C.M.N.B.T.

El fiscal de turno de la Fiscalía Local de Caldera dispuso que el imputado - que ya tiene antecedentes policiales - pasara al primer control de detención, por el delito de receptación de vehículo motorizado.

18 de abril de 2020 data el encargo por robo de la motocicleta recuperada por Carabineros, deteniendo en el proceso a un joven de 19 años.

Tres trabajadores de un taller mecánico utilizaron el recinto de fachada para vender droga

EN COPIAPÓ. El OS-7 de Carabineros desbarató la banda compuesta por dos extranjeros y un chileno, logrando sus detenciones por infracción a la Ley N°20.000.
E-mail Compartir

Redacción

Los servicios preventivos y de fiscalización del personal de Carabineros de la sección especializada del OS-7 Atacama no se han detenido, y durante estos meses de cuarentena por la pandemia de coronavirus que afecta a la región y el país, están abocado a frenar el tráfico y microtráfico de drogas y detener a quienes infringen la Ley 20.000.

Fue en este contexto que durante los servicios extraordinarios por el toque de queda, el personal policial detuvo a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana y uno de nacionalidad chilena, quienes se dedicaban al tráfico de drogas, utilizando como fachada un taller mecánico en Copiapó para el cual ellos trabajaban.

El Caso

Los hechos según los antecedentes entregados por el jefe de la sección OS-7 en Atacama, capitán Eugenio Olea, quedaron al descubierto tras una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Copiapó, que contó con la figura "Agente Encubierto y Revelador".

Producto de esta investigación se estableció que los sujetos de nacionalidad colombiana que prestaban servicios en el taller mecánico, el que era utilizado por estos trabajadores como fachada para el tráfico y microtráfico de drogas.

Con los antecedentes recogidos por el personal especializado, los uniformados solicitaron orden judicial para la entrada y registro del Taller Mecánico, logrando incautar y sacar de circulación un total de 1.826 dosis de marihuana, valorizadas en la suma de 5 millones 478 mil pesos.

El capitán Olea destacó la transcendencia de este procedimiento que no solo permitió incautar droga, sino también desmantelar un taller mecánico que funcionaba de fachada para el tráfico y microtráfico de marihuana.

También producto del procedimiento, carabineros incautó 55 mil pesos en dinero en efectivo, un vehículo y otras evidencias asociada al ilícito.

Todos los imputados pasaron a control de detención por el delito de infracción artículo 3° de la Ley 20.000.

3 personas detenidas dos extranjeros y un chileno fueron arrestados en este procedimiento policial.

1.286 dosis de droga fueron sacadas de circulación por parte de carabineros, se trataba de marihuana.

$5 millones 478 mil fue avaluada la droga incautada por ell personal especializado OS-7 de Carabineros.